Demanda de trabajo practico n2 PDF

Title Demanda de trabajo practico n2
Author Gabriel Gomez
Course Práctica Profesional
Institution Universidad Siglo 21
Pages 7
File Size 107.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 284
Total Views 759

Summary

Download Demanda de trabajo practico n2 PDF


Description

DEMANDA REGIMEN DE VISITAS Y/O DE ALIMENTOS

Señora Jueza: FLAVIA ANDREA GOMEZ, abogada, inscripta en la matrícula respectiva, con fianza vigente para el ejercicio de la procuración, constituyendo domicilio legal en calle Obligado Nº 943, local 6 de la ciudad de Reconquista (Sta. Fe), a V.S. respetuosamente digo:

I.- PERSONERÍA: Que tal como lo acredito con el Poder se adjunta a la presente, soy apoderada especial para juicios de la Señora: SUSANA , quien actúa en nombre y representación de sus hijos menores MARINA, LUCAS Y JOSEFINA, domiciliado realmente en barrio San Jose Obrero, 100 viviendas, casa 84 de la ciudad de Reconquista (Santa Fe), cuyos demás datos obran insertos en el mencionado instrumento al que doy por reproducido en su totalidad en honor a la brevedad.-

II.- OBJETO: Que siguiendo expresas y precisas instrucciones impartidas por mi mandante, vengo a promover formal DEMANDA DE REGIMEN DE VISITAS Y/O ALIMENTOS contra el Sr FELIX, DNI: 28.019.889, domiciliado en calle Agrupada 4, Departamento 2, Planta Baja , Barrio Pucara de la ciudad de Reconquista (Santa Fe), para las visitas y el sustento de los menores: MARIANA, LUCAS Y JOSEFINA .-

III.-HECHOS: 1).- Que actora y demandado se conocieron en 2000 , mantuvieron una relación amorosa Y Posteriormente contrajeron matrimonio en 2002 2).- Que fruto de dicha relación nace los menores MARIANA, LUCAS Y JOSEFINA,

en la ciudad de Reconquista (Santa Fe).-

3).- Que la pareja se separa en 2006, quedando los menores al cuidado de la Sra. SUSANA 4).- Que la autora reclama Regimen de visita y cuota de alimentaria para sus hijos menores.5).- Que la Sra. SUSANA .- ha intentado por todos los medios solicitar ayuda económica al Sr. FELIX no obteniendo respuesta favorable y haciéndose cargo mi mandante de todos los gastos que irroga los menores… vestimenta, calzado, escolaridad, alimentación, entre otros.6).- Que el demandado, no tiene contacto alguno con sus hijos menores luego del divorcio con la Sra Susana. 7).- Que la actora trabaja en un comedor con un salario mensual de PESOS CINCO MIL ($5000) debiendo vivir con su madre por no poder afrontar con los gastos que irroga un alquiler. 8).- Que ante la negativa injustificada del demandado de atender la obligación alimentaria de los menores, y al desistimiento del mismo de cumplir con sus obligaciones como padre de los mismos, no asistiendo ni compadeciendo solicito a S.S condene a pagar al Sr Felix en concepto de cuota alimentaria a sus hijos menores MARIANA, LUCAS Y JOSEFINA el Cuarenta por ciento (40%) de los Haberes correspondientes al Salario Mínimo Vital y Móvil que determine el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil.- Fijar en un porcentaje permitirá que la cuota alimentaria se actualice automáticamente.11).- Que, S.S determine el régimen de visita al SR FELIX, cumpliendo el mismo. 12).-V.S., mi mandante recurre ante los estrados judiciales en defensa de los derechos de sus hijos menores, por lo que peticionamos que al resolver haga lugar a esta acción con expresa imposición de costas.-

IV.- ALIMENTOS PROVISORIOS: Se fije una CUOTA ALIMENTARIA PROVISORIA a cargo del SR FELIX y en favor de los menores MARIANA, LUCAS Y JOSEFINA equivalente al Cuarenta por ciento (40%) del Salario Mínimo Vital y Móvil que determine el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil para los trabajadores mensualizados, que cumplen la jornada legal de trabajo con más la cobertura de una obra social, debiendo intimar al demandado Armando Sebastián Rodríguez a cumplir del 1° al 10° de cada mes.V.- REGIMEN DE VISITAS: Que el SR FELIX transcurra al domicilio actual de mi mandante la Sra SUSANA tres veces a la semana, haciéndose presente el mismo de todas aquellas actividades tanto escolares como extra- de los menores.

VI.- JURISPRUDENCIA: Con referencia a los alimentos provisorios es criterio de nuestra jurisprudencia que: “La cuota provisoria de alimentos es una típica medida tutelar, tendiente a evitar el perjuicio a la persona necesitada del auxilio jurisdiccional, cuando el tiempo necesario para sustanciar su pretensión podría tornar ilusorio y meramente nominal su derecho demostrado en definitiva. ( T. Colegiado Juicio Oral Rosario, agosto 11-980.-R.,C.C. c. G.,M.A.) J, 63-196.

En los procesos de cuidado personal de los hijos menores de edad o de régimen de comunicación de los mismos, no debe aplicarse en forma rígida el principio objetivo de la derrota, por cuanto, tal como ha reconocido la jurisprudencia nacional, se considera que la cuestión se decide en aras del interés del niño, niña o adolescente, resultando lógico y plausible que ambos padres quieran ejercer su Derecho. (Sentencia nº 389 de Primera CÁMARA DE APELACIONES DE FAMILIA de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN, 27 de Octubre de 2016)

VII.- PRUEBAS: Ofrecemos las siguientes:

1.- CONFESIONAL: De los accionados, quienes absolverán posiciones según pliego que acompaño en sobres cerrados. Se fijará día y hora de audiencia.2.- DOCUMENTAL: a).-Recibo de sueldo del demandado b).- Partida de Nacimiento de los menores, MARIANA, LUCAS Y JOSEFINA c).- Partida de Nacimiento del demandado sr FELIX

3.- EXHIBICION DE DOCUMENTAL: Por parte de los demandados, quienes deberán acompañar: 1) recibos que acrediten el pago de las sumas de dinero correspondientes a aporte alimentario para la menor, 2) Últimos Recibos de Sueldo y/o haberes jubilatorios, en audiencia fijada al efecto.4.- INFORME SOCIO AMBIENTAL: A realizarse en el domicilio de la actora, quien elevará a S.S. un amplio informe relativo a quienes habitan, condiciones edilicias, ingresos que perciben, etc. todo ello a fin de que S.S. pueda tener en sus manos un completo análisis que permita juzgar en esta causa.5).- INFORMATIVAS: a).- Al Registro General de la Propiedad de la ciudad de Reconquista (Santa Fe), a los fines de que informe si los demandados, son titulares registrales de algún bien inmueble sito en la provincia, consignando en su caso datos dominiales y avaluó fiscal actual de los mismos.b).- Al Registro del Automotor 1 y 2.- de la ciudad de Reconquista (Santa Fe), a los fines de que informe si los demandados son titulares registrables de rodados, consignando datos dominiales de los mismos.c).- A la AFIP, a los fines que informe si los demandados figuran

inscriptos

como

trabajadores

independientes

o

dependientes,

consignando en su caso fecha de inscripción, categoría tributaria y monto de los ingresos que perciben.-...


Similar Free PDFs