Desarrollo de habilidades directivas whetten PDF

Title Desarrollo de habilidades directivas whetten
Author Rebeca Hdz Saenz
Pages 722
File Size 39.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 403
Total Views 555

Summary

DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS S E X TA E D I C I Ó N David A. Whetten BRIGHAM YOUNG UNIVERSITY Kim S. Cameron UNIVERSITY OF MICHIGAN TRADUCCIÓN: Astrid María Mues Zepeda Magda Elizabeth Treviño Rosales Traductora professional Traductora profesional REVISIÓN TÉCNICA: Silvia Patricia Marcos Ag...


Description

Accelerat ing t he world's research.

Desarrollo de habilidades directivas whetten Rebeca Hdz Saenz

Related papers desarrollo de habilidades direct ivas Bernardo Lenis Piedrahit a LIBRO Desarrollo de Habilidades Direct ivas Maricela Mart inez Desarrollo de Habilidades Direct ivas pdf (1) juana ines gonzalez mejia

Download a PDF Pack of t he best relat ed papers 

DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS S E X TA E D I C I Ó N

David A. Whetten BRIGHAM YOUNG UNIVERSITY

Kim S. Cameron UNIVERSITY OF MICHIGAN

TRADUCCIÓN: Astrid María Mues Zepeda Traductora professional

Magda Elizabeth Treviño Rosales Traductora profesional

REVISIÓN TÉCNICA: Silvia Patricia Marcos Aguirre Maestría en Administración de Empresas Profesor e Investigador de tiempo completo Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México Consultor en Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional

Alma Delia Pérez Otero Licenciatura y Maestría en Administración Universidad La Salle Doctorado en Administración Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México Profesor e Investigador de tiempo completo, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México

Vladimir Zafirov Nikolov Doctorado en Psiquiatría Universidad de Sofía, Bulgaria Profesor de cátedra División de Negocios Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México

Datos de catalogación bibliográfica ROBBINS, STEPHEN P. y COULTER, MARY Admiministración. Octava edición PEARSON EDUCACIÓN, México, 2005 ISBN: 970-26-0555-5 Área: Universitarios Formato: 21 × 27 cm

Páginas: 640

Authorized translation from the English language edition, entitled Developing management skills 6th ed., by David A. Whetten, and Kim S. Cameron, published by Pearson Education, Inc., publishing as PRENTICE HALL, INC., Copyright © 2005. All rights reserved. ISBN 0-13-144142-6 Traducción autorizada de la edición en idioma inglés, titulada Developing management skills 6/e de David A. Whetten y Kim S. Cameron, publicada por Pearson Education, Inc., publicada como PRENTICE HALL INC., Copyright © 2005. Todos los derechos reservados. Esta edición en español es la única autorizada. Edición en español Editor: Enrique Quintanar Duarte e-mail: [email protected] Editora de desarrollo: Diana Karen Montaño González Supervisor de producción: José D. Hernández Garduño Edición en inglés Senior Acquisitions Editor: David Parker Senior Managing Editor (Editorial): Jennifer Glennon Editorial Director: Jeff Shelstad Project Manager: Ashley Keim Editorial Assistant: Melissa Yu Media Project Manager: Jessica Sabloff Executive Marketing Manager: Shannon Moore Marketing Assistant: Patrick Danzuso Senior Managing Editor (Production): Judy Leale Production Editor: Mary Ellen Morrell Production Assistant: Joe DeProspero Permissions Coordinator: Virginia Somma Associate Director, Manufacturing: Vincent Scelta

Production Manager: Arnold Vila Manufacturing Buyer: Diane Peirano Design Manager: Maria Lange Art Director: Michael J. Fruhbeis Interior Design: Michael J. Fruhbeis Cover Design: Michael J. Fruhbeis Cover Illustration/Photo: Charlotte Johnstone, Goby, 1997 c/o Bridgeman Art Library Illustrator (Interior): Pre-Press Company, Inc. Manager, Multimedia Production: Christy Mahon Composition/Full-Service Project Management: Pre-Press Company, Inc. Printer/Binder: Courier-Westford

SEXTA EDICIÓN, 2005 D.R. © 2005 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Atlacomulco No. 500 5° piso Col. Industrial Atoto 53519 Naucalpan de Juárez, Edo. de México E-mail: [email protected] Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 1031 Prentice Hall es una marca registrada de Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor. El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la autorización del editor o de sus representantes. ISBN 970-26-0579-2 Impreso en México. Printed in Mexico. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 08 07 06 05

RESUMEN DE CONTENIDO Introducción

PARTE I 1 2 3

HABILIDADES PERSONALES 40

Desarrollo del autoconocimiento 41 Manejo del estrés personal 95 Solución analítica y creativa de problemas

PARTE II 4 5 6 7

1

153

HABILIDADES INTERPERSONALES 206

Coaching, consultoría y comunicación de apoyo Ganar poder e influencia 247 Motivación a los demás 295 Manejo de conflictos 341

207

PARTE III HABILIDADES DE GRUPO 396 8 Facultamiento y delegación 397 9 Formación de equipos efectivos y trabajo en equipo 10 Liderear el cambio positivo 485

443

PARTE IV HABILIDADES ESPECÍFICAS DE COMUNICACIÓN 534 Suplemento A Conducción de presentaciones orales y escritas 535 Suplemento B Conducción de entrevistas 561 Suplemento C Conducción de juntas 583 Apéndice I Claves de puntuación y materiales suplementarios 596 Apéndice II Glosario 647 Apéndice III Referencias 656 Índice de nombres 677 Índice de materias 682 Índice combinado 688 iii

CONTENIDO Prefacio xi

INTRODUCCIÓN

1

EL IMPORTANTE ROL DE LAS HABILIDADES DIRECTIVAS La importancia de los directivos competentes 4 Las habilidades de los directivos eficaces 5 Habilidades directivas esenciales 7 ¿Qué son las habilidades directivas? 8 Mejora de las habilidades directivas 10 Un acercamiento hacia las habilidades directivas 11 Liderazgo y administración 15 Contenido del libro 17 Organización del libro 19 Práctica y aplicación 20 Diversidad y diferencias individuales 21 Resumen 22

1

MATERIAL SUPLEMENTARIO 23 Evaluación personal de habilidades directivas (PAMS, según sus siglas en inglés) 23 ¿Qué se requiere para ser un administrador eficaz? 27 Ejercicio de la Bandeja de entrada de SSS Software 28

PARTE I 1

HABILIDADES PERSONALES 40

DESARROLLO DEL AUTOCONOCIMIENTO

41

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 42 Cuestionarios de diagnóstico de autoconocimiento 42 Diagnóstico de autoconocimiento 42 Prueba de definición de temas 43 Inventario del estilo de aprendizaje 46 Evaluación del locus de control 48 Tolerancia a la ambigüedad 50 Conducta de orientación fundamental de las relaciones interpersonales (FIRO-B por sus siglas en inglés) 51

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 54 Dimensiones clave de autoconocimiento 54 El enigma del autoconocimiento 55 v

Comprensión y apreciación de las diferencias individuales 57 Áreas importantes de autoconocimiento 58 Resumen 79 Guías de comportamiento 80 ANÁLISIS DE HABILIDADES 82 Casos que se relacionan con el autoconocimiento 82 Campo comunista de prisioneros 82 Dilemas de decisión 83

PRÁCTICA DE HABILIDADES 86 Ejercicios para mejorar la autoconciencia a través de autoconocimiento 86 A través del espejo 86 Diagnóstico de las características directivas 87 Ejercicio para la identificación de los aspectos de la cultura personal: Plan de aprendizaje y autobiografía 89

APLICACIÓN DE HABILIDADES 92 Actividades para mejorar las habilidades del autoconocimiento 92 Actividades sugeridas 92 Plan y evaluación práctica 93

2

MANEJO DEL ESTRÉS PERSONAL

95

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 96 Diagnóstico para el manejo del estrés 96 Manejo del estrés 96 Manejo del tiempo 97 Inventario de la personalidad tipo A 98 Escala de clasificación de reajuste social 100 Fuentes del estrés personal 101

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 102 Mejora en el manejo del estrés y el tiempo 102 Elementos principales del estrés 103 Manejo del estrés 107 Eliminación de los factores que ocasionan el estrés 110 Desarrollo de la elasticidad 124 Técnicas para la reducción temporal del estrés 134 Resumen 135 Guías de comportamiento 135 ANÁLISIS DE HABILIDADES 137 Casos que se relacionan con el manejo del estrés 137 El cambio de la marea 137 El caso del tiempo faltante 140

PRÁCTICA DE HABILIDADES 145 Ejercicios para manejo del estrés a corto y a largo plazo 145 Estrategia de pequeños triunfos 145 Análisis del balance de vida 146 Relajación profunda 148 Monitoreo y manejo del tiempo 149

APLICACIÓN DE HABILIDADES 151 Actividades para mejorar las habilidades para el manejo del estrés 151 Actividades sugeridas 151 Plan y evaluación práctica 152

vi

CONTENIDO

3

SOLUCIÓN ANALÍTICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS

153

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 154 Cuestionarios de diagnóstico para la solución creativa de problemas 154 Solución de problemas, creatividad e innovación 154 ¿Qué tan creativo es usted? © (Revisado) 155 Escala de actitud innovadora 158

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 160 Solución de problemas, creatividad e innovación 160 Bloqueos conceptuales 167 Superación de bloques conceptuales 177 Advertencias internacionales 185 Consejos para la aplicación de las técnicas para la solución de problemas 186 Motivación para la innovación 187 Resumen 190 Lineamientos conductuales 191 ANÁLISIS DE HABILIDADES 192 Casos que se relacionan con la solución de problemas 192 Fracaso del almirante Kimmel en Pearl Harbor 192 Innovación y Apple 194

PRÁCTICA DE HABILIDADES 197 Ejercicios para aplicar la superación de bloques conceptuales 197 Asignación individual: solución analítica de problemas (5 min) 197 Asignación grupal: solución creativa de problemas (15 min) 198 Elevación de las clasificaciones 199 Keith Dunn y el restaurante McGuffey’s 200

APLICACIÓN DE HABILIDADES 204 Actividades para lresolver los problemas en forma creativa 204 Asignaciones sugeridas 204 Plan y evaluación prácticos 205

PARTE II 4

HABILIDADES INTERPERSONALES 206

COACHING, CONSULTORÍA Y COMUNICACIÓN DE APOYO

207

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 208 Cuestionarios de diagnóstico para la comunicación de apoyo 208 Comunicar apoyando 208 Estilos de comunicación 209

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 212 La importancia de la comunicación efectiva 212 ¿Qué es la comunicación de apoyo? 215 Coaching y consultoría 217 Principios de la comunicación de apoyo 219 La entrevista de manejo de personal 232 Advertencias internacionales 235 Resumen 235 Guías de comportamiento 236

CONTENIDO

vii

ANÁLISIS DE HABILIDADES 237 Casos que implican coaching y consultoría 237 Encuentre a alguien más Planes rechazados 238

237

PRÁCTICA DE HABILIDADES 241 Ejercicios para diagnosticar los problemas de comunicación y promover el entendimiento 241 United Chemical Company 241 Byron contra Thomas 243

APLICACIÓN DE HABILIDADES 245 Actividades para lograr la comunicación de apoyo 245 Actividades sugeridas 245 Plan y evaluación práctica 245

5

GANAR PODER E INFLUENCIA

247

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 248 Cuestionarios diagnósticos para ganar poder e influencia 248 Ganar poder e influencia 248 Empleo de estrategias de influencia 249

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 251 Construcción de una base sólida de poder y uso inteligente de la influencia 251 Una visión balanceada del poder 251 Estrategias para ganar poder organizacional 254 Transformación del poder en influencia 266 Ventajas y desventajas de cada estrategia 268 Resumen 274 Guías de comportamiento 275 ANÁLISIS DE HABILIDADES 277 Caso que implica poder e influencia 277 Dr. Brillante vs. el demonio de la ambición 277

PRÁCTICA DE HABILIDADES 287 Ejercicio para ganar poder 287 Reparación de las fallas de poder en los circuitos directivos 287

Ejercicio para usar la influencia de manera efectiva 288 Propuesta de Ann Lyman 288

Ejercicio para neutralizar intentos de influencia no deseados 289 Comida rápida de Cindy 290 9:00 a 7:30 291

APLICACIÓN DE HABILIDADES 293 Actividades para ganar poder e influencia 293 Actividades sugeridas 293 Plan y evaluación práctica 294

6

MOTIVACIÓN A LOS DEMÁS

295

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 296 Cuestionarios diagnósticos para motivar a los demás 296 Diagnóstico del desempeño deficiente y mejora de la motivación 296 Diagnóstico del desempeño laboral 297

viii

CONTENIDO

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 299 Incremento de la motivación y del desempeño 299 Diagnóstico de problemas en el desempeño laboral 299 Mejoramiento de las habilidades individuales 301 Promoción de un ambiente de trabajo motivador 303 Elementos de un programa eficaz de motivación 304 Resumen 323 Guías de comportamiento 324 ANÁLISIS DE HABILIDADES 326 Caso relacionado con problemas de motivación 326 Electro Logic 326

PRÁCTICA DE HABILIDADES 333 Ejercicios para diagnosticar problemas de desempeño laboral 333 Joe Chaney 335 Diagnóstico del desempeño laboral

336

Ejercicio para rediseñar comportamientos inaceptables 336 Shaheen Matombo 336

APLICACIÓN DE HABILIDADES 339 Actividades para motivar a otros 339 Actividades sugeridas 339 Plan y evaluación práctica 340

7

MANEJO DE CONFLICTOS

341

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 342 Cuestionarios diagnósticos para manejar conflictos 342 Manejo de conflictos interpersonales 342 Estrategias para manejar conflictos 343

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 345 Manejo del conflicto interpersonal 345 Diagnóstico del tipo de conflicto interpersonal 347 Selección del método apropiado de manejo de conflictos 352 Resolución de confrontaciones interpersonales mediante el método de colaboración 359 Resumen 371 Guías de comportamiento 372 ANÁLISIS DE HABILIDADES 374 Caso relacionado con conflicto interpersonal 374 Inversiones de Pensión Educativa 374

PRÁCTICA DE HABILIDADES 379 Ejercicio para diagnosticar las fuentes de conflicto 379 Problemas de manejo del software SSS 379

Ejercicios para seleccionar una estrategia apropiada para el manejo de conflictos 379 Bradley’s Barn 379 Avocado Computers 380 Phelps, Inc. 380

Ejercicios para resolver disputas interpersonales 381 Frieda Mae Jones 381 ¿Puede encajar Larry? 385 Junta en la Compañía Manufacturera Hartford

386

CONTENIDO

ix

APLICACIÓN DE HABILIDADES 393 Actividades para mejorar las habilidades de manejo de conflictos 393 Actividades sugeridas 393 Plan y evaluación práctica 394

PARTE III HABILIDADES DE GRUPO 396 8

FACULTAMIENTO Y DELEGACIÓN

397

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 398 Investigaciones diagnósticas para el facultamiento y la delegación

398

Facultamiento y delegación eficaces 398 Diagnóstico de facultamiento personal 399

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 401 Facultamiento y delegación 401 Dilema directivo que se relaciona con el facultamiento 402 Significado del facultamiento 403 Raíces históricas del facultamiento 404 Factores de inhibición del facultamiento 405 Dimensiones del facultamiento 406 Cómo desarrollar el facultamiento 409 Delegación del trabajo 419 Diferencias culturales 428 Resumen 428 Guías de comportamiento 429 ANÁLISIS DE HABILIDADES 432 Casos relacionados con el facultamiento y la delegación 432 Cuidado de la tienda 432 Cambio en la cartera 433

PRÁCTICA DE HABILIDADES 434 Ejercicios para el facultamiento y la delegación

434

Executive Development Associates 434 Planeación de facultamiento personal 438 Decisión para la delegación 439

APLICACIÓN DE HABILIDADES 441 Actividades para el facultamiento y la delegación 441 Actividades sugeridas 441 Plan y evaluación práctica 441

9

FORMACIÓN DE EQUIPOS EFECTIVOS Y TRABAJO EN EQUIPO

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 444 Diagnóstico para la formación de equipos efectivos 444 Comportamientos para el desarrollo de equipos 444 Diagnóstico de la necesidad de formación de equipos 445

x

CONTENIDO

443

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 447 Desarrollo de equipos y trabajo en equipo 447 Las ventajas de los equipos 448 Equipos líderes 451 Afiliación a un equipo 456 Desarrollo del equipo 461 Resumen 471 Guías de comportamiento 471 ANÁLISIS DE HABILIDADES 474 Casos que se relacionan con la formación de equipos efectivos 474 El equipo ELITE del Tallahassee Democrat 474 El incidente de la caja registradora 476

PRÁCTICA DE HABILIDADES 478 Ejercicios para la formación de equipos efectivos 478 Ejercicio de diagnóstico y desarrollo de equipos 478 Ganar la guerra del talento 479

APLICACIÓN DE HABILIDADES 483 Actividades para la formación de equipos efectivos 483 Actividades sugeridas 483 Plan y evaluación práctica 483

10 LIDEREAR EL CAMBIO POSITIVO

485

DIAGNÓSTICO DE HABILIDADES 486 Cuestionarios de diagnóstico para liderear un cambio positivo 486 Liderear el cambio positivo 486 Ejercicio para auto-retroalimentación más fuerte 487 Escala de maquiavelismo: MACH IV (por sus siglas en inglés)

488

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 490 Liderear el cambio positivo 490 Cambio universal y creciente 491 La necesidad de estructuras 491 Tendencias hacia la estabilidad 492 Una estructura para liderear el cambio positivo 494 Resumen 513 Guías de comportamiento 513 ANÁLISIS DE HABILIDADES 516 Casos que se relacionan con liderear un cambio positivo 516 Declaraciones de visión corporativa 516 La transformación de Chrysler de Lee Iacocca 1979-1984 521

PRÁCTICA DE HABILIDADES 529 Ejercicios relacionados con liderear un cambio positivo 529 El autorretrato más fuerte 529 Diagnóstico organizacional positivo 530 Agenda de un cambio positivo 531

CONTENIDO

xi

APLICACIÓN DE HABILIDADES 532 Actividades para liderear un cambio positivo 532 Actividades sugeridas 532 Plan y evaluación práctica 533

PARTE IV HABILIDADES ESPECÍFICAS DE COMUNICACIÓN 534 Suplemento A

CONDUCCIÓN DE PRESENTACIONES ORALES Y ESCRITAS

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 536 Conducción de presentaciones orales y escritas 536 Elementos esenciales de presentaciones eficaces 537 Resumen y Guías de comportamiento 551 PRÁCTICA DE HABILIDADES 553 Ejercicios para conducir presentaciones orales y escritas 553 Hablar como líder 553 Círculos de calidad en Battle Creek Foods 554

Suplemento B

CONDUCCIÓN DE ENTREVISTAS

561

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 562 Planeación y conducción de entrevistas 562 Tipos específicos de entrevistas organizacionales 571 Resumen y Guías de comportamiento 574 PRÁCTICA DE HABILIDADES 576 Ejercicios para la conducción de entrevistas de propósitos especiales 576 Diagnóstico del programa de orientación para empleados de nuevo ingreso 576 Entrevista de valoración del desempeño con Chris Jakobsen 578 Entrevista para selección de personal en Smith Farley Insurance 580

Suplemento C

CONDUCCIÓN DE JUNTAS

583

APRENDIZAJE DE HABILIDADES 584 Conducción de juntas eficaces: guía breve para los organizadores y participantes de juntas 584 Las cinco P para juntas eficaces 584 Sugerencias para miembros de grupos 589 Resumen y Guías de comportamiento 590 PRÁCTICA DE HABILIDADES 592 Ejercicios para la conducción de juntas 592 Preparación y conducción de junta de equipo en SSS Software 592 Diagnóstico de roles 593 Hoja de trabajo de evaluación de juntas 594

xii

CONTENIDO

535

Apéndice I Apéndice II ...


Similar Free PDFs