Diferencias Comercio Internacional y Comercio Exterior PDF

Title Diferencias Comercio Internacional y Comercio Exterior
Author IFeer Rh
Course Comercio internacional
Institution Universidad del Pedregal
Pages 4
File Size 130.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 172

Summary

Habla sobre las diferencias que existen entre cada tipo de comercio, haciendo un cuadro comparativo...


Description

COMERCIO INTERNACIONAL

“DIFERENCIAS ENTRE COMERCIO INTERNACIONAL Y COMERCIO EXTERIOR” NEGOCIOS INTERNACIONALES TERCER SEMESTRE L. FERNANDA RUIZ HURTADO ENTREGA: 7/SEP/2016 MAESTRO: MAURICIO MENGELLE CARRASCO

Universidad del Pedregal Negocios Internacionales “Comercio Internacional” L. Fernanda Ruiz Hurtado

INTRODUCCIÓN En este trabajo hablare un poco de lo que es comercio internacional y el comercio exterior y como es que trabaja cada una de ellas, dando a notar las diferencias que tienen una de la otra y como es que una realiza los intercambios y la otra es encargada de las regulaciones con el fin de armonizar el comercio entorno a las compra- venta y las exportaciones e importaciones

2

Universidad del Pedregal Negocios Internacionales “Comercio Internacional” L. Fernanda Ruiz Hurtado

DESARROLLO

Diferencias entre el comercio internacional y comercio exterior Comercio Internacional: El comercio internacional hace referencia al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros. Comercio Exterior: Es el intercambio de servicios o de productos entre dos o más países o regiones económicas, con el fin de que aquellas naciones involucradas puedan cubrir sus necesidades de mercado tanto externas como internas. Aquellos países o regiones que participan del comercio exterior tienen lo que se denomina economía abierta. Este tipo de comercio se encuentra regulado por tratados, acuerdos, normas y convenios internacionales para que, de este modo, el proceso de intercambio sea mucho más simple. El comercio exterior genera riquezas a los países, ya que implica el ingreso de divisas del país que recibe por el bien. Diferencias: Comercio Exterior     

Es de carácter nacional Tienen en cuenta requisitos; administrativos, bancarios y fiscales. Es regido por el Derecho Internacional Privado Todas acciones comerciales (importaciones y exportaciones). Las transacciones realizadas comercialmente entre empresas residentes de dos o mas territorios son registrados en la balanza de pagos de cada país

Comercio Internacional     

Son movimientos comerciales y financieros Realiza transacciones de Estado particulares de otro país o entre dos Estados diferentes Es de carácter universal Es regido por el Derecho Internacional Público Forman parte: Organismos Internacionales, Organismos No Gubernamentales, Sociedad Internacional y Empresas Transnacionales

3

Universidad del Pedregal Negocios Internacionales “Comercio Internacional” L. Fernanda Ruiz Hurtado

CONCLUSIONES Las diferencias entre estas es que aluden al comercio que es realizada entre dos entes económicos pero aun así el termino comercio internacional se refiere a la persona que esta encaminada hacia esta actividad ( el comercio) y puede ser contemplada de manera global y este se encuentran todas las relaciones económicas que se dan entre los participantes de esta. Haciendo referencia hacia el comercio exterior se puede notar que es el sector mas importante en relación a las actividades económicas Mientras que el comercio internacional es definido como aquel que hace transacciones entre los Estados que están dentro de la comunidad internacional y esta comunidad es aquella que realiza las importaciones y exportaciones. Estos tipos de comercio son muy importantes ya que con ellos se mueve la economía y estas son a causa de la globalización que hoy en día tenemos y se podría decir que una depende de la otra para así realizar los trabajos que cada una conlleva.

4...


Similar Free PDFs