Digestión Nutricion PDF

Title Digestión Nutricion
Author Julio Toctaquiza
Course Nutrición
Institution Universidad Técnica de Babahoyo
Pages 3
File Size 40.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 112
Total Views 159

Summary

Download Digestión Nutricion PDF


Description

DIGESTIÓN La digestión es la transformación de los alimentos ingeridos en otras sustancias más sencillas para poder ser absorbidas por el cuerpo (más concretamente por la

sangre) proporcionándole

la

energía necesaria

para

vivir.

La digestión es importante porque el cuerpo necesita los nutrientes provenientes de los alimentos y bebidas para funcionar correctamente y mantenerse

sano.

Las

proteínas,

las

grasas,

los

carbohidratos, las

vitaminas , los minerales y el agua son nutrientes. El aparato digestivo descompone químicamente los nutrientes en partes lo suficientemente pequeñas como para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes y usarlos para la energía, crecimiento y reparación de las células. 

Las proteínas se descomponen químicamente en aminoácidos.



Las grasas se descomponen químicamente en ácidos grasos y glicerol.



Los carbohidratos se descomponen químicamente en azúcares simples.

FASES DE LA DIGESTIÓN HUMANA Formación del bolo alimenticio: el proceso inicial de la digestión empieza en la boca, donde el alimento, a través de la masticación y la saliva, se degrada formándose el bolo alimenticio. Deglución: el bolo alimenticio pasa de la boca al estómago a través de la faringe y el esófago. Licuación: los alimentos son mezclados y degradados con el ácido clorhídrico del estómago (jugos gástricos). El bolo alimenticio pasa a llamarse quimo. Absorción:

el quimo pasa

del

estómago

al intestino

delgado a

través

del esfínter pilórico. En el intestino delgado, se completa la disgregación de los alimentos

gracias

a

la bilis (secretada

por

el

hígado)

y

los jugos

pancreáticos (segregados por el páncreas). En este punto el quimo se convierte en quilo. Las sustancias alimenticias se absorben y el resto pasa al intestino grueso.

Absorción ulterior y eliminación: el intestino grueso absorbe parte del agua y los elementos minerales. Todo aquello que no se absorbe, se almacena temporalmente en el recto, para luego eliminarse por el ano como heces.

Proceso De la Digestión Primero te mostramos los órganos del aparato digestivo o sistema digestivo para que según vayamos explicando el proceso de la digestión te fijes donde estamos

en

cada

momento.

La digestión y el aparato digestivo comienza en la boca donde al masticar y mezclar el alimento con la saliva se forma lo que se conoce como el bolo alimenticio. La lengua lo empuja hacia atrás y entonces ingresa en la faringe y sigue su camino hasta el esófago. El paso del bolo alimenticio de la boca a la faringe se llama deglución. Posteriormente el bolo alimenticio llega al estómago a través del esófago. Una vez en el estómago al bolo alimenticio se junta con los jugos gástricos formando una papilla llamada quimo. Luego pasa al intestino delgado y se mezcla con la bilis que manda el hígado, con los jugos pancreáticos procedentes del páncreas y con los propios jugos intestinales formando lo que se

llama el

quilo.

Como vemos en el intestino delgado, y con la colaboración imprescindible de la bilis y el jugo pancreático, se completa la digestión de los alimentos, que así quedan preparados para ser absorbidos. Los alimentos así se dice que se han digerido. Una vez digerido el siguiente paso es la absorción, es decir conseguir que los alimentos digeridos pasen a la sangre. La absorción se produce cuando los alimentos digeridos atraviesan las vellosidades intestinales y entran en los vasos

sanguíneos.

Conseguido que los alimentos pasen a la sangre, esta los distribuye a todos los órganos

del

cuerpo.

Pero no todas las partes que forman los alimentos son digeridas y, por tanto, no todas

llegan

al

torrente

sanguíneo.

Las partes no digeridas o desechos siguen su camino por el intestino delgado

hasta el intestino grueso, donde, por una serie de movimientos involuntarios llamados movimientos peristálticos, van avanzando hacia el recto. La eliminación de los desechos se hace por el ano, cuando el organismo nota que en el intestino grueso se ha acumulado una cantidad excesiva de desechos. Estos desechos, al ser eliminados, se llaman heces fecales....


Similar Free PDFs