Dinámica Lineal PDF

Title Dinámica Lineal
Author Chaska Sorní
Course Fisica 1
Institution Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Pages 3
File Size 152.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 150

Summary

Es parte de la fisica que estudia que estudia la relacion entre el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que actuan sobre ellos....


Description

Dinámica Lineal

Es parte de la fisica que estudia que estudia la relacion entre el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que actuan sobre ellos. La dinámica lineal tiene lugar cuando la fuerza neta rompe el equilibrio y acelera el objeto en trayectoria rectilínea. Se sugiere fijar un sistema cartesiano para el DCL del objeto en el que uno de los ejes sea colineal a la dirección de la aceleración. En éste eje debes aplicar la segunda ley ( F=ma). Normalmente en el otro eje, se cumple el equilibrio (F=0).

Observa estos dos bloques que están en contacto sobre una mesa sin fricción. Si le aplicamos una fuerza de F=3N a uno de ellos, comienzan a moverse aceleradamente. ¿Puedes encontrar la fuerza de contacto entre ambos bloques?

Y en éste sistema acelerado, ¿cuál es la tensión en la última cuerda si la fuerza es de 100N?

Las masas de los bloques A, B y C son de 15kg, 25kg y 10kg respectivamente. El coeficiente de rozamiento es μK=0,1 (sobre el bloque B). ¿Puedes encontrar la aceleración del sistema y la tensión en cada cuerda?

DINAMICA LINEAL ¿QUÉ ES UNA DINÁMICA LINEAL? Es el movimiento realizado por un cuerpo sobre una trayectoria rectilinea, como resultado de las fuerzas que participan en él. La DINÁMICA es una parte de la mecánica de los sólidos que estudia la relación que existe entre la fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo y la variación que ésta produce en sus movimientos. dynamis es una palabra griega que significa fuerza. Fuerza, es una magnitud física, que mide la intensidad del intercambio de cuerpos materiales en contacto o a una determinada distancia. Es decir es una interacción de un cuerpo con otro. El concepto de fuerza fue descrito por ARQUÍMEDES.GALILEO GALIEI seria el primero en dar una definición dinámica, estableciendo claramente la ley de INERCIA

¿QUE CARACTERISTICA TIENE? Relaciona al campo de la estática con la cinemática. ¿PORQUÉ? Porque analiza las fuerzas y la variación del movimiento. Un cuerpo en movimiento o reposo cumple el principio de inercia. SEGUNDA LEY DE NEWTON O PRINCIPIO DE LA MASA Para lograr entender el principio de masa se requiere de un concepto previo de: En física se dice que un sistema tiene más inercia cuando resulta dificil lograr un cambio en el estado físico del mismo. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR ?

1. INERCIA.- Es la propiedad de los cuerpos según la cual se resisten a cambiar su velocidad, sea en cantidad o dirección. Los usos más frecuentes en física son la INERCIA MECÁNICA y la INERCIA TÉRMICA. La primera es decir INERCIA MECANICA es una medida de dificultad para cambiar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo. Esta depende de la cantidad de masa y del tensor de inercia. La Segunda, la INERCIA TÉRMICA mide la dificultad con la que un cuerpo cambia su temperatura al estar en contacto con otros cuerpos o ser calentados. Esta depende de la cantidad de masa y de la capacidad calorífica.

1. MASA.- Es la cantidad de inercia que posee un cuerpo. Es decir mientras más masa posee un cuerpo más resistencia muestra al cambio en su velocidad. Su unidad en el S.I. es el kilogramo (kg).

2. PESO.- Es la fuerza de la gravedad que ejerce la tierra sobre aquel cuerpo cercano a la superficie para comunicarle una aceleración llamada gravedad.

OBSERVACIONES RELATIVAS A LA SEGUNDA LEY DE NEWTON  La ecuación o expresión matemática se puede aplicar de la siguiente forma: " La SUMA de fuerzas a favor de la aceleración MENOS la SUMA de fuerzas en contra de la aceleración ES igual al PRODUCTO DE LA MASA Y LA ACELERACIÓN"  Si sobre un cuerpo actúan varias fuerzas, se verifica que cada una produce una aceleración independiente del que producen las demás.  La fuerza resultante es quien produce la aceleración; sin embargo, ambas existen de un modo simultaneo. Realice sus conclusiones en su cuaderno de tareas, haciendo un comentario de cada video observado.

Construya un mapa conceptual acerca de las fuerzas fundamentales de la naturaleza observada en el video.

PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINAMICA: "La aceleracion que adquiere un cuerpo es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza resultante, de aquellos que actúan sobre el cuerpo, pero inversamente con la masa." EXPRESIÓN MATEMÁTICA: F = M . a; donde la F= la resultante de fuerza; M = la suma de masas que actúan; a= la aceleración.

Ejemplo de aplicación

1.- En la figura se muestra el bloque de 12kg de masa, si no existe rozamiento al aplicar una fuerza de 8N ¿Qué aceleración produce? solución: F = m.a a= ?? 8N = 12kg . a F= 8Nm= 12kg 8kg.m/s2 =12kg. a despejando la aceleración, hallamos a=2/3 m.s2...


Similar Free PDFs