Dinámica social y sus relaciones en los equipos de trabajo y media social PDF

Title Dinámica social y sus relaciones en los equipos de trabajo y media social
Course dinámica
Institution Instituto Tecnológico de Mérida
Pages 28
File Size 650.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 157

Summary

Es para estudiar y reforzar que es la dinamica social y tener en claro sus definiciones, su impacto en la administración y sus relaciones en los grupos, equipos, sociedad, y medios sociales, y sus conceptos de cada uno que esta en el archivo....


Description

UNIDAD 3 DINÁMICA SOCIAL

Contenido 3.1. DINAMICA................................................................................................................................ 3.1.1 DEFINICION DE DINÁMICA SOCIAL....................................................................... 3.1.2

CONCEPTO DE DINAMICA SOCIAL......................................................................

3.1.3. VENTAJAS DE DINAMICA SOCIAL......................................................................... 3.1.4

AREAS QUE ABARCA LA DINAMICA SOCIAL.....................................................

LENGUAJE...................................................................................................................... CODIGO........................................................................................................................... RELIGIÓN......................................................................................................................... ARTE................................................................................................................................. TRABAJO......................................................................................................................... 3.1.5 ASPECTOS QUE COMPRENDE LA DINAMICA SOCIAL....................................... 3.1.6 RELACIONES ENTRE DINÁMICA SOCIAL, CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL..................................................................................................... 3.1.7 ESTRUCTURA SOCIAL................................................................................................ DEFINICION Y CONCEPTO.......................................................................................... 3.2.

DEFINICION DE GRUPO................................................................................................... 3.2.1 CONCEPTO DE GRUPO SOCIAL.............................................................................. TIPOS DE GRUPOS:..................................................................................................... IMPORTANCIA DE TAMAÑO DE GRUPO............................................................... CONDUCTA EN LOS GRUPOS................................................................................. 3.2.2 CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN FORMAL.......................................................... 3.2.3 DIFERENCIA ENTRE GRUPO SOCIAL Y ORGANIZACION FORMAL..............

3.3 DINAMICA DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO...................................................... 3.3.1 DEFINICION Y CONCEPTO DE DINAMICA DE GRUPOS.................................. FACTORES QUE DETERMINAN LAS DINAMICAS GRUPALES........................ TIPOS DE DINAMICAS GRUPALES.......................................................................... 3.3.2 EQUIPOS DE TRABAJO..........................................................................................

DINÁMICA SOCIAL DEFINICION Y CONCEPTO DE EQUIPOS DE TRABAJO................................ CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO..................................... CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOIS MIEMBROS EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO......................................................................................................................... DISTINTOS ROLES GRUPALES............................................................................ AUTORIDAD, PODER Y CONFLICTO EN LOS GRUPOS................................. 3.4 REDES Y COMUNICACIÓN SOCIAL................................................................................. QUÉ ES RED SOCIAL.............................................................................................. QUE ES COMUNICACIÓN SOCIAL........................................................................ QUE ES MEDIO SOCIAL.......................................................................................... QUE ES MEDIOS DE MASAS................................................................................. CARACTERISTICAS QUE DIFERENCIAN LOS MEDIOS SOCIALES DE LOS MEDIOS DE MASA................................................................................................................... VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES.............................................................. TIPO DE REDES SOCIALES..................................................................................

1

DINÁMICA SOCIAL

UNIDAD 3 DINAMICA Y ESTRUCTURA SOCIAL 3.1. DINAMICA 3.1.1 DEFINICION DE DINÁMICA SOCIAL La dinámica social se encarga de evaluar y analizar el cambio y evolución de los modos de producción, las organizaciones e instituciones sociales y su interacción con la realidad social, económica, cultural, política, ecológica, etc., ya que engloba todas las áreas de constante cambio en el mundo y con las que el ser humano se desarrolla.

3.1.2

CONCEPTO DE DINAMICA SOCIAL

La dinámica social es el conjunto de todos los movimientos, cambios e interactividad de todos los miembros de la misma sociedad. Es decir, un individuo que se forma en una determinada sociedad, en una determinada cultura interactúa con su entorno de una manera particular y diferente a otro ser humano de esa misma sociedad, de esta forma se genera la dinámica social.

3.1.3. VENTAJAS DE DINAMICA SOCIAL Las dinámicas de grupo pueden ser muy provechosas para la empresa, pero de hecho pueden serlo para cualquier grupo, por eso son tan utilizadas incluso en los colegios. Tienen una gran cantidad de ventajas

con muy pocas desventajas.

Ayudan a mejorar los procesos de la empresa asi como su rentabilidad y mejora continua.

2

DINÁMICA SOCIAL

3.1.4

AREAS QUE ABARCA LA DINAMICA SOCIAL

La dinámica social abarca diferentes áreas en las que se desenvuelve la sociedad. Algunas de ellas son:

LENGUAJE El lenguaje es un fenómeno que se acostumbra presentar exteriormente como un simple instrumento de comunicación entre las personas y que surge en cualquier lugar en el que esas personas viven en sociedad. Pero esa comunicación es muy compleja en sí misma y externamente puede hacerse de formas muy variadas. El lenguaje es el medio por el cual el hombre transmite sus pensamientos y así establece organizaciones. La Lingüística es la Ciencia del Lenguaje y busca estudiar todas las lenguas posibles, investigar las fuerzas que intervienen de manera universal en todas las lenguas.

CODIGO Son una serie de sonidos con un significado ligado a cada sonido. Muchas veces limitamos el término a la comunicación simbólica y excluimos el intercambio de significados mediante gritos y sonidos instintivos como un lenguaje no verdadero. Con la comunicación simbólica, las personas pueden dar instrucciones detalladas compartir conocimientos, organizar actividades.

RELIGIÓN En cuanto a la religión la sociología tiene por objeto el estudio de las leyes de la evolución del pensamiento religioso y las causas determinantes de esa evolución.

ARTE Como una de las instituciones primarias que trata de responder simbólicamente al enigma de la vida, del mismo modo que lo hace la religión en lo espiritual. La importancia sociológica del arte reside en que son manifestaciones de una psique colectiva, que mediante la obra de arte, une al artista creador con su público.

TRABAJO

3

DINÁMICA SOCIAL

Energía humana gastada en la consecución de algún fin conscientemente reconocido. De manera específica, uno de los factores básicos de la unida o empresa que produce riqueza. Elemento de la población que contribuye al propio mantenimiento de la sociedad administrando una combinación de energía física e inteligencia humana al proceso de la producción.

3.1.5 ASPECTOS SOCIAL

QUE

COMPRENDE

LA

DINAMICA

La sociología es la ciencia que estudia las regularidades del desarrollo y funcionamiento de los sistemas sociales, tanto globales como particulares. Estudia la concatenación de los distintos fenómenos sociales y las regularidades desde la conducta social del hombre. Significado de la Dinámica Social La Dinámica Social significa desarrollo y evolución de la sociedad. El paso de la sociedad de formas primitivas a formas desarrolladas. Movimiento de los miembros de la sociedad en la producción, la ciencia, el arte y la lucha de las distintas clases sociales. Aspectos que comprende la Dinámica Social a) Estudio de las actividades y creaciones históricas del hombre b) Estudio de los logros y posibilidades sociales para el mejoramiento de la vida humana La dinámica social se desarrolla y evoluciona con la moviendo a los

sociedad ya que van

miembros de esta ala producción, la ciencia, el arte y n las

organizaciones así como en la lucha de diferentes clases sociales.

3.1.6 RELACIONES ENTRE DINÁMICA CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN Y EMPRESARIAL.

SOCIAL, GESTIÓN

El licenciado en administración es el encargado de la organización administrativa y de la dirección de las diversas organizaciones sociales, por lo que desempeñar su función en forma plena y con equidad realiza un beneficio a la sociedad que requiere de sus servicios. 4

DINÁMICA SOCIAL

Los servicios que presta el profesional de la administración, como dirección del desarrollo de las organizaciones, desarrollo de la mercadotecnia, la producción, el personal y las finanzas, le permiten influir en la marcha de las organizaciones sociales, ya que cuanto mejor administradas se encuentren, podrán cumplir mejor con sus objetivos sociales. Algunas habilidades y actitudes en el licenciado en administración que tienen que ver con la dinámica social son: 1. Dirigir grupos humanos hacia el logro eficiente de los objetivos 2. Diseñar estructuras y sistemas administrativos acordes a los objetivos y recursos de una organización 3. Que adopte actitudes de solidaridad con los sectores sociales del país más necesitados 4. Contribuir al desarrollo socioeconómico independiente del país 5. Ejercer sus actividades profesionales con ética.

3.1.7 ESTRUCTURA SOCIAL DEFINICION Y CONCEPTO Definición: Estructura social es una población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. Se puede definir ahora el sistema, como está establecida de hecho esa sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan por las redes de la estructura, usando cualquier tabla. Disposición interna que organiza las relaciones y los elementos (individuos, grupos, instituciones,

valores)

del sistema

características definitorias de éste. Campos estructurales interdependientes: 

Demográfico



Económico 5

social

y

que conforma

las

DINÁMICA SOCIAL



Político



Cultura

Concepto: La estructura social es el concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos; introducido en la ciencia por el alemán GeorgeSimmel a finales del siglo XIX ypor Ferdinand Tönnies con “comunidad intima” y “asociación impersonal”, para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo. TIPOS DE ESTRUCTURAS 1. GRUPO PRIMARIO. - Son las personas que se conocen bien entre si y cuyas relaciones son estrechas, personales, espontáneas y con frecuencia afectiva. Ejemplo. La familia y los compañeros. Los grupos primarios se integran no sólo en la primera infancia sino durante toda la vida. 2. GRUPO SECUNDARIO. - Se integra y se mantienen para efectuar una tarea o alcanzar una meta, no hacía algo personal. Si la amistad se vuelve más importante que la metra propia del grupo, entonces el grupo secundario pierde su efectividad.

CARACTERISTICAS Totalidad: La unidad no se puede reducir a la suma de las partes. Red de relaciones que hay entre las partes más importantes del sistema social. Interdependencia o interrelación: Son dos formas complementarias de estudiar la realidad (estructura y sistema). Analíticamente distinguen las partes que hay en la realidad, hay unidades significativas dentro de la realidad social cuya morfología viene dada por la relación que hay entre las partes de interdependencia. A partir de esa interdependencia hay autores que dicen que la sociedad es un mecanismo estable y que los cambios que podemos introducir en ella deben ser leves, son reformistas. Permanencia:

6

DINÁMICA SOCIAL La sociedad puede ser más o menos estable, pero no es rígida. Se estudian las propiedades invariables del comportamiento social dentro de un contexto social que es variable. Hay que insistir en el hecho de que con todo el margen de la libertad individual, que es grande en teoría, desde Weber reconocemos que la unidad del acto sociológico es la acción social, es decir, el sujeto puede decidir dentro de una sociedad que nos marca un canon de comportamiento. Construcción o coacción social: Hasta que punto la estructura social decide lo que vamos a hacer. Desigualdad: Es constante en el estudio de la estructura social porque cualquier sociedad es desigual. Ya nacemos siendo desiguales y la sociedad agudiza esas desigualdades. La realidad: La estructura estudia lo real frente a lo que es irreal, aparente. El sistema social (la sociedad) está conformada por la estructura social, la acción social y las consecuencias no intencionales de la acción social.

3.2. DEFINICION GRUPO

DE

3.2.1 CONCEPTO DE GRUPO SOCIAL TIPOS DE GRUPOS: PRIMARIOS El termino grupo primario para referirse a un grupo pequeño caracterizado por la asociación y la cooperación personales y directas. Los grupos primarios tienen un papel fundamental tanto en el proceso de socialización como en el desarrollo de los roles de estatus, los grupos primarios pueden ser muy útiles en la vida cotidiana de una persona. Cuando nos consideramos muy cercanos a un grupo probablemente este sea un grupo primario, en grupos que no se caracterizan por 7

DINÁMICA SOCIAL

vínculos de amistad fuertes, como las clases de la universidad o las asociaciones empresariales. Los grupos primarios son una agrupación de personas unidas por los lazos de afecto mutuo o parentesco que genera actos informales y espontáneos: clubes de lectores, clubes para jugar canasta o cartas, pandillas, fiestas de cumpleaños, etc. Estas relaciones no son estructuradas por lo que con la misma facilidad con que se inician, desaparecen, a través de los cambios de la educación, el trabajo, la residencia, etc. A pesar de las exigencias y obligaciones que se impongan a los miembros de los grupos primarios estos no alcanzan a ser contractuales ni a perder su voluntariedad. Proporcionan al hombre un tipo de seguridad emocional muy importante, aunque exista una tendencia a su desaparición o a jugar un papel cada vez menor dentro de la sociedad urbana. Un grupo primario es un grupo social en donde la interacción entre sus miembros es personal y durable. Dichas relaciones –permanentes y durables- se denominan relaciones primarias. Los individuos miembros de un grupo primario comparten muchos aspectos de sus vidas, generalmente desarrollan un amplio conocimiento de cada uno de ellos, y demuestran una genuina preocupación por el bienestar individual de sus miembros. La familia, quizás, constituye el grupo primario más importante dentro de la sociedad. El término primario se refiere al hecho de que este es el grupo social más próximo al individuo desde que nace, un elemento fundamental en la formación de nuestras conductas y actitudes personales. Simultáneamente, los grupos primarios son esenciales en la formación de la personalidad social de los individuos, otorgándoles un sentido de pertenencia al grupo social, como a la vez, confianza y fortaleza para interactuar con otros individuos o instituciones de la sociedad. Sin lugar a dudas los miembros de los grupos primarios proporcionan también muchos beneficios personales entre ellos, incluyendo tanto ventajas materiales como emocionales. Si un miembro de la familia alcanza una buena posición económica se espera que los miembros del grupo familiar también se beneficien de esa situación. La muerte o problemas que afectan a una hermana normalmente serán 8

DINÁMICA SOCIAL

motivos de preocupación para el resto de la familia, independientemente de los conflictos que existan entre ellos. SECUNDARIO Estos se encuentran en el lado opuesto a los primarios ya que es un grupo con pocos vínculos sentimentales estos grupos no desarrollan un contacto cara a cara normalmente son grupos grandes sin embargo por ejemplo existen grupos que empiezan como grupos secundarios y con el tiempo se pueden convertir en grupos con fuertes vínculos sentimentales. Tenemos algunos ejemplos como:

  

administraciones públicas universidades estatales organizaciones del sector paraestatal.

También vemos características principales como una de ellas es que no transmiten a sus miembros una sensación de identidad semejante a la que apuntábamos para los grupos primarios. También otros ejemplos pueden ser:

   

la sociedad de consumo sociedad de desperdicio mundo enajenarte y sin identidad sociedad de masas, etc.

FORMAL Grupos formales: es el que define la estructura de la organización, mediante ciertas asignaciones de trabajo en las que se establecen actividades, en los grupos formales, las metas de la organización estipulan las conductas que se pueden observar y se dirigen a alcanzarlas. Los grupos formales son creados deliberadamente por los gerentes y tienen la responsabilidad de ejecutar determinadas tareas para ayudar a la organización a conseguir sus metas.

9

DINÁMICA SOCIAL

INFORMALES Existen grupos informales cuando el propósito fundamental de sus miembros al unirse es amistad. • aunque los grupos formales e informales frecuente mente se sobre ponen como seria un grupo de auditores corporativos que van al tenis después de trabajo algunos empleados no tienen amistad con sus compañeros de trabajo. • grupo informal es el que se forma partir de la mistad Los grupos informales • se forman a partir de las relaciones de amistad • la organización informal está constituida por interacciones y relaciones sociales entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal • las organizaciones surgen a partir de las relaciones e interacciones impuestas por la organización formal para el desempeño de cargos. Sus características • surge a partir de la interacciones de la organización formal • surge de manera espontanea • son independientes de la voluntad de los que dirigen la organización • pueden llegar a contribuir a los objetivos de la organización a si como también en ciertas ocaciones pueden dificultar la concepcion de los mismos elementos de los grupos informales.

IMPORTANCIA GRUPO

DE

TAMAÑO

DE

En un grupo el número de personas que lo integran es un factor muy importante. No existe un tamaño ideal de un grupo. En consecuencia, puede resultar mucho más fructífero analizar ciertos correlatos del tamaño del grupo, es decir, cómo éste se encuentra relacionado o puede influir sobre variables relevantes de la dinámica y el rendimiento grupales. Las diversas revisiones sobre este último aspecto muestran que los grupos grandes y los pequeños difieren considerablemente de muy diversos modos. La evidencia disponible sugiere que tales diferencias favorecen en unos casos a los grupos grandes y, en otros, a los pequeños. Ejemplo: 10

DINÁMICA SOCIAL En el caso de un grupo de discusión, como los que se utilizan en investigación, lo ideal sería que estuviera compuesto entre seis y ocho miembros. La ventaja de un número ele...


Similar Free PDFs