Diseño Arquitectura Coliseo PDF

Title Diseño Arquitectura Coliseo
Author Michael Salas
Course Diseño en Acero
Institution Universidad Nacional de Cajamarca
Pages 22
File Size 2.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 126

Summary

Diseño Arquitectura Coliseo...


Description

ARQUITECTURA DE COLISEO MULTIUSOS Para la elaboracion de esta se basara en la R.N.E A.100 y tambien del libro Arquitectura Deportiva ( Plazola) 1. DIMENCIONES DEL CAMPO DE JUEGO A.VOLEY Dimensiones La cancha es un rectángulo de 18 x 9 m. Alrededor del campo de juego habrá una banda de seguridad libre de obstáculos de 3m de ancho por cada lado .En competiciones mundiales de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) la zona libre debe medir 5m desde las líneas laterales y 8m desde las líneas de fondo. Altura libre de juego La altura del techo o del obstáculo más bajo debe ser, como mínimo, de 7.00 m. desde el suelo y en competiciones internacionales de 12,5 m. Lineas de Cancha Todas las líneas tienen 5 cm de ancho. Deben ser de un color claro y que sea diferente al color del piso y al de cualquier otra línea. Líneas de delimitación Línea central Línea de ataque Zonas y Areas Zona de frente Zona de saque Zona de suplentes Area de calentamiento Zona de castigo Equipamento Red Antenas Postes

B.BASQUET Dimensiones Las dimensiones oficiales de FIBA deben ser de 28.00 m. de longitud por 15.00 m. de anchura, medidas desde el borde interior de las líneas que delimitan el campo de juego, La Cancha de Juego estará demarcada por líneas de 5 cm bien definidas que deberán estar, en toda su extensión, a 2.00 metros mínimo libre de cualquier obstáculo. Las líneas de los lados mas largo se llaman líneas laterales y la de los lados mas cortos líneas fondo. La distancia entre estas líneas y los espectadores deberá ser de 2.00 metros mínimo, incluyendo los integrantes de la banca de suplentes de los equipos.

Altura libre de juego La altura libre o del obstáculo más bajo debe ser, como mínimo, de 7.00 m.

Lineas de Cancha Todos las líneas deberán ser trazadas del mismo color (preferentemente blanco), tener 5 cm. de anchura, y ser completa y perfectamente visibles. Líneas de fondo y laterales Círculo central Línea central Líneas de tiros libres

Zonas Zonas de banca de suplentes

Equipamento Los tableros y sus soportes Canastas

C.FUTSAL Dimensiones LARGO 42 Metros (máximo) 32 metros (mínimo) ANCHO 22 Metros (máximo) 18 metros (mínimo) Para nuestro caso debio a la baja demana de futsal tomaremos dimenciones de 32 x 18 m

Altura libre de juego El espacio de juego libre debe medir un mínimo de 12.5 m de altura a partir del piso

Lineas de Cancha Líneas de la Cancha La cancha de juego se marcará según el plano, con líneas visibles de 8 (ocho) centímetros de ancho. Las líneas más largas que delimitan la cancha se llaman líneas de bandas, y las más cortas, líneas de meta. A través del ancho de la cancha, se trazará en la mitad de la línea el medio campo. El centro de la cancha se marcará claramente con un punto, alrededor del cual se trazará un círculo de 3 metros de radio.

Zonas y Areas Zona de córner Área Penal Área de Portero Punto de Penal Segundo Punto Penal Zona de Suplentes Equipamento Arco Redes del arco

2. CONSIERACIONES ARQUITECTONICAS: A. DATOS N° EXPECTADORES N°PISOS

4520 2

1.PARA EL PRIMER PISO: Dividiremos el numero de expectadores aproximados entre los dos piso entonces : N° EXPECTADORES (1piso) N° EXPECTADORES (2piso)

3000 1520

DIMENCIONAMIENTO DE ANCHO DE PASAJES , VANOS DE ACCESO Y SALIDA Y ESCALERAS : Según el R.N.E tenemos que :

Luego para determinar el numero de puertas y ancho de etas usaremos el R.N.E:

A.N° DE PUERTAS Y DIMENCION DE CADA UNA DE ELLAS : Entonces según el R.N.E tenemos que : Entonces N° PUERTAS (1piso)

4

Luego para el ancho de las puertas determinamos el numero de expectadores aproximados que pasaran por cada una:

Como tenemos 3000 expectadores en el primer piso y la cuarta parte pasara por cada puerta tendremos que 750 expectadores por puerta entonces : N° EXPECTADORES (1piso) Tiempo de desalojo (s) Velocidad peatonal(m/s) ANCHO

750 180 1 4.2

Entonces tendremos que el ancho las puertas sera de 4.2 m

Luego para el ancho de las escalera determinaremos el area de ifluecnia de estas :

En la imagen sse aprecia las escaleras que sirviran al numero maximo de expectadores dandonos un aproximado de 140 expectadores N° EXPECTADORES (1piso) Tiempo de desalojo (s) Velocidad peatonal(m/s) ANCHO

140 180 1 0.8

150

Entonces tendremos un acho de gradas de 0.8 m pero como el min es 1.20 etntoces muestro ancho sera de 1.20 Tambien como esta es el area de influecia que tiene mayor numero de expectadores y nos da el ancho minimo las otras escaleras que tienen menos expectadores tambei tendran el acnho minimo

Luego para el ancho del pasaje longitudinal tambien determinaremos el area de ifluecnia de estas :

En la imagen sse aprecia que el area de influencia para el pasaje longitudinals sirviran a un numero de expectadores aproximado de 480 expectadores N° EXPECTADORES (1piso) Tiempo de desalojo (s) Velocidad peatonal(m/s) ANCHO

480 180 1 2.7

Como los pasajes deben ser multiplos de 0.60 y teemos un area bien amplia utilizaremos un pasaje de 3.6m DISTANCIA MINIMA ENTRE DOS ASIENTOS DE FILAS CONTIGUAS as distancias minima sera de :

DISTANCIA MINIMA ENTRE FILAS ANCHO DE LAS BUTACAS

0.85 m 0.60 m

Tambien debemos tener en cuenta que :

ALTURA ENTRE DOS ASIENTOS DE FILAS CONTIGUAS Según el R.N.E la altura maxima sera de 45 cm :

Nosotros tomaremos una altura de 40 cm , y verificaremos la viivilidad de acuerdo a lo que nos dice la norma

NUMERO DE BUTACAS MAXIMAS POR FILAS : Según el R.N.E tenemos que

Para nuestro caso tendriamos que : NUMERO DE BUTACAS MAXIMAS POR FILA

24

NUMERO DE ESPACIOS PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS: Según el R.N.E tenemos que

Consierando que e debe de tener un espacio por cada 250 espectadores tendremos : N° EXPECTADORES (total) N° EXPECTADORES (S.R)

4520 18

Luego de dibujar el primer piso nos quedaria de la siguiente manera :

2. PARA EL SEGUNDO PISO: NUMERO DE EXPECTAORES EN EL PRIMER PISO SILLA DE RUEDAS TRIBUNA MORADA TRIBUNA AZUL TRIBUNA AMARILLA TRIBUNA ANARANJADA TOTAL

18 996 996 488 488 2986

Entonces para el segundo piso nos quedrian : N° EXPECTADORES (1piso) N° EXPECTADORES (2piso)

2986 1534

Tendremos un numero de 1534 expectadores en el segundo nivel DIMENCIONAMIENTO DE ANCHO DE PASAJES , VANOS DE ACCESO Y SALIDA Y ESCALERAS : Según el R.N.E tenemos que :

Luego para determinar el numero de puertas y ancho de etas usaremos el R.N.E:

A.N° DE PUERTAS Y DIMENCION DE CADA UNA DE ELLAS : Entonces según el R.N.E tenemos que : N° PUERTAS (2piso)

4

Luego para el ancho de las puertas determinamos el numero de expectadores aproximados que pasaran por cada una:

Como tenemos 1534 expectadores en el primer piso y la cuarta parte pasara por cada puerta tendremos que 384 expectadores por puerta entonces : N° EXPECTADORES (1piso) Tiempo de desalojo (s) Velocidad peatonal(m/s) ANCHO

384 180 1 2.1

Entonces tendremos que el ancho las puertas sera de 2.1 m pero como deben ser multiplos de 0.60 tomaremos un ancho de 2.4m

Luego para el ancho de las escalera determinaremos el area de ifluecnia de estas :

En la imagen sse aprecia las escaleras que sirviran al numero maximo de expectadores dandonos un aproximado de 125 expectadores N° EXPECTADORES (1piso) Tiempo de desalojo (s) Velocidad peatonal(m/s) ANCHO

125 180 1 0.7

Entonces tendremos un acho de gradas de 0.7 m pero como el min es 1.20 etntoces muestro ancho sera de 1.20 m Tambien como en el segundo piso todas las escaleras tienen la misma area de influencia tendremos que de todas el ancho sera de 1.20 m

Luego para el ancho del pasaje longitudinal tambien determinaremos el area de ifluecnia de estas :

En la imagen sse aprecia que el area de influencia para el pasaje longitudinals sirviran a un numero de expectadores aproximado de 480 expectadores N° EXPECTADORES (1piso) Tiempo de desalojo (s) Velocidad peatonal(m/s) ANCHO

240 180 1 1.3

Como los pasajes deben ser multiplos de 0.60 y teemos un area bien amplia utilizaremos un pasaje de 1.8 m DISTANCIA MINIMA ENTRE DOS ASIENTOS DE FILAS CONTIGUAS as distancias minima sera de :

DISTANCIA MINIMA ENTRE FILAS ANCHO DE LAS BUTACAS

0.85 m 0.60 m

Tambien debemos tener en cuenta que :

ALTURA ENTRE DOS ASIENTOS DE FILAS CONTIGUAS Según el R.N.E la altura maxima sera de 45 cm :

Nosotros tomaremos una altura de 40 cm , y verificaremos la viivilidad de acuerdo a lo que nos dice la norma

NUMERO DE BUTACAS MAXIMAS POR FILAS : Según el R.N.E tenemos que

Para nuestro caso tendriamos que : NUMERO DE BUTACAS MAXIMAS POR FILA

Finalmente dibujando el seguno piso tendremos que :

24

LUEGO EL NUMERO DE EXPECTADORES TOTALES EN EL SEGUNDO PISO SERA DE : NUMERO DE EXPECTAORES EN EL PRIMER PISO TRIBUNA MORADA TRIBUNA AZUL TRIBUNA AMARILLA TRIBUNA ANARANJADA TOTAL

380 380 380 380 1520

Entonces para el segundo piso nos quedrian : N° EXPECTADORES (1piso) N° EXPECTADORES (2piso) N° EXPECTADORES (TOTAL)

2986 1520 4506

Finalmente tendremo un total de 4506 expectaores , de la demanda total que era de 4520 esto representaria el 99.7 % , lo cual esta correcto ya que se puee tener un amrgen de error de mas menos 5% y solo tenemos 0.3%

CALCULO DEL LOS SERVICIOS HIGIENICOS :

Según el R.N.E tenemos que

NUMERO DE EXPECTAORES EN EL PRIMER PISO N° EXPECTADORES (1piso) N° EXPECTADORES (H) N° EXPECTADORES (M)

2986 1991 995

personas personas personas

PARA LOS HOMBRES (como minimo): INODOROS URINARIOS LAVATORIO BEBEDERO

4 40 4 4

unidades unidades unidades unidades

PARA LAS MUJERES (como minimo): INODOROS LAVATORIO BEBEDERO

4 2 2

unidades unidades unidades

NUMERO DE EXPECTAORES EN EL SEGUNDO PISO N° EXPECTADORES (2piso) N° EXPECTADORES (H) N° EXPECTADORES (M)

1520 1013 507

PARA LOS HOMBRES (como minimo): INODOROS URINARIOS LAVATORIO BEBEDERO

2 20 2 2

unidades unidades unidades unidades

PARA LAS MUJERES (como minimo): INODOROS LAVATORIO BEBEDERO

2 1 1

unidades unidades unidades

personas personas personas

PARA LAS PERSONAS DISCAPACITADAS :

INODOROS URINARIOS LAVATORIO

DIMENCIONES DE LOS VESTUARIOS :

1 1 1

unidades unidades unidades

N° DE PERSONAS X EQUIPO AREA X CADA PERSONA AREA DE CADA VETUARIO

18 3 54

personas m2/persona m2/persona

DIMENCIONES DE OFICINAS :

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Entonces se consideraran 6 oficinas con un area minima de 9.5 m2

DIMECIONAMIENTO DE LAS ESCALERAS PARA LAS TORRES Para esto tambien nos basaremos en el R.N.E el cual nos dice que :

6 personas

PARA EL SEGUNDO NIVEL Se colcara una escalera por cada puerta que exista como tenemos 4 puertas entonces tendremos 4 esscaleras y el numero de ususarios de la esclaera sera el mismo que el de las puerta

N° EXPECTADORES (por puerta) ANCHO DE ESCALERA

380 3.0

Como deben ser multiplos de 0.60 tomaremos un ancho de 3.2 m Luego planteamos un paso de 30 cm y un contrapaso de 15 cm entonces verificamos que cumpla la condicion:

0.60 ≤ 2𝐶𝑃 + 𝑃 ≥ 0.64 Reemplazando tedremos que : 2CP+CP

0.6

m

Como si nos cumple pasamos a dibujar la escalera :

PARA EL SEGUNDO NIVEL Se tendra el mismo numero de escaleras que en el segundo nivel pero a esta hay que sumarle los usuarios del primer piso que podrian utilizar esta los cuales son el 50% de los expectadores el primer piso los cuales son 373 por cada puerta. N° EXPECTADORES (por puerta) 1piso N° EXPECTADORES (por puerta) 2 piso ANCHO DE ESCALERA

380 373 6.0

Tenemos ua distancia de 6 metros pera para que las distancias salga mas uniformes tomaremos un ancho de 6.4 m Luego planteamos un paso de 30 cm y un contrapaso de 15 cm entonces verificamos que cumpla la condicion:

0.60 ≤ 2𝐶𝑃 + 𝑃 ≥ 0.64 Reemplazando tedremos que : 2CP+CP

0.6

m

Como si nos cumple pasamos a dibujar la escalera :

Finalmente las torres nos quedarian de 6.4 m x 7.4 m...


Similar Free PDFs