Ejercicio 2 PDF

Title Ejercicio 2
Course Fundamentos matemáticos
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 227.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 145

Summary

Download Ejercicio 2 PDF


Description

1.

Resuelve los siguientes ejercicios. Primero resuelve de manera individual posteriormente compara tus respuestas con tus compañeros de equipo. 2. En los ejercicios 1 y 2, determina si la relación entre las variables del enunciado es una función. Si cumple con ser función dar el dominio, el rango y clasificar a las variables como discreta y continua. Ejercicio 1. El costo de publicar un anuncio en un periódico depende del número de palabras que contiene el anuncio. a. b.

La relación entre las variables del enunciado, ¿es una función? Si lo es, proporciona el dominio y el rango, y clasifica las variables como discretas o continuas.

Solución a.

Identifica las variables y define la letra para representarla

Independiente = __________numero de palabras_____________ = _____P_______ Dependiente = ______________El costo__________ = _____C_______ b.

Utiliza diagramas para comprobar si una variable independiente se relaciona con una única variable dependiente.

P

C

1 2 3 4

5.00 10.00 15.00 20.00

Conclusión: ¿es función?____si__________ ¿Por qué?____porque solo se relaciona una unica variable_______ Si es función, contestar lo siguiente: Dominio (valores de la variable independiente) ______1,2,3,4 (numero de palabras)__________________ La variable es Discreta o Continua Rango (valores de la variable dependiente) ___________5.00,10.00,15.00,20.00_(Costo)______________ La variable es Discreta o Continua ¿Cómo se denota la función? ________C = f(p)________________

Ejercicio 2. La estatura de una persona depende de su edad, considera la edad medida en años desde que nace hasta 50 años. a. b.

La relación entre las variables del enunciado, ¿es una función? Proporciona el dominio y el rango, y clasifica las variables como discretas o continuas.

Solución Identifica las variables y define la letra para representarla Independiente = ____________tiempo___________ = ________x____ Dependiente = ____________Estatura____________ = _______y_____ Utiliza diagramas para comprobar si una variable independiente se relaciona con una única variable dependiente.

x

1 2 3 4

y

2 5 1 3

Conclusión: ¿es función?____no__________ ¿Por qué?____no hay la relacion de uno a uno_______ Si es función, contestar lo siguiente: Dominio (valores de la variable independiente) ________________________ La variable es Discreta o Continua Rango (valores de la variable dependiente) __________________________ La variable es Discreta o Continua ¿Cómo se denota la función? ___________NA_______________

Ejercicio 3. ¿Quién vive más, los hombres o las mujeres? Las mujeres viven en promedio más años que los hombres, en 1930, la esperanza de vida para las personas de sexo femenino era de 35 años y para el masculino de 33; para 2010 es de 78 y 73 años, respectivamente y así se ha mantenido hasta 2012.

Indicadores Sociodemográficos de México (1930-2000). Esperanza de vida según sexo, 1990 a 2012. http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/esperanza.aspx?tema=P Recuperado 17 Abril de 2013

Contesta lo que se indica con respecto a la situación planteada. 1. 2. 3.

4.

5.

¿Qué representa la variable independiente? ______________________________años_____________________________________ ¿Qué representa la variable dependiente? _________________esperanza de vida_______________________________________ ¿Cómo es el comportamiento de la esperanza de vida de los hombres del año 2000 al año 2012? __________se ha mantenido casi igual____________________________________ ¿En qué año se presenta una mayor diferencia en la esperanza de vida entre hombres y mujeres? _______________1990_______________________________________________ ¿Cuáles pueden ser los motivos por los que la esperanza de vida tuvo un aumento tan grande del año 1930 al 2012? ________Los avances medicos ___________________________________________

Ejercicio 4. La relación entre las cantidades de la siguiente tabla, ¿es una función? Justifica tu respuesta. T –2 –1 0 1 2 S 4 1 0 1 4 Conclusión ¿Es función? ________si_________ ¿Por qué? ______ tiene una variable unica_______________________________________________________________________ _____ Ejercicio 5. ¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a una función? Justifica.

¿Es una función? ____si____________ ¿Por qué?_____________________Tiene una variable unica_______________________ ¿Cuál es el dominio de la función? ____________________________________________ ¿Cuál es el rango de la función? ______________________________________________

¿Es una función? _____no_______ ¿Por qué?__________no tiene una variable unica______________________________...


Similar Free PDFs