El diablo viste a la moda PDF

Title El diablo viste a la moda
Author Kevin Duarte Alarcón
Course Psicopatologia
Institution Universidad de San Carlos de Guatemala
Pages 6
File Size 254 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 142

Summary

descripcion de pelicula...


Description

Licda. Yessenia Mrtínez

Psicología aplicada a la administración Licenciatura en Administración de empresas

Kevin Estuardo Duarte Alarcón 2016-44999

Para entender un poco más el siguiente análisis se describen los personajes: Miranda Priestly: Editora y Gerente de la revista RunWay, se encargaba de todos los detalles y organizaba ensayos para los nuevos lanzamientos de prendas por temporada. Andrea Sachs: Segunda asistente de Miranda, estaba encargada de la recepción de llamadas, pasó de recados, la comida de Miranda y demás recados extra laborales que le pedía su Jefa. Emily Chartlon: Primera asistente de Miranda, se encargaba de los detalles más importantes como programar ensayos, los eventos y citas de Miranda. Nigel Stanley: Director de Arte de la revista RunWay, trabaja en conjunto con Miranda para los detalles de los nuevos lanzamientos y de dirigir y producir la sesiones de fotos entre otros.

¿QUÉ TIPO DE LÍDER HAY EN LA EMPRESA?

Esta película trata sobre una empresa de una revista de modas, donde el personaje de Miranda representa a la máxima autoridad de dicha empresa en el papel que la actriz desarrolla ella es de carácter fuerte, egocéntrica, se cree superior al resto de las personas e incluso en la película se pude apreciar que ella se sube a un elevador y la chava que está dentro se sale para que ella puede ir en el elevador solita, el tipo de liderazgo que maneja es totalmente autocrático debido que ella dice y decide cuándo se hacen las cosas y cómo, sin pedirle permiso o punto de vista a nadie. Ella quiere todo perfecto y en el momento en que se le antoje. No cualquiera puede trabajar con ella, la comunicación se da de manera vertical descendente del jefe al empleado esto provoca que el los empleados un

efecto de desmotivación lo cual se refleja el desinterés de los trabajadores debido a que la empresa sólo ofrece un lugar decente para trabajar.

¿CÓMO ES EL PROCESO EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL?

El Departamento de Recursos Humanos de la revista RunWay la calificó como apta para el puesto de Asistente personal de la Gerente a la protagonista Andrea y consiguió una entrevista. Al inicio Andrea tiene varios puntos en contra debido a que no estudió lo suficiente a la empresa donde iba a ser entrevistada, ni quienes la conformaban, ni lo importante que era el trabajo de Asistente al que aspiraba, solo se confió de que tenía una excelente capacidad en su trabajo gracias a sus anteriores publicaciones y logros de estudiante, aunque tuvo suerte al ser entrevistada por la misma Miranda, debido que anteriormente las que calificaba su primer asistente Emily no rindieron lo suficiente, así que decide escoger a la chica inteligente, pero sin nada de sentido de moda, aunque lo último es una parte demasiado importante de ese trabajo. Esto da a entender que las últimas aspirantes al puesto de asistente que vestían bien no eran inteligentes, y la selección de personal solo se basaba en cómo se visten las asistentes, secretarias etc. Dejando a un lado el grado académico, ellos se rigen más por la apariencia física, en este caso si visten a la moda.

¿CÓMO ES EL CLIMA LABORAL?

Como se puede apreciar en la película, Andrea por ser la nueva, ella o tiene ni idea que es estar a la moda por lo cual sufre constantemente burlas de sus demás compañeras de trabajo, especialmente de Emily, la cual es la primer asistente de Miranda, por lo que da a entender de que estar en el lugar de Andrea no debido ser algo fácil, porque ella no se moría por ese puesto como siempre le dicen los demás, ella lo único que quería es trabajar un año y de esta forma poder ser

contratada como editora de revistas, teniendo compañeros así, lo que provocaba estrés, frustración o mal carácter. ¿QUÉ ASPECTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL SE IDENTIFICAN EN LA EMPRESA?

Dentro de la empresa se puede observar que la cultura organizacional influye directamente en su estilo directivo, pues el sector de actividad está determinado por el glamour de las personas: que se vistan bien y luzcan lo que se ponen. En este contexto, la forma de actuar de las personas que viven de la moda es determinante, pues no es un secreto que para ellos es fundamental vestirse bien y critican a quienes no lo hacen, considerando que están por encima de los que se visten mal. Miranda Priestly es una de quienes piensan así y este es otro factor que influye en su estilo directivo: es intimidante con los empleados, porque se considera superior a ellos. Su estilo directivo también esté caracterizado por dar órdenes, sin importar lo que deban hacer los empleados para cumplir sus respectivas obligaciones.

¿CÓMO ES LA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO?

Lo podemos observar cuando Andrea creyó que a su jefa no le caía bien por su forma de vestir y eso podía quitarle puntos para el desempeño del puesto que había logrado, a causa de ello, pidió ayuda a Stanley que el director de Arte de Runway quien la ayuda a cambiar y salir reluciente. Esto hace que Miranda le tome más interés porque quiere ser mejor vista no solamente para la Revista sino también para ella misma.

Dejándola un lado el glamour que es lo único que le interesa a miranda, dentro de la película se observa que todos tiene que hacer lo que miranda dice, e incluso casi al final se observa como no reconoció el trabajo de años de su mano derecha Stanley, por lo cual el solo quería que ella reconociera su gran trabajo y esos

mismo le sucedió a Andrea, la cual hacia todo bien y no recibía crédito pero si lo hacía mal la regañaban y la atemorizaban con el despido.

¿QUÉ CAMBIARÍA EN ESA EMPRESA, SI USTED ESTUVIERA A CARGO?

Bueno empezaría por cambiar toda la situación, me refiero a que se observa que cuando llega Miranda todos se cambian de zapatos y todo tiene que estar como Miranda le gusta, cosa que no debería de ser así, ser un buen líder requiere de que todos los trabajadores estén en un buen clima laboral, esto provocará que todos trabajen de una mejor manera y cumplir los objetivos, recordemos que todos somos seres humanos y nadie está por encima o debajo de uno, así mismo se reforzaría el departamento de recursos humanos, en el cual se tomaría en cuenta muchos aspectos tales como, grado académico, intereses personal e incluso se tendría que poner un sueldo adecuado. También se podría asignar jefes inmediatos por áreas, esto para evitar que el gerente general se sature de muchas actividades

¿QUÉ PIENSA DE LA PELÍCULA Y QUE ENSEÑANZAS LE DEJA EN SU VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL?

La película me parce bastante entretenida, dejando a un lado que esto sucede en la vida real, se puede apreciar como las personas aguatan el mal trato de los jefes por el siempre hecho de llevar el sustento a sus hogares, están dispuesto hacer lo que sea, en el caso de la película pues Andrea quería utilizar ese trabajo temporal como trampolín para poder cumplir sus metas y ser una reconocida editora de revistas importantes en New York.

Bueno deja varias enseñanzas por ejemplo cuando pasamos por una entrevista laboral debemos estar preparados para no sentirse menos que el evaluador, así

mostrar lo mejor de sí mismo y mostrar las cualidades que tenemos. Siempre el tener perseverancia, constancia, dedicación y el deseo de ser el o la mejor dentro de la empresa obteniendo los resultados esperados y

poder obtener un

crecimiento laboral.

También que no se debe de descuidar a la familia, noviazgo, esposo o amigos cercanos debido a que también necesitan de uno, sobre todo nunca sentirse inferior a nadie, siempre he dicho la humildad, el respeto y la educación no pelea con nadie dentro de la película se observa como Andrea por trabajar con Miranda pierde todo lo importante que estaba en su vida, sabiendo que ella no era feliz siendo la asistente que todas las mujeres morirían por ser, al final de la película Miranda le dice todas mueren por ser como nosotras, pero en el fondo Andrea no era una de ellas, aunque ya era tarde para que ella recuperada a todos lo que perdió, aprendió que hay que seguir y sobretodo ser nosotros mismos nunca debemos rendirnos así lograremos muchos objetivos planteados.

Finalmente nos da a conocer la perspectiva de los colaboradores, como se siente ellos, en especial Nigel Stanley, el solo quiera que ella reconociera el largo trabajo que el había hecho, tristemente ella lo que quería era siempre seguir al frente de la revista, por lo que mejor reconoció a su “enemiga”, para que no la sacan a Miranda como jefa de la revista valiéndole todos sus colaboradores, esto no dice que Miranda solo le importaba ella. Recordemos que en las empresas no solo importa el Jefe, sino todos los trabajadores por que cada uno de ellos es un pilar fundamental para que la empresa trabaje de la mejor manera. EL TRABAJO POR EL QUE MUCHAS MORIRIAN...


Similar Free PDFs