Fotografía DE LA MODA PDF

Title Fotografía DE LA MODA
Course Els sectors de les indústries culturals
Institution Universitat de Barcelona
Pages 3
File Size 54 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 150

Summary

Download Fotografía DE LA MODA PDF


Description

FOTOGRAFÍA DE LA MODA- Sector de les indústries culturals

-

Cristaliza los gustos y las inspiraciones de una era.

-

No se distinguía del diseño sin embargo un siglo después la ropa empezó a ser un simple pretexto para las fotografías de moda artística.

-

La moda era territorio explosivo de los diseñadores; primeras fotos años 50_ a la vez que la alta costura.

-

Las imágenes pasaron de ser pictóricas a fotográficas.

-

Les Modes: primera revista que publicó una gran cantidad de fotos. Las modelos eran estrellas del espectáculo.

-

Con el cambio de siglo los hermanos Seeberger hicieron las primeras fotos de moda en el exterior; hipódromo o lugares importantes de París: dar a la moda una imagen dinámica.

-

Adolph de Meyer primero fotografió a la aristocracia antes de dedicarse a la de la moda.

-

La fotografía de moda pasó a ser documental promocional y artística. Sus fotografías fueron publicadas por primera vez en VOGUE en 1914. Utilizaba la luz para interpretar la ropa: iluminación de fondo como algo habitual. 1923 dejó VOGUE.

-

Martin Munkacsi: la ropa se convirtió en algo vivo y en parte fundamental de la vida de las modelos.

-

1934: Horst empezó en VOGUE: antigua Grecia, pero con un toque de humor y teatro- su concepción de la moda estaba en armonía con el período de entreguerras.

-

2 GM dejó en suspense la fotografía de moda. Las mujeres adoptaron prendas más funcionales: la revista ELLE se llenó de consejos para las mujeres a la hora de vestir.

-

Años 40 y 50 NY: CAPITAL DE MODA PARA LA FOTOGRAFÍA.

-

Irving Penn: ropa evocada más que representada.

-

La fotografía alimentaba a la moda y también al contrario y todo estaba influido por la música, el cine y todo lo que estaba pasando.

-

La fotografía y lo que se ve en las revistas eleva el nivel de la moda y de esta manera, la gente cada vez es más consciente de la moda.

-

Jean Paul Gaultier: no estudió moda, toda su cultura de moda es visual, de la televisión y de todas las revistas.

-

Helmut Newton: se inspira en el cine y en los paparazis, su enfoque es sorprendente. El enfoque de las mujeres es siempre independiente. Obsesión con las mujeres: fotografía a una determinada clase social. No retrata la vida real. Es una vida que es real pero recreada. Sexo y violencia parte fundamental de sus fotografías.

-

Años 70 París meca de la moda.

-

Guy Bourdin: el producto (zapatos) perdía todo valor ya que proferían sacarlo de contexto para dotarlo de una existencia propia.

-

Años 80 fotógrafos de moda: nuevo fenómeno: modelos eran estrellas. Tienen una idea muy concreta de para qué quieren utilizar a las modelos: cuestión de inspiración.

-

Ellen Von Unwert: campaña publicitaria de los vaqueros Guess.

-

Patrick Demarchelier: simboliza las tendencias actuales: énfasis en las modelos. Sus fotos tienen una atmósfera saludable.

-

La ropa ocupa el valor de honor en las fotos de Marrio Testino.

-

Dominique Issermann: es el favorito de muchas firmas que le dan una libertad total.

-

Peter Lindbergh: uso de los contrastes: su obra se asocia con determinados modelos y diseñadoras: fotos en blanco y negro; diferentes matices de gris.

-

La fotografía de moda no tiene porque ser moderna o totalmente actual: la ropa puede serlo, pero la imagen tiene que formar parte de su conjunto. No importa el aspecto que tiene, lo que importa es que funcione como un conjunto.

-

Lo importante antes era mostrar la ropa, pero ahora, lo importante es su misterio.

-

Si cruzas determinado limite ya no es valido en moda, si es feo o vulgar ya no sirve. Hay que tener cuidado.

-

La ropa es naturaleza muerta, ya sean diferentes tipos de tejidos. Solo la piel de una mujer es algo vivo.

-

Tyen (fotógrafo): La ropa es lo más importante en la fotografía de moda cuando hay muchas celebridades en una foto se convierte en una revista de fin de semana.

-

Richard Avedon: no se puede congelar la moda. El paso del tiempo es algo muy importante para su obra Prefiere el estudio antes que la narración. En la moda todo se utiliza para crear una actuación. En la historia del arte muchos retratos son retratos de moda. Las fotografías son sus alucinaciones y están llenas de posibilidades eróticas y muerte como todas las cosas que escapan al pensamiento consciente están influidas por el poder de los mitos.

-

Richard Avedon: “La moda es el continuo destello del tiempo”. Lo que llevamos en una indicación de la idea de nosotros mismos, lo que se lleva en la calle es la moda.

-

La moda es un pretexto para acercarnos a una mujer e intentar respirar parte de su alma. Un pretexto para esculpir estatuas vestidas. La moda es más que moda, es un largo momento de eternidad....


Similar Free PDFs