El mundo tras las torres gemelas PDF

Title El mundo tras las torres gemelas
Author Gabriela Mora
Course Historia Mundial Contemporánea
Institution Universidad de las Américas Puebla
Pages 6
File Size 119.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 63
Total Views 125

Summary

Apuntes sobre los hechos del 9/11 y las acciones tomadas por Estados Unidos....


Description

El mundo tras las torres gemelas Antecedentes  Enfrentamiento Bill Clinton vs George Bush. Bill Clinton: Al término de la Guerra Fría, el antiterrorismo no estaba entre las prioridades políticas de Estados Unidos. 1960-1960: La política antiterrorista estaba más orientada hacia el terrorismo internacional. Gobierno de Clinton: Se produjeron cuatro atentados terroristas contra objetivos 1. 26 de febrero de 1993: un camión cargado de explosivos estalló en el World Trade Center de Nueva York, matando a 6 personas. a. Objetivo: Tirar las torres gemelas. b. Financiado por Al-Qaeda. 2. 1993: Asesinado de dos empleados de la CIA en las afueras del cuartel general ubicado en Langley. 3. 7 de agosto de 1998: Atentados terroristas a las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania. a. Muertes: de 213 personas, incluidas 12 estadounidenses. b. Heridos: 4 mil a 5 mil 500  Nairobi (Kenia), y en Dar es Salaam (Tanzania).  Autores vinculados al grupo terrorista Al-Qaeda, llevaron a que Osama bin Laden, líder del grupo, fuera incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI.  Consecuencia: Completamente destruidos varios grandes edificios del centro de la ciudad y el debilitamiento de la economía de Kenia.  Como respuesta a los acontecimientos, el 20 de agosto de 1998, se realizó la Operación Alcance Infinito, a través de un ataque con misil desde un crucero de la Armada de los Estados Unidos a un campamento de entrenamiento de Al-Qaida en Afganistán y la destrucción de una planta farmacéutica en Sudán, a raíz de las sospechas de que en la planta de Al Shifa se producían armas químicas y estaba controlada por el terrorista árabe Osama bin Laden. 4. 12 de octubre de 2000: Atentado contra el USS Cole, en el cual se utilizó una lancha bomba suicida. En Aden Uemen a. Muertes: 17 marinos estadounidenses. b. Heridos: 39  Responsable: Al Qaeda contra el destructor de la marina estadounidense USS Cole (DDG-67), mientras se encontraba anclado en el puerto yemení de Adén. 9/11: Produce críticas por escaso interés por la inteligencia y su trato distante con los militares, pero si existía política antiterrorista, y plan antiterrorista detallado. Coordinaba terrorismo desde casa blanca. Política antiterrorista de Clinton:  La Directiva de Decisión Presidencial 39: política antiterrorista de Estados Unidos y define al terrorismo como crimen y como un tema de seguridad nacional, y asimismo modifica el papel del Departamento de Estado como coordinador del federal en los esfuerzos antiterroristas internacionales. Ya que en esta directiva se nombra al FBI, como “agencia líder” para el terrorismo doméstico y como, “agencia clave”, de apoyo en los incidentes terroristas internacionales.



  

Decisión Presidencial-62 (1998): es importante porque crea por primera vez en la historia de Estados Unidos, el cargo de Coordinador Nacional para la Seguridad, la Protección de la Infraestructura y el Antiterrorismo, dependiente del Consejo Nacional de Seguridad, y, además, desarrolla un amplio plan nacional antiterrorista con objetivos y responsabilidades claramente asignadas a las distintas agencias gubernamentales Plan Delenda: Un plan compuesto por diez programas, con sus respectivas metas y responsabilidades asignadas a cada agencia estatal. Sanciones a quienes apoyaban o financiaban atentados. A pesar de que existía no había buena organización.

George Bush: Crea comisiones investigadoras.  La administración Bush le dedicó escasa atención al terrorismo, durante los primeros ocho meses de gobierno.  La administración de George W. Bush no tenía una política formal antiterrorista.  Subsecretario del Departamento de Estado, del gobierno de Bush, testificó ante la Comisión Conjunta del Senado y la Cámara de Representantes que la administración Bush, recibió informes sobre la urgencia de la amenaza de Al Qaeda, pero nunca tuvimos un plan.  Después del 9/11: lo define como acto de guerra. Plan Original  



Idea de los ataques con aviones suicidas vino de Jálid Sheij Mohámed (1996) quien se la presentó por primera vez a Osama bin Laden. 1999: un grupo de musulmanes radicalizados que vivían en Hamburgo (Alemania) y a los que se apodó posteriormente como "Célula de Hamburgo" viajaron a Afganistán a recibir formación para luchar contra los rusos en la Segunda Guerra Chechena. En ese momento bin Laden les captó, financió y formó en los siguientes meses para realizar operaciones suicidas con aviones contra edificios emblemáticos de EE. UU. Plan original era secuestrar 12 aviones de los cuales 11 serían estrellados contra los siguientes edificios: dos aviones contra las torres gemelas del World Trade Center, otro contra el Empire State Building (ambos ataques en Nueva York); otro contra el Pentágono (en Arlington); otro contra la Prudential Tower (en Boston); otros 2 contra la Casa Blanca y el Capitolio de los Estados Unidos en (Washington, DC); otro contra la Torre Sears (en Chicago); otro contra la U.S. Bank Tower (en Los Ángeles); otro contra la Pirámide Transamerica (en San Francisco); y por último otro avión contra el Columbia Center (en Seattle).

Atentados del 9/11  

Los atentados fueron cometidos por 19 miembros de Al Qaeda, divididos en cuatro grupos de secuestradores. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, y ambos fueron estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la Torre Norte y el segundo poco

 

después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes. El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia. El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al haberse estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania.Tenía como eventual objetivo el Capitolio de los Estados Unidos, ubicado en la ciudad de Washington.

Respuesta de Estados Unidos Al instante  Se inició una operación de búsqueda y rescate a gran escala con más de 350 perros especialmente entrenados.  Recuperación de cadáveres tardía. Se instalaron miradores para observar labor (retirados en 2002).  Recaudación de fondos para ayudar a los afectados. Sociedad  Cuerpos y fuerzas de seguridad fueron llamados héroes.  Aumento en donaciones de sangre.  Aumento del racismo contra personas de origen árabe. Política-Economía  El gobierno de Bush fortalece el sector militar para llevar a cabo una represalia.  Se establece un estado policiaco: se acaba el espíritu de apertura por miedo y desconfianza.  Se integran medidas antiterroristas.  Nivel de aprobación de Bush incrementa al 86%.  Resolución conjunta del Congreso de los Estados Unidos 107-40, que autorizó el uso de fuerza militar para detener y prevenir el terrorismo internacional en los Estados Unidos: detención de árabes y extranjeros.  Registro de árabes y musulmanes en el Smith Act (1940): establece sanciones penales para defender el derrocamiento del gobierno de los EE. UU. y exige que todos los residentes adultos no ciudadanos se registren en el gobierno. (Había sido terminada en 1952).  Creación del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.  Aprobación de la Ley Patriota: ampliar la capacidad de control del Estado en aras de combatir el terrorismo, mejorando la capacidad de las distintas agencias de seguridad estadounidenses al coordinarlas y dotarlas de mayores poderes de vigilancia contra los delitos de terrorismo. Asimismo, la ley también promulgó nuevos delitos y endureció las penas por delitos de terrorismo. Limita libertades y derechos.  Agencia de Seguridad Nacional inicia registro de las comunicaciones de ciudadanos estadounidenses con el extranjero.  La economía resintió duramente los ataques con importantes caídas registradas en las principales bolsas incluida la de Nueva York (2007: mayor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial).

Respuesta internacional  Cambio en el orden mundial y en resolución de los motivos de los ataques.  Atención centrada en Medio Oriente  ONU invocó el capítulo 7 de las naciones unidas para obligar a 189 países a luchar contra el terrorismo.  Piden aplicar el Artículo V del OTAN: El art. 5º del Tratado establece que un ataque armado contra uno o varios de los Estados partes, ocurrido en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todos, y, en consecuencia, convienen en que si tal ataque se produce, cada uno de ellos en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido en la Carta de las Naciones Unidas por el artículo 51, asistirá al Estado parte o partes atacados, tomando individualmente y de acuerdo con tos otros las medidas que juzgue necesarias pudiendo comprender el empleo de la fuerza armada para restablecer la seguridad en la región del Atlántico Norte.  Transformaciones geopolíticas: Rusia presenta la guerra separatista de Chechenia como una guerra terrorista / presión en conflicto Israel-Palestina porque EE. UU necesita apoyo de los países árabe musulmanes.  En Medio Oriente hay países pro y anti americanos: Siria-Egipto (anti) / Sudán (pro).  Los países occidentales levantan sanciones económicas en India y Pakistán, respaldan a Rusia en el conflicto con Chechenia. Guerra de Afganistán  

    



Inicio: 21 de octubre de 2001 Razón: Encontrar a Osama bin Laden y otros dirigentes de Al Qaeda para llevarlos a juicio, y derrocar el gobierno del Emirato Islámico de Afganistán gobernado por el emir mulá Omar, que a juicio de las potencias occidentales apoyaba y daba refugio y cobertura a los miembros de Al Qaeda Objetivo: Instaurar un gobierno que fuera apoyado por occidente. El 13 de noviembre de 2001, la capital Kabul fue tomada por la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), Alianza del Norte y el gobierno quedó en manos de EE. UU./OTAN y la Alianza del Norte. Caída de Al-Qaeda y grupos talibanes y del gobierno del Emirato Islámico de Afganistán. 2003-2005: Acuerdos de Bonn: administración transitoria la función de conducir el proceso de estabilización y democratización del país. presidente: Hamid Karzai (ya estaba electo por EE. UU) 2006-2008: OTAN tomó el mando de la ISAF y se hizo cargo del control de la región sur del país: dominada por los talibanes y narcotraficantes. Este traspaso del control (de Estados Unidos a una organización integrada por 37 países, que aumentó su presencia de 3000 a 9000 efectivos en el territorio) coincidió con un incremento de la violencia en la zona. 2009-2010: La insurgencia talibán incrementó los ataques por todo el territorio afgano causando gran número de víctimas, tanto de civiles como de fuerzas afganas y extranjeras. El repunte de la violencia en el país hizo necesaria una revisión de la



     



estrategia de la OTAN en Afganistán que incluía el envío de más tropas por parte de los países miembros así como intensificar y mejorar la formación de las fuerzas de seguridad afganas. 2011-2012: El 2 de mayo de 2011, Bin Laden fue abatido por tropas de élite estadounidenses en Pakistán. Operación Lanza de Neptuno, fue llevada a cabo por unidades del Grupo de Desarrollo de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos (unidad de élite de los SEAL) bajo el Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, en coordinación con la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Bombardeos en frontera: Pakistán-Afganistán. Talibanes: ofensiva talibán de primavera y ofensiva de Camp Bastion 2013-2014: operación Jalid bin Waleed (bases militares y áreas diplomáticas), Ofensiva Talibán de Primavera de 2014, que tiene por objeto actuar contra las fuerzas de la ISAF-OTAN. 28 de diciembre de 2014: Obama declara retirada de ISAF y OTAN. OTAN corroboró junto al presidente de Afganistán, Ashraf Gani, y el jefe del Gobierno, Abdulá, la continuidad de la misión aliada a partir del próximo 1 de enero 2015. Operación Apoyo Resuelto la cual tendrá comienzo el 1 de enero de 2015 y dicha misión se limitará solo a entrenar y asesorar a las fuerzas afganas vs terrorismo diferente a lo firmado por Obama la cual este prestaba apoyo militar en misiones de combate. Situación actual: continúan ataques por parte de EE.UU hacia grupos talibanes y sedes de Al-Qaeda y viceversa.

Guerra de Irak           

Inicio: 20 de marzo de 2003 El segundo paso de la Guerra contra el Terrorismo de EE.UU fue la invasión de Irak. Realizada por Estados Unidos y Gran Bretaña sin autorización de las Naciones Unidas. Además España, Italia y otros países, se aliaron con EE. UU. en esta acción y enviaron ayuda humanitaria a la zona. Razón: Irak poseía armas de destrucción masiva ocultas. Consecuencia: La invasión desencadenó una guerra, con cientos de muertos, y causó el derrocamiento del gobierno encabezado por Saddam Hussein el 9 de abril de 2003. No había armas - nueva justificación: existían informaciones de los servicios de inteligencia que permitían suponer que Saddam Hussein mantenía relaciones secretas con Al-Qaeda. Nunca hubo una relación de Hussein con Al-Qaeda, y el presidente Bush trató de relacionar a Irak con la guerra contra el Terrorismo. Logra: invadir el país y ocuparlo. Desde entonces, varios grupos iraquíes opositores a la invasión han organizado un movimiento de resistencia. Barack Obama, anunció el retiro de sus tropas Finaliza: 18 de diciembre de 2011

 

Nueva Operación: operación de entrenamiento de las tropas iraquíes para combatir la insurgencia y el terrorismo. Esta operación se dio a conocer como Operación Nuevo Amanecer. Situación actual: Guerra civil, muerte de civiles, iraquíes desplazados a otras ciudades y países.

Motivo real: 1991 la situación de Irak se había visto dañada en virtud de las imposiciones establecidas por la ONU bajo el plan “Petróleo por Alimentos”, esto es, el permiso para que explote sus pozos de petróleo cuyos réditos irían destinados a la compra de alimentos y medicamentos, un bloqueo económico orientado a debilitar la capacidad de rearme. No lo permiten - entonces en 2001 EE. UU aprovecha....


Similar Free PDFs