El proceso de abstracción o síntesis PDF

Title El proceso de abstracción o síntesis
Course Introducción al Diseño
Institution Universidad UTE
Pages 3
File Size 61.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 157

Summary

Apuntes acerca de la abstracción o síntesis y bases para el diseño....


Description

El proceso de abstracción o síntesis

¿Qué es? Etimología: Del latin abstractus, compuesto del prefijo abs (separación, privación) y de tractus, participio de trahere (trecho). Su antónimo es «concreto». Según la RAE: Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. En Filosofía: Es una actividad cerebral que permite aislar, a nivel conceptual, una cierta cualidad de algo con la intención de entregarse a una reflexión sobre la misma sin considerar el resto de las propiedades del objeto en cuestión. En diseño: Es un PROCESO que parte de una idea, pensamiento, forma, objeto o sentimiento, para convertirse en algo concreto, que presente la esencia y elementos básicos o característicos del concepto. Arte Abstracto Es un movimiento artístico que surgió alrededor de 1910 y cuyo propósito es prescindir de todos los elementos figurativos, para así concentrar la fuerza expresiva en formas y colores sin ninguna relación con la realidad visual. Esta corriente surge como reacción al realismo, e influida por la aparición de la fotografía que provocó la crisis del arte figurativo. Es una de las manifestaciones más significativas del arte del siglo XX. “En el campo pictórico, una mancha redonda puede ser más significativa que una figura humana” Cubismo Otra vía fue la del cubismo, que hizo hincapié en la conceptualización de la forma y de la composición, lo que llevó a otro tipo de abstracción, las diferentes abstracciones geométricas y constructivas. La abstracción acentúa las formas, abstrayéndolas, alejándolas de la imitación o reproducción fiel o verosímil de lo natural (mimesis); rechaza cualquier forma de copia de cualquier modelo exterior a la conciencia del artista. El concepto de arte abstracto se aplica a muchas y distintas disciplinas como artes visuales, artes plásticas, pintura, escultura, arquitectura, música, danza, literatura.

Síntesis Gráfica La síntesis gráfica es cuando una figura simplifica su forma original manteniendo el uso de líneas y planos pero en menor cantidad. Cada método utilizado para simplificar produce un efecto visual diferente aunque el contorno general de la misma permanezca, para lograr una síntesis gráfica debemos tener como referencia el tema de morfología que en el diseño es, la disciplina que estudia la generación y las propiedades de la forma. Método de Síntesis Imagen de referencia: Es la figura que tomaremos como guía para el proceso de síntesis esto se dará por medio de líneas y planos. Síntesis en Dibujo Lineal: Este proceso consiste en captar los mayores detalles de líneas que existe en la figura Síntesis del contorno: Viene a ser el recorrido de la línea que va a encerrar la figura y convertirlo en un solo plano que es la forma de la figura, llamado también contorno. Síntesis en siluetas: Tan parecido al contorno con la diferencia que silueta expresa visualmente las líneas interiores y exteriores, provocando así espacios vacíos dentro de la forma. Sombreado: En esta síntesis se adecua especialmente las luces y sombras para proporcionen un efecto de volumen sobre la forma, creando la sensaciones de una imagen estilizada (no tiene que ser lineal) Conceptualización La conceptualización es una perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento que tenemos del "mundo", y que por cualquier razón queremos representar. Esta representación es nuestro conocimiento del “mundo”, en el cual cada concepto es expresado en términos de relaciones verbales con otros conceptos y con sus ejemplos “del mundo real” (relaciones de atributo, etc., no necesariamente jerárquicas), y también con relaciones jerárquicas (la categorización, o asignación del objeto a una o más categorías) múltiples (el objeto pertenece a diversas jerarquías contemporáneamente, lo que quita totalmente el aspecto exclusivamente jerárquico a la conceptualización). Técnicas Mapas conceptuales Collage Yuxtaposición Deconstrucción Bocetos

Deconstrucción De construir o desensamblar elementos de la investigación consiste en observar la información desde un punto de vista nuevo. Puede significar sencillamente utilizar un visor para dibujar un aspecto del objeto y, a partir de uno de sus detalles, llegar a una idea abstracta Puede significar descomponer la información como si se tratara de un rompecabezas para después ensamblarla creando nuevas líneas, siluetas, y formas abstractas con las que trabajar....


Similar Free PDFs