El Registro Mercantil Central - Derecho Mercantil PDF

Title El Registro Mercantil Central - Derecho Mercantil
Course Derecho Mercantil I
Institution Universidad del País Vasco
Pages 2
File Size 52.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 137

Summary

Temario sobre el registro mercantil central de Derecho Mercantil...


Description

El RM Central El RM Central La Ley 19/1989 creó el RM Central, al que asignó un carácter meramente informativo, sin precisar las funciones a desarrollar por este Registro. En realidad, la principal función del RM Central es la de ser el instrumento técnico de conexión entre los Registros Mercantiles Territoriales y el BORM, cuya publicación tiene encomendada. En efecto, el RM Central se concibe como un registro centralizador de aquellos datos esenciales de los asientos practicados en los distintos Registros territoriales, datos que, remitidos por estos Registros dentro de los 3 días hábiles siguientes a aquel en que se hubiera practicado el asiento correspondiente y reelaborados, en su caso, por el RM Central, son objeto de publicación en el BORM. Es ésta la función capital del RM Central. Colocado en el vértice del sistema registral mercantil, este Registro coordina, articula y da unidad al sistema en sí. Precisamente por la importancia de esta función, el Reglamento del RM regula minuciosamente la remisión y el tratamiento de datos al RM Central. Pero, al lado de esta función básica, el RM Central cumple una función informativa en la medida en que esos datos remitidos por los distintos Registros territoriales son accesibles al público. Mientras que la publicidad formal de los Registros Mercantiles territoriales se hace efectiva mediante certificaciones o por simple nota informativa o copia de los asientos, la publicidad formal del RM Central está limitada a las notas informativas, no pudiendo expedir certificaciones. Ahora bien, el RM Central no facilita notas informativas de las inscripciones y demás asientos que se hayan practicado en los Registros territoriales, sino de los datos esenciales de esos asientos, es decir, de lo que figura en el RM Central. Por eso, en las notas que se expidan existe el deber de advertir acerca de las limitaciones relativas a la información que se facilita. Además de estas dos funciones esenciales, el RM Central se ocupa del archivo y de la publicidad de las denominaciones de sociedades y demás entidades jurídicas. Para el desarrollo de esta función (el antiguo Registro General de Sociedades), dependiente de la DGRN, se ha convertido en la Sección de denominaciones del RM Central.

El Boletín Oficial del RM Entre las funciones del RM Central figura la publicación del BORM. Al RM Central corresponde la publicación del BORM de periodicidad diaria (excepto: sábados, domingos y días festivos en Madrid), pero no la impresión, la distribución y la venta del mismo, que es competencia del Organismo autónomo BOE. En el sistema registral mercantil, este Boletín constituye una pieza fundamental por cuanto que la oponibilidad de los actos sujetos a inscripción a los terceros de buena fe tiene como presupuesto que los datos esenciales de dichos actos, una vez inscritos, sean objeto de publicación en BORM. El BORM cuenta con una Sección 2ª, en la que se publican anuncios y avisos legales correspondientes a aquellos actos de los sujetos inscritos que no causen operación en el RM y cuya publicación resulte impuesta por la Ley (ejemplo, los anuncios de convocatoria de las juntas generales de las sociedades anónimas y, salvo que los Estatutos hayan sustituido este sistema por otro de los admitidos por la Ley especial, los anuncios de convocatoria de las juntas generales de las sociedades de responsabilidad limitada). La Directiva 2003/58/CE, del PE y del Consejo, autoriza a los Estados miembros a sustituir la publicación del boletín «por otra medida de efecto equivalente que implique, como mínimo, la

utilización de un sistema que permita consultar las informaciones publicadas en orden cronológico a través de una plataforma electrónica central».

Las demás funciones del RM Las demás funciones del RM Los cambios introducidos por la Ley 19/1989 en el régimen jurídico del RM no se limitaron a la sustitución del sistema de la inscripción por el sistema de la publicación. Al mismo tiempo, esa Ley procedió a la sustancial ampliación de las funciones de los RM territoriales, los cuales, además de ser oficinas públicas en las que se practica la inscripción de determinados sujetos y de determinados actos de esos sujetos, asumen: la legalización de los libros de los empresarios, el nombramiento de expertos independientes y de auditores de cuentas y el depósito y publicidad de los documentos contables de las entidades obligadas....


Similar Free PDFs