Elaborar Informe de Lectura PDF

Title Elaborar Informe de Lectura
Course Base De Datos
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 5
File Size 104.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 112
Total Views 525

Summary

1- Conceptos y fundamentos de Inteligencia de Negocios.ConceptosEl mundo de los negocios tiene su fundamento en la toma de decisiones estratégicas, lo que marca la diferencia entre una empresa exitosa y otra que no lo logra, es la correcta y oportuna toma de decisiones. Para poder llevar esto a cabo...


Description

1- Conceptos y fundamentos de Inteligencia de Negocios. Conceptos El mundo de los negocios tiene su fundamento en la toma de decisiones estratégicas, lo que marca la diferencia entre una empresa exitosa y otra que no lo logra, es la correcta y oportuna toma de decisiones. Para poder llevar esto a cabo de la mejor manera es esencial contar con la información adecuada y en tiempo que soporte toda la gestión de las operaciones de la empresa de forma ágil y rápida. Es importante ser cautelosos con la información que se genera ya que igual de importante es contar con información que saber manejarla e interpretarla, para esto existen herramientas muy útiles como la inteligencia de negocios, también llamada Business Intelligence. Fundamentos Los sistemas de inteligencia de negocio o business intelligence dan respuesta a la necesidad de las organizaciones de tomar decisiones que repercutan de manera positiva en su actividad y facultan a las empresas para optimizar sus decisiones gracias a la captura, el almacenamiento y el análisis de los datos que generan. 2- Mencione las aplicaciones de la Inteligencia de Negocios. Algunas de las herramientas de Inteligencia de Negocio más utilizadas son: Tableau Es una herramienta de visualización que permite acceder y analizar los datos de manera simple y efectiva, crear cuadros de mando y reportes, así como compartirlos de manera sencilla. Quizá te interese nuestro post sobre aprender Tableau. SAP BI Plataforma integral de Inteligencia de Negocio que posibilita obtener los datos, analizarlos y desarrollar modelos de aprendizaje automático. También, para aplicarlos para realizar predicciones y proyecciones a futuro, así como la realización de cuadros de mando e informes. SAS BI Herramienta especializada en la utilización de datos y métricas para, haciendo uso de modelos predictivos, asistir a la toma de decisiones de negocio. MicroStrategy

Aplicación de Inteligencia Empresarial cuyos puntos fuertes son el análisis de datos (como, por ejemplo, tendencias) y la definición y desarrollo de cuadros de mando para la visualización de la información. OlikView Su punto fuerte es la búsqueda y descubrimiento de datos de distintas fuentes, ofreciendo integración con multitud de aplicaciones como p. ej. Saleforce, Teradata… Se trata de una plataforma personalizable ya que cada usuario puede crear su propio espacio y procesar los datos de la manera que necesita. Microsoft Power BI Es una suite de herramientas de análisis y procesamiento de datos que provienen de diversos orígenes. Se trata de una plataforma potente para la visualización de la información y creación de reportes. Oracle BI Software de Inteligencia de Negocio cuyo punto fuerte es el descubrimiento de patrones e interfaz de visualización de datos sencilla e intuitiva. Ofrece las principales funcionalidades de las herramientas de BI, tales como cuadros de mando, inteligencia artificial, alertas Pentaho o Azure Analysis Services son otras herramientas de Inteligencia de Negocio. 3 - Diga el concepto y uso de Data Warehouse. Un Data Warehouse es un almacén electrónico donde generalmente una empresa u organización mantiene una gran cantidad de información . Los datos de un data warehouse deben almacenarse de forma segura, fiable, fácil de recuperar y fácil de administrar. Su uso Data Warehouse es una arquitectura de almacenamiento de datos que permite a los ejecutivos de negocios organizar, comprender y utilizar sus datos para tomar decisiones estratégicas. Un data warehouse es una arquitectura conocida ya en muchas empresas modernas.

4- En qué consiste el Data Mining y dónde lo podemos aplicar? Data Mining significa minería de datos. Consiste en utilizar la tecnología para analizar grandes cantidades de datos, con el fin de identificar patrones consistentes y extraer información potencialmente útil para mejorar los procesos. La minería de datos (data mining), es un proceso para detectar información de conjuntos grandes de datos, de la manera más automáticamente posible. Su objetivo es encontrar patrones, tendencias o reglas que expliquen el comportamiento de los datos en un contexto específico. Utiliza el análisis matemático para deducir cada tendencia, y su importancia yace en que estos patrones no se pueden detectar mediante la exploración tradicional

de datos, ya que son muy complejas relaciones o porque la cantidad de datos es demasiada. La característica que distingue a la minería de datos es que puedes obtener información sin tener que hacer preguntas específicas, ya que su tarea es resolver este ámbito: Tiene como rol ser predictiva, en relación a la posibilidad de decir qué es lo que puede pasar utilizando estadísticas y probabilidades de información que está oculta en datos almacenados. Donde podemos aplicar Marketing. La minería de datos se utiliza para explorar bases de datos cada vez mayores y mejorar la segmentación del mercado. Analizando las relaciones entre parámetros como edad de los clientes, género, gustos, etc., es posible adivinar su comportamiento para dirigir campañas personalizadas de fidelización o captación. Comercio minorista. Los supermercados, por ejemplo, emplean los patrones de compra conjunta para identificar asociaciones de productos y decidir cómo situarlos en los diferentes pasillos y estanterías de los lineales. Banca. Los bancos recurren a la minería de datos para entender mejor los riesgos del mercado. Es habitual que se aplique a la calificación crediticia (rating) y a sistemas inteligentes antifraude para analizar transacciones, movimientos de tarjetas, patrones de compra y datos financieros de los clientes. Medicina. La minería de datos favorece diagnósticos más precisos. Al contar con toda la información del paciente historial, examen físico y patrones de terapias anteriores se pueden prescribir tratamientos más efectivos. Televisión y radio. Hay cadenas que aplican la minería de datos en tiempo real a sus registros de audiencia en televisión online (IPTV) y radio. Estos sistemas recaban y analizan sobre la marcha información anónima de las visualizaciones, las retransmisiones y la programación de los canales. También funciona para conocer, además de eventos futuros, datos importantes que conviene saber, pero que no están a la vista. Por ejemplo, una relación inusual entre las ventas de dos productos diferentes y cómo esa relación varía de acuerdo a cómo se posicionan estos productos en los locales de ventas al por menor. Beneficios de la minería de datos La minería de datos brinda innumerables beneficios. Algunos de ellos son: Se puede aplicar a un montón de escenarios empresariales diferentes. Contribuye a gestionar y organizar la información de tu empresa de forma más eficiente. Colabora en el ahorro de costos y tiempo en los procesos de tu organización. Te ayuda a prevenir situaciones adversas futuras basándose en datos verídicos.

Al mostrar información clave, contribuye en la toma de decisiones estratégicas. Facilita el conocimiento de los usuarios de tu empresa, sus gustos, preferencias, comportamientos. Te ayuda a optimizar tus productos o servicios en base a la información que te brinda sobre el comportamiento online de tus clientes. Esto a su vez te lleva a aumentar tus ventas. Brinda la posibilidad de desarrollar estrategias para encontrar y atraer nuevos clientes. Te posibilita mejorar la atención al cliente de tu empresa a partir de la información obtenida.

5- Hablar sobre los aspectos Legales del uso de la información. Los aspectos legales confrontan los controles de la información de un sistema en el cual también desempeña lo ético en el uso de la tecnología y la información que se da en la comunicación de cada usuario. ASPECTOS LEGALES Y TICOS DEL USO DE LAS TIC La importancia de la seguridad de nuestros documentos o datos que existen en la red. Utilizar para robar o cometer fraudes. No emplear vocabulario obsceno. La falta de restricciones no justifica copiar o comercializar cualquier software patentado sin autorización. La tecnoética involucra los aspectos éticos de la tecnología dentro de una sociedad que es modelada por la misma. ... El Utilitarismo (Bentham, J) es una teoría ética qué intenta maximizar la felicidad y reducir el sufrimiento al mayor número de personas. Ley de Protección de Datos Personales y Habeas Data. Ley de 22 de abril de 2021. Ley de Creación de la Autoridad Nacional Digital. Decreto 100 de 20 de julio de 2021, que modifica varios artículos de la Ley de Firma Electrónica. La Ética aplicada a la Tecnología La ética permite orientar la conducta humana en la tecnología, orienta y guía las acciones del ser humano. ... La ética tecnológica juega un papel fundamental en este proceso. Incluso el internet ha permitido simplificar la vida de la sociedad....


Similar Free PDFs