Informe DE Lectura CAP 2 PDF

Title Informe DE Lectura CAP 2
Author Sara Lujan gil
Course Urbanismo contemporáneo
Institution Universidad Nacional de Colombia
Pages 2
File Size 104.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 104
Total Views 133

Summary

Informe DE Lectura CAP 1 Urbanismo contemporáneo Informe DE Lectura CAP 1 Urbanismo contemporáneo...


Description

INFORME DE LECTURA CAP. 5 “CIUDADES PARA UN PEQUEÑO PLANETA”

“CIUDADES PARA UN

PEQUEÑO PLANETA El átomo es el pasado. El símbolo de la ciencia para el próximo siglo es la red dinámica. La red es el arquetipo dispuesto para representar todo circuito, toda inteligencia, toda interdependencia, todo factor económico, social y ecológico, toda comunicación, toda democracia, todo grupo, todo gran sistema...” Kevin Kelly Out of control

Texto extraído de: file:///C:/Users/sluja/Downloads/Capitulo_5_Ciudades_para_un_Pequeno_Plan.pdf

Sara Isabel Luján Gil Semestre V / Taller IV Estudiante de Arquitectura Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín AUTOR: RICHARD ROGERS CIUDADES PARA UN PEQUEÑO PLANETA CAPITULO 5 CIUDADES SOSTENIBLES Palabras clave: ecológico, compacto, diverso, servicios públicos, vivienda, transporte, equilibrio El transporte en una ciudad cumple un papel fundamental que va de la mano con la fluidez y el desarrollo de la idea de lugares accesibles potencia la reestructuración de la ciudad hacia la sostenibilidad respetando las arquitecturas ya existentes pero innovando y proponiendo un equilibrio con las futuras. Se debe hacer un equilibrio entre empleos, empresas grandes y pequeñas evitando concentraciones en los centros urbanos. Los edificios ya no simbolizan un orden jerárquico estático, ahora son mas flexibles lo cual ha provocado un impacto en la cultura, ya que la ciudad se ha transformado en un lugar de actividades diarias que habían sido destinadas a los espacios residenciales pero actualmente todo es realizado en la ciudad. La arquitectura está cambiando en respuesta a las demandas, pero con ello esta contaminación y desgaste ambiental. Se dice que una ciudad sostenible debe ser: justa, bella, creativa, Ecológica, Favorezca al Contacto, Compacta y Diversa. La sostenibilidad requiere una planificación Urbana a largo alcance y esto debe ir de la mano del ahorro de servicios y menos contaminación vehicular, por lo cual los países desarrollados deben ser aun mas cuidadosos ya que el consumo es por mucho mas elevado que los países en vías de desarrollo.

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

Las naciones deben unirse si quieren dar un cambio trascendental en el medio ambiente y creer firmemente en la sostenibilidad como una filosofía dominante cubriendo temas como: vivienda, transporte, recreación, servicio públicos…...


Similar Free PDFs