Elementos de la norma juridica PDF

Title Elementos de la norma juridica
Course introduccion al derecho
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 1
File Size 152.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 251

Summary

Naturaleza del nexo de la norma jurídicaDeber ser puede tener dos significados que hay que descartar: — Deber ser porque es bueno que así ocurra, lo que introduce una connotación ética. En el tratamiento de la norma jurídica como mandato, sin embargo, no es este el criterio rector del deber-ser jurí...


Description

Un ejemplo para resumir: dos hombres, en un lugar solo, empiezan a agredirse, uno le causa golpes fuertes, en eso la victima cae, el agresor se fuga. Esto se descubre dos días después muerto al agraviado.

Supuesto y aplicación del Derecho Clasificación del supuesto

Pueden ser simples y complejos

SUPUESTO Estas normas son dictadas como afirmaciones válidas por sí mismas, más que como hipótesis de que a tal supuesto debe seguir tal consecuencia.

Las normas jurídicas declarativas El encadenamiento de normas

Suele ocurrir en el Derecho que las normas se encadenen entre sí, de manera tal que el contenido de una de ellas pasa a ser luego el supuesto (o la consecuencia) de una segunda, la que no se entiende sin aquella.

1. Es t a bl e c i mi e nt odeunde r e c ho

©

2 . Es t a bl e c i mi e nt odeunaobl i ga c i ón

3 . Es t a bl e c i mi e nt odeunde be r Clases

LOS ELEMENTOS DE LAS NORMAS

CONSECUENCIA

JURIDICAS

de consecu encias

Consiste en atribuir una facultad o beneficio a alguien. Consiste en mandar que alguien dé, haga o no haga algo en favor de otra persona. Deber y obligación son especies diferentes del género que podemos denominar «responsabilidad

4 . Cr ea c i óndei ns t i t uc i one s

Por ejemplo la creación de una empresa pública, de un Ministerio o de organismos similares.

5 . Cr e a c i óndeunas i t ua c i ónj ur í di c a

El conjunto de derechos y deberes, determinados o eventuales, que el Derecho atribuye a una persona.

6 . Cr e a c i óndeunar e l a c i ónj ur í di c a

La vinculación, por mandato normativo, de dos elementos entre sí, bien se trate de personas, de personas y de cosas.

Sus pe ns i ón, modi fic a c i ónode r oga c i ón 7 . denor ma se x i s t e nt e s

8 . Es t a bl e c i mi e nt odes a nc i one s , e nt e n di e n do

Naturaleza del nexo de la norma jurídica

NEXO Identidad fenoménica del nexo

Mediante los procedimientos ad hoc para ello, establecidos en diversas disposiciones constitucionales y legales.

Entendiendo por tales las consecuencias del incumplimiento

Deber ser puede tener dos significados que hay que descartar: — Deber ser porque es bueno que así ocurra, lo que introduce una connotación ética.

En el tratamiento de la norma jurídica como mandato, sin embargo, no es este el criterio rector del deber-ser jurídico.- La otra connotación de deber ser es de carácter inexorable y proviene de ciertas ciencias, especialmente las naturales y matemáticas. Entendemos por identidad fenoménica del nexo el hecho de que, variando la expresión y apariencia de las normas jurídicas y sus efectos normativos consiguientes, el nexo es siempre igual. En buena cuenta, esto tiene que ver con aspectos formales y de lenguaje. ....


Similar Free PDFs