Elementos de la pintura PDF

Title Elementos de la pintura
Course Apreciación a la pintura
Institution Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador
Pages 6
File Size 378.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 175

Summary

Ensayo ...


Description

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA

INTEGRANDES: CAJILEMA VICTOR REINOSO DANIELA SANDOVAL BRYAN

ASIGNATURA: APRECIACION A LA PINTURA GRUPO N°3:

FECHA: 16/12/2020 PERIODO ACADEMICO NOVIEMBRE – ABRIL 2021

Elementos de la pintura Objetivo: Analizar los fundamentos teóricos-conceptuales de la pintura, así como sus elementos para optimizar la construcción de pensamiento visual a través de conceptos e imágenes que ayuden a la comprensión de dichos elementos. Desarrollo: Se puede definir a los elementos de la pintura como las características que ayudan a apreciar una obra pictórica, por ejemplo, por medio de los objetos plasmados en el lienzo, los colores utilizados, las texturas de las pinceladas.

Plano básico El plano o soporte es la base física donde se desarrolla la obra de arte, los soportes pueden ser, por ejemplo: lienzo, papel, cartulinas, madera, paredes y muros, etc.

Peso Visual El peso visual es la capacidad que tiene un elemento de una composición de atraer la mirada de aquel que mira la imagen. Cuanto más peso visual tenga algo, más atraerá la atención del ojo



El tamaño: influye en el peso visual de manera que los objetos más grandes tienen un mayor peso que un objeto pequeño. 4



La Posición: Un elemento en una posición baja, tiene más peso que uno en una posición alta. Además, un elemento situado a la derecha siempre tendrá más peso que uno situado a la izquierda.



La Distribución: Un elemento tendrá más peso visual si se encuentra aislado que dentro de un grupo.



La Textura: Un elemento con textura tendrá más peso que uno que no la tenga (o sea de textura lisa).



La Forma. Las formas cerradas, geométricas, regulares y/o reconocibles tendrán más peso visual que el resto de formas.



El Color: Los colores cálidos tienen más peso visual que los colores fríos. Los colores saturados pesan más que los desaturados. Y los colores oscuros pesarán más que los colores claros.



El Contraste: Un elemento que genere contraste respecto al resto de elementos tendrá más peso visual.

Composición

En toda composición debe existir un nexo de unión que proporcione unidad a los signos visuales: en una puede ser el color en otras será la luz, en otras la proporción o las texturas, pero en todas ellas debe existir un principio básico que es el equilibrio.

Centro El centro en una obra pictográfica es el elemento que más llama la atención del observador. Un cuadro debe de tener un centro de interés o de atención. Este es el elemento principal de la composición y los demás se subordinan al mismo.

Ejes Los ejes son las líneas imaginarias ya sean horizontales, verticales u oblicuas que seguimos desde el centro de la pintura, los ejes se trazan en relación a la posición que ocupan los centros dentro de la obra. Así, el eje más evidente de “La Mona Lisa”, es el vertical que atraviesa a la mujer, y que la divide en dos mitades perfectas. También encontramos un eje horizontal a la altura de sus hombros

Equilibrio

El equilibrio es el principio del arte que se preocupa por igualar las fuerzas visuales, o elementos, en una obra de arte creando la sensación de que los elementos están bien distribuidos, el desequilibrio por su parte causa una sensación de inquietud

Líneas Las líneas que contornean las figuras o que las delimitan, y también a aquellas que marcan direcciones. Pueden ser quebradizas o redondeadas, gruesas o finas. Por ejemplo, las líneas que marcan un horizonte, una línea oblicua que se dispara al fondo puede otorgarle a la obra una gran sensación de profundidad.

Conclusiones  

La pintura está ligada a sus elementos, cada uno de estos perfeccionados con el pasar de los tiempos, todo esto para que la conciencia humana se desarrolle. Los elementos de la pintura logran captar la esencia misma de la pintura y del arte puesto que cada uno de estos forman una parte fundamental de la misma, sin estos el arte seria simple y dejaría de cobrar el sentido que se plasma en cada una de sus obras.

Bibliografía: ELEMENTOS DE LA PINTURA. (2012, 18 octubre). BlogSpot. http://arteymassarai.blogspot.com/2011/10/elementos-de-la-pintura.html

Tatay, T. (2017, 24 octubre). Qué es el Peso Visual y Cuál es su Efecto en la Composición Fotográfica.

dzoom.

https://www.dzoom.org.es/mejora-tu-composicion-

conociendo-los-pesos-visuales-de-tus-imagenes/#:%7E:text=El%20peso %20visual%20es%20la,atraer%C3%A1%20la%20atenci%C3%B3n%20del%20ojo.

García, S. (2019, 15 noviembre). Blog de Bellas Artes de Artemiranda. Arte Miranda. https://www.artemiranda.es/blog/index.php/la-composicion-en-pintura/...


Similar Free PDFs