Ensayo de Poemas Canciones PDF

Title Ensayo de Poemas Canciones
Author Rebeca Reyes
Course Lectura y Análisis de Textos Literarios I
Institution Colegio de Ciencias y Humanidades UNAM
Pages 7
File Size 161.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 132

Summary

El presente ensayo refiere al tema de los poemas hechos canciones y la complejidad al momento de la elaboración de estos, asimismo los elementos que lo hacen posible....


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN.

LECTURA Y ANALISIS DE TEXTOS LITERARIOS II.

ENSAYO. POEMAS CANCIONES. RODEADOS DE RITMO, RIMA, MELODÍA Y ARMONÍA.

Reyes Pérez Rebeca. No. de cuenta: Grupo: 603.

Abril, 2019.

Introducción. El presente ensayo refiere al tema de los poemas hechos canciones y la complejidad al momento de la elaboración de estos, asimismo los elementos que lo hacen posible. El interés del caso académico por el cual se realizó este trabajo fue intentar explicar y persuadir acerca de la importancia del conocimiento y apreciación de tipo de expresiones que una vez más demuestra la estrecha relación entre la música y la literatura. El marco teórico metodológico que se utilizó con fin de obtener la información suficiente para la realización del presente fue una serie de investigaciones y estudios basados en artículos, documentales del por qué nos agrada la música, el ritmo, las melodías y la armonía, videos con las canciones mencionadas, diccionarios de la lengua española; así mismo el uso poemas y análisis de las canciones mencionadas. El objetivo principal de este trabajo es analizar el proceso de la conversión de estos poemas en canciones, para esto se citarán algunas partes breves de poemas que han sido convertidos en canciones, asimismo se mencionarán los elementos básicos para la elaboración de canciones, características que comparten con los poemas y canciones carentes de alguno de estos elementos.

2

Para comenzar sería correcto definir que es un poema y qué es una canción. Según la Real Academia Española un poema es una obra poética normalmente en verso de alguna extensión, que utiliza recursos propios de la poesía, de forma libre y desarrollo sugerido por una obra poética u obra literaria. Mientras que, la misma RAE define a la canción como composición en verso que se canta, o hecha a propósito para que se pueda poner en música. Es importante mencionar las características más importantes de la poesía y la música, temas principales del presente. La poesía a pesar de ser muy versátil tiene un hilo común que nos permite clasificarlo como poesía relacionado con los versos, estrofas y el ritmo, llamado la métrica de la poesía. Por otra parte, las canciones tienen como elemento textual la letra, y como elementos generales la armonía, melodía y ritmo. La primera característica notoria que comparten ambas es el ritmo, este es la musicalidad del verso, la grata y armoniosa combinación de la sucesión de voces y cláusulas, de pausas y cortes en el lenguaje; el ritmo de un poema se da basándose en la regularidad de los acentos; en los versos hay sílabas con una mayor intensidad en la voz. El ritmo musicales una fuerza o un movimiento formado por una cierta sucesión de sonidos, puede decirse que el ritmo de la música se compone de ciclos que se reiteran en intervalos temporales. La melodía se puede definir como un conjunto de sonidos graves o agudos que están ordenados de un modo específico de acuerdo a la intención del compositor, esta debe demostrar cierta organización y construcción, pues fue generada de algún modo y no por azar, puede estar compuesta de tan sólo un par de notas como también de una infinidad de ellas. Pueden ser repetidas de manera variada a lo largo de una obra ya que sobre esa misma estructura se pueden generar pequeñas variaciones, pero partiendo siempre desde un mismo punto. Entonces nos podemos dar cuenta que el solo ritmo del poema abarca implícitamente una melodía, esto porque al leerlo sea en voz alta o con la mente -donde lógica e inevitablemente escucharemos nuestra propia voz, la cual ya es un sonido en orden-, dependiendo de los signos de puntuación y de la temática tendrá pausas y 3

distintas tonalidades a lo largo de la lectura, siguiendo una sola voz. Aunque no necesariamente cantemos, este se adapta para volverse agradable al oído, inclusive a lo que suena dentro de nuestras mentes. Sin embargo, esto en canciones poemas es aún más complejo, pues sumado a lo anterior necesitan del elemento restante de las canciones, la armonía. Además, si es posible usarse un conjunto de fonemas que se repiten en dos o más versos a partir de la última vocal acentuada en la lírica del poema y algunos elementos más de la poesía, entonces no solo sería un gran poema, sino una gran canción, podría incluso llamarse parte de las canciones perfectas. La armonía es la relación y orden de notas musicales que hace referencia a la combinación de diferentes sonidos o notas que se emiten al mismo tiempo, aunque el término también se utiliza para referirse a la sucesión de estos sonidos emitidos a la vez, funciona como acompañamiento de las melodías o como una base sobre la que se desarrollan varias melodías simultáneas. La armonía tonal, como su nombre lo dice, se basa en la tonalidad. ¿Qué es la tonalidad? la definición según la RAE es un sistema musical definido por el orden de los intervalos dentro de la escala de los sonidos. Hay canciones que pueden incluso tener solo dos elementos de los tres necesarios para una canción perfecta. Dejando completamente de lado el contenido de la letra, pues recordemos que esto gracias al Surrealismo y a la Antipoesía pueden ser aceptadas como poemas letras ya sean poco comprensibles, sin sentido, o fuera de nuestro agrado en general. 

En el caso de que tengan ritmo y melodía, pero ausencia de armonía se encuentran, entre las canciones más famosas: Anaconda de Nicki Minaj, El Ansioso de El Grupo Marrano, y Mala Mía de Maluma.



Por otra parte, pueden tener armonía y melodía, pero no ritmo, tal como es el caso del álbum de la reconocida banda Pink Floyd irónicamente llamado A Collection of Great Dance Songs.

4



Mientras que, canciones con armonía y ritmo, pero sin melodía podrían ser, entre muchísimos otros conocidos de la música clásica Las Cuatro Estaciones del famoso Vivaldi. Consideradas oficialmente como canciones poemas, debido a que son literalmente

poemas perfectamente musicalizados encontramos, entre las más famosas a Cantares poema de Antonio Machado y canción de Joan Manuel Serrat. Presento los dos primeros versos: Todo pasa y todo queda Pero lo nuestro es pasar Pasar haciendo caminos Caminos sobre la mar.

Nunca perseguí la gloria Ni dejar en la memoria De los hombres mi canción Yo amo los mundos sutiles Ingrávidos y gentiles Como pompas de jabón.

Otro no tan conocido, pero que de la misma manera que el anterior mantiene en su canción intacto el poema, añadiendo una perfecta combinación de ritmo y armonía a la melodía añadida que es el poema. Pregunta más allá, poema de Pedro Salinas y canción de Loquillo: ¿Por qué pregunto dónde estás, si no estoy ciego. si tú no estás ausente? Si te veo ir y venir, a ti, a tu cuerpo alto 5

que se termina en voz, como en humo la llama, en el aire, impalpable. Y te pregunto, sí, y te pregunto de qué eres, de quién; y abres los brazos y me enseñas la alta imagen de ti y me dices que mía. Y te pregunto, siempre.

Antes de amarte, amor fue la poesía elegida del chileno Pablo Neruda por el cantante español Pedro Guerra. Un poema romántico donde los haya y de una delicadeza y belleza extremas. Una canción que combina perfectamente los elementos de la canción con el ya escrito poema. De nuevo, presento los primeros versos: Antes de amarte, amor, nada era mío vacilé por las calles y las cosas nada contaba ni tenía nombre el mundo era del aire que esperaba. Yo conocí salones cenicientos, túneles habitados por la luna, hangares crueles que se despedían, preguntas que insistían en la arena.

6

Conclusión. Los poemas convertidos en canciones sin duda son extremadamente complejos de lograr, pues a pesar de ya existir una letra con un cierto ritmo, añadirle a esta, demás melodías como los instrumentos que compongan la música de la canción, controlar de manera eficaz la voz, las notas, en general la tonalidad para no perder el enfoque ni el encanto del poema, y todavía lograr una armonía para que sea realmente una canción me parece un trabajo de bastante esfuerzo y digno de admiración. La combinación resultante de estos dos elementos artísticos es impresionante, conmovedor, agradable al oído, provocador de distintos sentimientos, emociones y reacciones. Ahora, quienes escriben sus propias letras para crear sus canciones, queriendo transmitir un mensaje, usando distintos recursos poéticos, siguiendo distintas corrientes, y siendo grandes artistas como Pink Floyd, The Rolling Stones, Bob Dylan, entre otros; son igual de admirables que los poetas, pues sus canciones se convierten en eso: poesía. Sin duda, este tipo de poemas hechos canciones están como lo dice el titulo rodeados de ritmo, rima, melodía y armonía; dándonos todos los días la oportunidad de escuchar poesía sin siquiera estar consciente de ello; siendo la composición completa una combinación extraordinaria, ordenada y agradable, que permite transmitir la poesía de una manera diferente, fuera de lo común; permitiéndonos incluso salir del gran caos de sonidos que estamos acostumbrados a escuchar todos los días.

7...


Similar Free PDFs