Ensayo entorno financiero y rol del administrador financiero PDF

Title Ensayo entorno financiero y rol del administrador financiero
Author ERICK ANDRE GUERRERO LASCANO
Course Microeconomia
Institution Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador
Pages 7
File Size 119.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 132

Summary

Download Ensayo entorno financiero y rol del administrador financiero PDF


Description

1

CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR

FINANZAS A CORTO PLAZO: ENSAYO DEL ENTORNO FINANCIERO Y EL ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO.

ESTUDIANTE: ERICK ANDRE GUERRERO LASCANO NRC: 3708

ENERO 2020

2 El entorno financiero El entorno financiero es parte de una economía con los principales actores: empresas, inversores y mercados. Esencialmente, este sector llega a representar una gran parte de una economía bien desarrollada ya que las personas que retienen la propiedad privada tienen la capacidad de hacer crecer su capital. Las empresas son cualquier negocio que ofrece bienes o servicios a los consumidores. Los inversores son individuos o empresas que colocan capital en empresas para obtener rendimientos financieros. Los mercados representan el entorno financiero que hace que todo esto sea posible. Las empresas eran pequeñas o incluso inexistentes en economías o mercados financieros. Aunque siempre han existido algunas empresas, la capacidad de un gran número de empresas no fue posible hasta que los mercados se hicieron maduros. Los mercados maduros permiten un mayor acceso a los recursos para producir bienes y servicios para la satisfacción de sus necesidades. A medida que las empresas comienzan a crecer, expandirse y multiplicarse, debe persistir un mayor capital para que las empresas tengan éxito. Las fuentes de capital incluyen dinero de terceros, como los inversores. Muchas veces los inversores son personas que tienen más capital del necesario para proporcionar un nivel de vida suficiente. Cualquier exceso de capital puede hacer que las personas ganen más dinero si invierten los fondos en una empresa que ofrece un rendimiento financiero. Esta relación en el entorno financiero permite a ambas partes aumentar su capital. Muchos factores diferentes juegan un papel para las personas que realizan inversiones. Algunos de estos pueden incluir el riesgo, las condiciones actuales del mercado y la competencia, entre otros.

3 El último jugador o actor en el entorno financiero es el mercado. Los mercados representan cualquier lugar donde los vendedores y compradores pueden reunirse e intercambiar artículos. En la mayoría de los casos, el intercambio es capital por bienes o servicios. Los mercados pueden ser locales, regionales o internacionales, dependiendo de la economía. Los mercados libres tienden a tener menos regulaciones gubernamentales, lo que permite un mayor intercambio de bienes debido a los menores costos de transacción. Un entorno financiero puede existir en cualquier lugar del mundo siempre y cuando los principales actores existan dentro de esa economía. Los mercados mas actuales o por decir mas nuevos tienden a tener menos recursos que los mercados que siempre han existido y sus niveles por ende son mas bajos en actividad económica debido a su falta de recursos. El entorno financiero también esta sujeto al ciclo económico esto quiere decir que cuando un nuevo mercado o entorno financiero recibe afluencia de recursos tienen la capacidad de crecer y expandirse según lo consideren las personas que lo administran , la disminución ocurre cuando el mercado esta saturado de servicios y bienes debido a la falta de demanda esto se puede dar por muchos factores como por ejemplo los aranceles , los impuestos al querer exportar o importar productos , las barreras que se colocan para que el comercio no sea tan eficaz como en otros entornos esto también se debe al manejo de cada entorno financiero y su toma de decisiones por esto se debe tomar muy en cuenta todos los actores y las experiencias que estos tienen para el fomento del desarrollo de estos entornos financieros. Al existir un entorno financiero sano eficaz y sostenible promueve al desarrollo económico como tal de empresas, países , hogares, porque permite la inversión de capital hacia actividades productivas como la construcción, industrialización, y la expansión de los mercados es decir que al mantener todas estas características positivas

4 el entorno financiero contribuye al progreso de una sociedad , ofreciendo soluciones para cubrir necesidades básicas como la vivienda, estudio, trabajo, etc. El entorno financiero es esencial en el desarrollo de la economía moderna la importancia de este desarrollo financiero se puede ver también con los aspectos cotidianos tales como la demanda de dinero o la tenencia de activos. Al generar atractivos rendimientos, liquidez, disminución en el riesgo se estimula el ahorro y también permiten evaluar opciones de inversiones o acceso a créditos que se reflejan en el uso eficiente de los recursos. Cada uno de los productos que ofrecen los entornos financieros logran satisfacer adecuadamente a los usuarios. La posibilidad de generar transacciones o pagos de manera rápida y eficaz sin correr riesgos permite que las personas encuentren un sitio seguro para guardar sus ahorros obteniendo una rentabilidad adicional El entorno financiero tiene una función importante que es la transaccional ya que facilita el pago de bienes y servicios y de esta manera el comercio e intercambio entre personas, empresas y países. Al facilitar el acceso a la tecnología y los diferentes medios de pago con una aceptación amplia reduce costos transaccionales. Las entidades bancarias son las encargadas de generar y proporcionar la liquidez que necesita la economía para continuar con un crecimiento eficaz. Mientras más factible, equilibrado sea el entorno financiero contribuirá de una manera mas eficaz al desarrollo y crecimiento tanto de la sociedad como del país.

5 El rol del administrador financiero El rol del administrador financiero está creciendo constantemente como consecuencia de la necesidad de las empresas de ser más competitivas financieramente, lo que lleva a buscar asesoría en los profesionales de las finanzas con el fin lograr mejores resultados económicos y generación de valor en la organización. Se dice que el objetivo del financiero es maximizar el valor de la empresa, que debe enfocarse en las principales funciones financieras claves de la organización: La inversión, La financiación y las decisiones de dividendos. Los estados financieros y los indicadores son eficientes en la generación de información muy importante para la organización siempre y cuando estos sean correctamente interpretados y aplicados por parte del administrador financiero que se utiliza en la toma de decisiones además de utilizar herramientas nuevas como es el caso de los indicadores globales que complementan aun mas la fuente de información y logran tomar medidas para el crecimiento económico de la empresa , el papel del administrador financiero es muy importante en las empresas y en el entorno financiero además de adelantarse a los hechos que puedan suceder en contra de la estabilidad económica de la empresa o entorno financiero . Uno de los objetivos importantes es financiar la empresa al menor costo posible, este es un enorme reto y compromiso que busca que la organización utilice de mejor manera los recursos y logre un valor económico agregado, el caso de las inversiones el financiero tiene que determinar opciones de inversión que se puedan recuperar en el menor tiempo posible, midiendo riesgos, analizando costos de oportunidad, con el fin de que estos proyectos sean garantizados y a su vez exitosos.

6

En conclusión el rol de administrador financiero está en crecimiento día a día e incrementando su importancia en el mercado, debido a los grandes cambios empresariales que llevan a las compañías a analizar de una mejor manera sus estados financieros, mejorando sus proyecciones financieras, aplicando políticas de capital de trabajo y buenas administraciones del crédito e inventarios, y evaluar sus costos de capital frente a la rentabilidad y sus activos y la aplicación de todas las herramientas financieras necesarias para defenderse, sostenerse y competir en un mercado globalizado y como actualmente estamos viviendo en una economía inestable que en cualquier momento puede llegar a golpear las finanzas de la organización que no estén listas para enfrentarse con los acontecimientos económicos globales.

Bibliografía. – 1.- http://seminariocipasnell.blogspot.com/p/rol-del-administrador-financiero.html 2.- http://www.spentamexico.org/v14-n1/A15.14(1)238-260.pdf 3.- https://prezi.com/1vy85asnrrro/entorno-empresarial-y-financiero/ 4.- https://www.sabermassermas.com/para-que-sirve-el-sistema-financiero/

7...


Similar Free PDFs