Ensayo LA Jurisprudencia PDF

Title Ensayo LA Jurisprudencia
Author Joan Diaz
Course Derecho
Institution Universidad de la Amazonia
Pages 3
File Size 57.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 146

Summary

Download Ensayo LA Jurisprudencia PDF


Description

LA JURISPRUDENCIA- FUENTE DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

Para comenzar, señalamos que se entiende como Fuentes del Derecho a las diferentes maneras, medios o procedimientos por los cuales se elaboran las reglas del derecho positivo. Estas fuentes se clasifican en directas e indirectas, en las directas se encuentran las leyes, los tratados y convenios internacionales, los principios generales del Derecho. Mientras que en las fuentes indirectas encontramos la costumbre y la jurisprudencia. Las fuentes del derecho son casi siempre las mismas para todas las disciplinas jurídicas; pero entre esas fuentes, algunas tienen mayor importancia en determinada rama del derecho, y otras en una rama distinta. En el derecho administrativo existen unas fuentes directas que determinan las funciones y competencias de cada funcionario, el cual solo puede hacer lo que diga la Constitución, la ley o reglamento (Art. 123 C.P) y también existen otras fuentes subsidiarias, que sirven para interpretar correctamente las fuentes directas y entre esas se encuentran: los principios generales del derecho, la jurisprudencia, las instrucciones o directivas presidenciales, la analogía juris, la doctrina, la costumbre, la concertación, la participación de los administrados en la formación de querer jurídico de la administración y el Estado de necesidad como fuente subsidiaria y material. La fuente que vamos a desarrollar es la jurisprudencia, para ello empezaremos definiéndola desde dos concepciones: Una, que es el conjunto de normas y principios imperativos contenidos en las decisiones de los órganos jurisdiccionales; otra, que son las interpretaciones reiteradamente concordantes del orden jurídico positivo hechas por órganos jurisdiccionales (Auctoritas rerum similiter judicatarum). En el sistema anglosajón la jurisprudencia es la fuente principal del derecho, ya que los jueces al momento de dictar sentencia consultan antecedentes que existan en el conjunto de sentencias precedentes. Se enfatiza en la noción de “precedente”. La ley escrita ocupa un lugar secundaria. Desde el punto de vista Latino, la ley escrita es la principal fuente de derecho y la jurisprudencia ocupa un lugar secundario. La jurisprudencia se distingue de las demás fuentes del derecho en que ella es imperativa al momento en que el juez la aplica o la reitera, puesto que el juez no está en la obligación de seguir las interpretaciones que le han dado otros jueces de la misma jerarquía o superiores en la norma. La imperatividad de esta fuente está condicionada a la voluntad del juez, pero en la práctica vemos que los jueces mantienen los criterios imperativos formulados

por ellos mismos o sus superiores con anterioridad, tiene un grado factico ya que en cada caso tienen ese apoyo jurídico. Se puede concluir que las fuentes del derecho son de suma importancia para el desarrollo del mismo, sin esas fuentes no podría existir Derecho y en su defecto viviríamos en una sociedad inestable ya que no habría nada que pudiese controlar las acciones humanas que dañan a la sociedad y también sin nadie que vele por el bien común de todos. En cuanto a la jurisprudencia, fuente subsidiaria del derecho administrativo, es bueno observar que es una fuente inspiradora en la creación de las normas de derecho administrativo, por medio de los jueces que en su permanente estudio de casos interpretan norma, pues también señalan sus defectos o errores, los cuales se van a ser tenidos en cuenta por el legislador al momento de la expedición y actualización del derecho administrativo.

JOAN SEBASTIAN DÍAZ JAIME Derecho Administrativo Universidad de la Amazonia...


Similar Free PDFs