Ensayo sobre la importancia de la computacion en la niebla PDF

Title Ensayo sobre la importancia de la computacion en la niebla
Author oscar adrian rodriguez chavez
Course Expresión Oral y Escrita II
Institution Universidad Tecnológica de Tecamac
Pages 8
File Size 280.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 176

Summary

IMportancia de la computacion en la niebla...


Description

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DESARROLLO DE SOFTWARE MULTIPLATAFORMA Principios de IoT

Ensayo: Importancia de la computación en la niebla

3er parcial

PRESENTA: Rodriguez Chavez Oscar Adrian PROFESOR: Lorena Ramírez Campoy 4TSM2

INTRODUCIÓN. Es importante dar a conocer, que tan vital es la computación en la niebla en nuestros días, y, sobre todo, el cómo esta es esencial para IoT (Internet of Tingas) pero, ¿Qué es Internet of Things? El Internet of Things (IoT) describe la red de objetos físicos (cosas) que llevan sensores integrados, software y otras tecnologías con el fin de conectar e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. Estos dispositivos abarcan desde objetos domésticos cotidianos hasta sofisticadas herramientas industriales. Con más de 7.000 millones de dispositivos de IoT conectados en la actualidad, los expertos prevén que este número aumentará hasta llegar a 10.000 millones en 2020 y a 22.000 millones en 2025. En los últimos años, IoT se ha convertido en una de las tecnologías más importantes del siglo XXI. Ahora que podemos conectar objetos cotidianos como aparatos de cocina, vehículos, termostatos, monitores de bebés a Internet mediante dispositivos integrados, es posible la comunicación fluida entre personas, procesos y cosas. Por medio de la informática de bajo coste, la nube, big data, la analítica y las tecnologías móviles, los objetos físicos pueden compartir y recopilar datos con una intervención humana mínima. En este mundo hiperconectado, los sistemas digitales pueden grabar, supervisar y ajustar cada interacción entre los objetos conectados. Este mundo físico se combina con el mundo digital de modo que pueden cooperar.[ CITATION ora \l 2058 ] Teniendo esto en mente, a continuación, se expondrá el ¿Qué es la computación en la niebla? Y lo importante que es esta.

COMPUTACIÓN EN LA NUBE. La computación en la nube consiste en la convergencia y evolución de varios conceptos relacionados con las tecnologías de la información, como son la virtualización, el diseño de aplicaciones distribuidas o el diseño de redes, que finalmente

permiten

que

las

empresas

puedan

desplegar

rápidamente

aplicaciones informáticas sobre sistemas que adaptan sus recursos eficientemente en función del ciclo de vida natural del negocio, con los consiguientes ahorros de costes y mejoras en la productividad. Sin embargo, pese a que la computación en la nube pueda parecer a primera vista un concepto totalmente innovador y recién aterrizado en nuestra

sociedad

ciertas

variantes de aplicaciones de la computación en encuentran

la

nube se

ampliamente

extendidas desde hace varios años, como es el caso del correo electrónico o Web mail.[ CITATION GOl16 \l 2058 ] Ilustración 1.0

La computación en la nube puede considerarse como un nuevo paradigma que permite a los usuarios utilizar una infraestructura a través de la red, como un servicio proporcionado por un proveedor. Estos recursos (hardware y software) son escalables, logrando crecer en relación a la demanda y pudiendo utilizarse en cualquier parte. (véase en la imagen 1.0) Con su modelo de “pago según el consumo”, la computación en la nube permite que las organizaciones consideren los gastos de computación y almacenamiento más como un servicio que como infraestructura. En términos comerciales, esto significa que los costos iniciales requeridos para configurar una infraestructura de

TI (gastos de capital) ahora se transformaron en gastos operativos.[ CITATION Cis18 \l 2058 ]

¿QUÉ ES LA COMPUTACIÓN EN LA NIEBLA? Es el concepto de una estructura de red que se extiende desde los bordes exteriores de donde se crean los datos hasta dónde se almacenarán, ya sea en la nube o en el centro de datos de un cliente. La niebla es otra capa de un entorno de red distribuida y está estrechamente relacionada con la computación en la nube e Internet de las cosas (IoT). Los proveedores de nube de infraestructura pública como servicio (IaaS) se pueden considerar como un punto final global de alto nivel para los datos; el borde de la red es donde se crean los datos de los dispositivos IoT. FC es la idea de una red distribuida que conecta estos dos entornos. "La niebla proporciona el eslabón perdido de los datos que se deben enviar a la nube, y qué se puede analizar localmente, en el límite", explica Mung Chiang, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Purdue y uno de los principales investigadores de Fog Computing y Edge Computing.[ CITATION Liz19 \l 2058 ] La computación en la niebla incluye una combinación de soluciones de hardware y software. Algunas plataformas de computación en la niebla admiten un sistema operativo especial denominado Cisco IOx. Este sistema operativo básicamente combina CISCO IOS y Linux de código abierto. Esto permite que un router de IoT ejecute el IOS y una aplicación en la niebla basada en Linux sin tener que interactuar con la nube. Todas las aplicaciones en la niebla monitorean o analizan datos en tiempo real desde elementos conectados en red y luego tomar medidas como bloquear una puerta, cambiar la configuración de un equipo, activar los frenos de un tren, acercar con una videocámara, abrir una válvula en respuesta a una lectura de presión, crear gráfico de barras o enviar una alerta a un técnico para realizar una reparación preventiva. La acción puede incluir comunicaciones de máquina a máquina (M2M) e interacciones de máquina a persona (M2P)

IMPORTANCIA DE LA COMPUTACION EN LA NIEBLA.

Ilustración 1.1

Debido a que la computación de nube no es viable para muchas aplicaciones de internet de las cosas, la computación en la niebla se utiliza a menudo. Su enfoque distribuido se ocupa de las necesidades de IoT e IoT industrial, así como de la inmensa cantidad de datos que los sensores inteligentes y los dispositivos de IoT generan, lo cual sería costoso y requeriría mucho tiempo para enviar a la nube para su procesamiento y análisis. La computación de niebla reduce el ancho de banda necesario y reduce la comunicación de ida y vuelta entre los sensores y la nube, lo que puede afectar negativamente el rendimiento de IoT. Aunque la latencia puede ser molesta cuando los sensores son parte de una aplicación de juego, los retrasos en la transmisión de datos en muchos escenarios de IoT del mundo real pueden poner en peligro la vida; por ejemplo, en sistemas de comunicaciones vehículo a vehículo, despliegues de red inteligente o los entornos de telemedicina y de atención al paciente, donde los milisegundos son importantes. Los casos de uso de la niebla y la IoT incluyen también ferrocarriles, fabricación y servicios públicos inteligentes. Los fabricantes de hardware, como Cisco, Dell e Intel, están trabajando con analítica de IoT y proveedores de aprendizaje automático para crear pasarelas de IoT y enrutadores que soporten la niebla.

CONLCUSION. La computación en la niebla es una arquitectura que, como se ha visto, facilita el uso de las IoT, ya que es una plataforma jerárquica y distribuida para la prestación de servicios que consta de recursos informáticos, de almacenamiento y de red, dando a conocer los aspectos clave de la computación en la niebla y cómo esta complementa y extiende la nube informática así como los casos de uso que motivaron la necesidad de niebla, enfatizando la relevancia de la niebla para varias verticales en el espacio de IoT y Big Data. Visualizamos la niebla como una plataforma unificadora, lo suficientemente rica como para ofrecer una nueva generación de servicios emergentes y permitir el desarrollo de nuevas aplicaciones. Por lo tanto, es de suma importancia que los estudiantes que quieran especializarse en IoT puedan tener acceso a este tipo de información, así como ejemplos de cómo funciona. Para esto, una herramienta fundamental e importante puede ser CiscoNetacad, en el cual, es posible inscribirse a cursos que hacen más ameno el aprendizaje, con la garantía de ser una de las empresas con más renombre en la industria de los sistemas de software y hardware.

Referencias Bonomi, F. (12 de Marzo de 2014). Fog Computing: A Platform for Internet. SCI. Cisco. (2018). CiscoNetacad. Obtenido de https://static-courseassets.s3.amazonaws.com/IoTFCT201/es/index.html#4.2.1.1 G, O. (22 de octubre de 2016). Wordpress. Obtenido de https://g0liv3ir4.wordpress.com/2012/10/22/sobre-la-computacion-en-la-nube/ oracle. (s.f.). oracle. Obtenido de https://www.oracle.com/mx/internet-of-things/what-is-iot.html Pico, L. G. (2019). PROCEDIMIENTO DE SIMULACIÓN DE REDES DE COMPUTACION EN LA NIEBLA. La habana, Cuba....


Similar Free PDFs