Equipo 4 EV 4 Filosofía - Nota: 9 PDF

Title Equipo 4 EV 4 Filosofía - Nota: 9
Author Victor MCA
Course Filosofía
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 3
File Size 120.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 348
Total Views 918

Summary

UANLPreparatoria 12Materia: FilosofíaEvidencia de aprendizaje 4Equipo 4Grupo 301Docente: Chandel GuajardoHernándezNombre: Matricula:Cerda De León Cecilia 201 0334Contreras Arteaga Víctor Manuel 2003185López Gelacio Mariana 200 0727Rodríguez Piña Ignacio Alejandro 1999551Trejo de la Cruz Alessandra A...


Description

UANL Preparatoria 12 Materia: Filosofía Evidencia de aprendizaje 4 Equipo 4 Grupo 301

Docente: Chandel Guajardo Hernández Nombre:

Matricula:

Cerda De León Cecilia

2010334

Contreras Arteaga Víctor Manuel

2003185

López Gelacio Mariana

2000727

Rodríguez Piña Ignacio Alejandro

1999551

Trejo de la Cruz Alessandra Abigail

1996605

Cadereyta Jiménez, N.L.

/11/2020

“El viraje de la Filosofía” Introducción El considerado padre del positivismo lógico Moritz Schlick presenta en su texto “El viraje de filosofía” una reflexión sobre el papel que tiene la filosofía en el camino del conocimiento con preguntas como ¿Qué es la filosofía? y ¿Qué hace exactamente? analizando la estructura de la filosofía como se ve en el principio donde Schlick pone en evidencia los problemas del método clásico. En esta evidencia de aprendizaje analizaremos a detalle lo que explica Moritz Schlick en su texto mediante nuestras paráfrasis de los planteamientos que este autor indica en sus párrafos.

Planteamientos a) Los planteamientos en los que se formula “el viraje de la filosofía” Muchas etapas de la filosofía se pueden clasificar en periodos específicos por lo que el pensamiento filosófico dejo en aquella época. Estas clasificaciones daban más claridad al progreso de la filosofía en nuestro pasado, pero hacia dudar sobre cuáles eran los progresos del presente, lo cual daba paso a la siguiente pregunta: ¿Hizo en verdad algo la filosofía en ese periodo? Si miramos al pasado y notamos como el desarrollo de la filosofía va de forma ascendente, la explicación podría estar en como vemos la historia y el cómo tratamos de mantener respeto hacía todo lo que proviene de ella. Otro motivo es que la filosofía antigua si ha podido demostrar su efectividad en la historia, y es por esto que al analizarla se toma más como base su significado histórico y no su significado objetivo.

Muchos filósofos se dieron a la tarea de hacer un cambio en la filosofía con sus aportes. Descartes creía que estaba realizando algo completamente nuevo, Spinoza dijo habeLos pasajes en los que se explica el proceso del conocimiento en este planteamiento filosófico b) Los párrafos en los que se indica cuáles son las funciones de la filosofía c) Los errores sobre la concepción de la función de la filosofía, sobre todo por parte de la metafísica...


Similar Free PDFs