Ets - Cuadro comparativo infecciones de transmision sexual PDF

Title Ets - Cuadro comparativo infecciones de transmision sexual
Author Martina Wunderlich Castro
Course Estructura Y Funcion Del Cuerpo Humano
Institution Universidad Nacional del Sur
Pages 2
File Size 201.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 155

Summary

Cuadro comparativo infecciones de transmision sexual...


Description

Etiología

Transmisión

Sífilis

Bacteria: Treponem a Pallidum

►Contacto sexual ►Transmisi ón congénita y perinatal

SIDA

HIV

Gonorrea

N. Gonorhea e

Características/Manifestaci Diagnóstico ones clínicas -Métodos directos 3 estadíos: 1. Sífilis temprana: -Métodos indirectos: 1. No i. Primaria treponémicas ii. Secundaria a. VDRL(micro iii. Latente scópica) temprana 2. Sífilis tardía b. RPR(macros cópica) i. Sífilis terciaria 3. Neurosífilis 2. Treponémicas a. TPHA Manifestaciones clínicas: b. TPPA c. FTA-ABS Chancro, exantema -PRS maculopapular corporal, adenopatías Fiebre, adenopatías difusas, Test ELISA baja de peso, infecciones PCR, carga viral oportunistas Asintomática o descarga Cultivo G(-) diplococo purulenta en pene o vagina, intracelular cervicitis, infección urogenital, proctitis

Tratamiento ►Penicilina G Benzatinica 2.400.000 UI(1 dosis para sífilis temprana y 3 dosis -1 por semana- para sífilis tardía o pacientes gestantes) ►Dosis múltiples de doxiciclina (Px alérgicos a la penicilina, no gestantes) Tratamiento antiretroviral ►Infección gonocócica no complicada localizada en cérvix, uretra, faringe y/o recto: ceftriaxona en dosis única de 250 mg IM. ►Para tratar la coinfección con Chlamydia trachomatis asociar 1 g de azitromicina administrada por vía oral (dosis única). ►El tratamiento de la conjuntivitis es similar pero se utiliza una dosis mayor de ceftriaxona (1 g), ►para la infección gonocócica diseminada (IGD) se recomienda: ceftriaxona 1g IM o IV cada 24 h. ►Una de las estrategias utilizadas frente a la sensibilidad disminuida a ceftriaxona es aumentar la dosis o utilizar tratamientos

Clamidiasis

Chlamyidi a Trachoma tis

Asintomática, uretritis, vaginitis-cervicitis

Microtrack, cultivo, ELISA

Tricomonia sis

Trichomo na

Leucorrea purulenta espumosa, mal olor.

Microscopía directa

HPV

Virus Papiloma

PAP, citología, hibridización in situ

Herpes genital

Herpes simplex 2

Hepatitis

Hepatitis A, B, C,D o E

Asintomática, lesiones verrucosas, blanquecinas o en forma de gran masa Lesiones papulo-vesiculares dolorosas, rojas, recurrentes. Asintomática o fiebre, ictericia, dolor abdominal.

Test Tzank, ac, anti VSH2, PCR Serología específica de ac Hepatitis A, B, C, D o E

combinados ►azitromicina 1.0 g, por vía oral, en dosis única, ►o doxiciclina 100 mg, por vía oral, cada 12 horas, durante siete días. ►Como alternativas están: la eritromicina base 500 mg, por vía oral, cada seis horas, durante siete días; la ofloxacina 300 mg, cada 12 horas, durante siete días ►metronidazol 2 g orales en dosis única o, como alternativo, el mismo medicamento pero a 500 mg, cada 12 horas, por vía oral y por siete días consecutivos. Este tratamiento mitiga la signología y conduce a una curación en el 90-95%. Tratamiento dependiendo el tipo de lesión Aciclovir...


Similar Free PDFs