EVALUACIÓN COMPARATIVA DE HIPERVISORES PDF

Title EVALUACIÓN COMPARATIVA DE HIPERVISORES
Author Xavier Gracia Cervantes
Course Ingeniería en Software
Institution Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador
Pages 10
File Size 768.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 403

Summary

Seguridad en Aplicaciones OnlineApellidos: Aldazabal Rego 2 3/09/ Nombre: JavierActividadesEVALUACIÓN COMPARATIVA DE HIPERVISORESObjetivoEvaluar dos hipervisores disponibles de forma gratuita o en sus versiones de prueba con el propósito de comparar: acceso, funcionalidad y desempeño de las máquinas...


Description

Asignatura Seguridad en Aplicaciones Online

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

Actividades

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE HIPERVISORES Objetivo Evaluar dos hipervisores disponibles de forma gratuita o en sus versiones de prueba con el propósito de comparar: acceso, funcionalidad y desempeño de las máquinas virtuales creadas en ellos así como también con respecto a la maquina física que los aloja.

Método 1. Identificar dos hipervisores disponibles de manera gratuita en el mercado o en sus versiones de prueba.

2. Describir los hipervisores identificados. 3. Definir una serie de criterios de evaluación, en termino de: acceso, funcionalidad y desempeño, para aplicar a las máquinas virtuales creadas en los hipervisores y a la máquina física.

4. Identificar software que soporte la evaluación de los criterios definidos. Por ejemplo, tiempo de lectura/escritura en RAM, Desempeño de CPU, etc.

5. Describir las pruebas a realizar para medir cada uno de los criterios definidos utilizando el software identificado. 6. Ejecutar las pruebas diseñadas.

7. Reportar los resultados de cada uno de los puntos de la actividad en un informe que no exceda las 10 páginas.

Entregable El estudiante debe reportar los resultados de cada uno de los puntos de la actividad en un informe que no exceda las 10 páginas.

© Universidad Internacional de La Rioja. (UNIR)

Asignatura Seguridad en Aplicaciones Online

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

1.- Hipervisores Los hipervisores gratuitos que forman parte de la comparativa del actual documento serán los más populares del mercado, es decir, VMWare Workstation Player y Oracle VM VirtualBox.

2.- Descripción de los hipervisores Por otra parte, Oracle VM VirtualBox, consiste en un hipervisor para virtualización en arquitecturas x86 que ofrece la creación y gestión de máquinas virtuales, cuyas características principales son:  Hipervisor multiplataforma de tipo 2, permitiendo la portabilidad de las VMs creadas a otros anfitriones.  Es gratuito de y de código abierto  Ofrece función de snapshots para capturar el estado de las VMs.  Permite agrupación de VMs, de forma que las acciones realizadas se apliquen a despliegues múltiples  Proporciona un amplio soporte de hardware

En cuanto a VMWare Workstation Player, nos ofrece un paquete de software de virtualización que permite instalar nuevas máquinas virtuales con sus propios sistemas operativos en una máquina física para utilizarlas junto con esta. Sus principales características son:  Se ejecuta en sistemas operativos x64 de Windows y Linux  Está disponible de forma gratuita para uso no comercial

 Las máquinas virtuales creadas soportan más de 200 sistemas operativos  Capacidades de aislamiento del sistema anfitrión, entorno sandbox  Adecuado para entornos corporativos compatibles con modelos BringYourOwnDevice

© Universidad Internacional de La Rioja. (UNIR)

Asignatura Seguridad en Aplicaciones Online

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

3.- Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación de acceso, funcionalidad y desempeño considerados son los siguientes: Acceso y funcionalidades ▪

SOs soportados



Uso de tecnologías de virtualización del procesador



Configuración de hardware (núcleos, memoria, periféricos...)



Transferencia de ficheros y portapapeles bidireccionales



Portabilidad de las VMs



Simultaneidad de la ejecución de VMs

Desempeño ▪

Rendimiento de procesador



Rendimiento de memoria



Rendimiento de lectura/escritura en disco



Rendimiento transferencia de red

4.- Evaluación de los criterios Para evaluar las funcionalidades de cada hipervisor se realizarán comprobaciones de los aspectos definidos en el apartado 3, instanciando y verificando esas funciones en ambas herramientas. En cuanto al desempeño de cada una, se emplearán herramientas de benchmarking para la monitorización tales como cinebench o AIDA64. Geekbench: permite calificar el rendimiento del procesador y es multiplataforma. RAM UserBenchmark: realiza tests de rendimiento de varios componentes.

© Universidad Internacional de La Rioja. (UNIR)

Asignatura Seguridad en Aplicaciones Online

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

5.- Pruebas realizadas En este apartado mostraremos las pruebas que se han realizado conforme a los indicadores anteriormente mencionados. Oracle VM VirtualBox: como se puede observar en las imágenes, es posible:

P Seleccionar múltiples sistemas operativos de la lista P Grabar imágenes de los estados de las máquinas P Realizar una profunda configuración de estas o

Potencia de procesamiento (incluído límite porcentual

o

Activar tecnologías de virtualización CPU

o

Memoria

o

Almacenamiento

o

Cifrar el disco

o

Activación de transferencia de ficheros, portapapeles y carpetas compartidas

o

Habilitar controladores de audio/vídeo(aumentar asignación)/puertos serie o usb/red

P Instalar plugins adicionales para aumentar la funcionalidad P Clonar, exportar o controlar la ejecución de las VMs.

© Universidad Internacional de La Rioja. (UNIR)

Asignatura Seguridad en Aplicaciones Online

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

VMWare Workstation Player: como se puede observar en las imágenes, es posible:

P Seleccionar múltiples sistemas operativos cargando la iso correspondiente P Grabar imágenes de los estados de las máquinas P Realizar una profunda configuración de estas o

Potencia de procesamiento

o

Activar tecnologías de virtualización CPU

o

Memoria

o

Almacenamiento

o

Activación de transferencia de ficheros, portapapeles y carpetas compartidas

o

Habilitar controladores de audio/vídeo(aumentar asignación)/puertos serie o usb/red

P Instalar plugins adicionales para aumentar la funcionalidad (VMWare Tools) P Controlar la ejecución de las VMs.

© Universidad Internacional de La Rioja. (UNIR)

Asignatura Virtualización y Computación en la Nube

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

6.- Pruebas de desempeño Establecemos como especificaciones base de las máquinas virtuales:  2 cores  2 GB RAM  30 GB disco  Ubuntu 18.04 Las características de la máquina física sobre la que se ejecutarán son: CPU

Intel core i5-3230M (4 x 2.6 Ghz)

Memoria

8GB DDR3 1600Mhz

Disco

Samsung SSD 850Evo 250GB

Gráfica

Intel HD Graphics 4000

Red

Qualcomm Atheros AR9485WB

SO

Windows 10 Home

HyperV

VMWare Workstation Player 14.1 / Oracle VM VirtualBox 6.0

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Asignatura Virtualización y Computación en la Nube

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

PRUEBAS DE RENDIMIENTO

PROCESADOR VMWare

VirtualBox

MEMORIA VMWare

VirtualBox

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Asignatura Virtualización y Computación en la Nube

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

DISCO VMWare

VirtualBox

RED VMWare

VirtualBox

De los resultados anteriores se puede observar que en cuanto a procesamiento el sistema de VMWare ofrece más operaciones por segundo. Sobre memoria la mayoría de los resultados de lectura y escritura son más veloces en VMWare. Por otra parte, VirtualBox muestra mayor capacidad de escritura en disco, aunque en cuanto a input/output de red es VMWare Workstation Player quien vuelve a evidenciar más operaciones por segundo. 

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Asignatura Virtualización y Computación en la Nube

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Asignatura Virtualización y Computación en la Nube

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: Aldazabal Rego 23/09/2019 Nombre: Javier

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)...


Similar Free PDFs