Evolucion de la electricidad PDF

Title Evolucion de la electricidad
Course Metodología de la Investigación
Institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Managua
Pages 9
File Size 207.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 176

Summary

Download Evolucion de la electricidad PDF


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MANAGUA

Metodología de investigación

INTEGRANTE Enrique Guadamuz PROFESORA Anaiz Palomo

Evolución de la electricidad

RESUMEN

La electricidad La electricidad ha sido de gran utilidad para el hombre, pero no siempre el hombre ha disfrutado de sus múltiples beneficios. A lo largo de la historia la energía eléctrica ha tenido un gran avance y su uso es cada vez más necesario y útil para la vida humana. El estudio de la electricidad en reposo recibe el nombre de electrostática y el estudio de la electricidad en movimiento se llama electrodinámica. También ese entonces se dedicaban a otros oficios como la agricultura, la ganadería, las mujeres se dedicaban a sus hogares, de esta manera el tiempo era mejor usado a la lectura, también se compartía más en la familia habiendo más unión familiar.´

Evolución de la electricidad

Pero en el año 600a.C gracias al filósofo Tales de Mileto, que mediante un sencillo experimento descubre que si se frota una varilla con una tela u otro material se obtiene cargas eléctricas siendo el primer avance para la energía eléctrica. A pesar de ello fue el filósofo griego Theophrastus (374−287 AC) el primero, que en un tratado escrito tres siglos después, estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad.

En 1600, la Reina Elizabeth I ordena al Físico Real William Gilbert (1544−1603) estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las Brújulas usadas en la navegación, siendo este trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y Magnetismo. Benjamín Franklin, quien en junio de 1752 descubrió que los relámpagos estaban formados de electricidad. Hans Cristian Ordsted en 1820, formalizó que la corriente eléctrica crea un campo magnético. Tomas Edison en 1879 inventó el foco eléctrico, fue aquí donde se puede determinar el inicio de la electricidad hasta nuestros días en nuestros hogares.

Edison no se limitó a inventar una luz incandescente, fue más allá creó un sistema de iluminación eléctrico consiguiendo que la luz incandescente fuera no solo segura sino también económica y práctica. A partir de este momento varios científicos trabajaron en la evolución de la electricidad, creando transformadores, maquinarias y aparatos eléctricos que hoy podemos consumir en nuestros hogares y oficinas. Hoy en día es impensable un mundo sin la electricidad, todo a nuestro alrededor se compone de energía eléctrica. Ciertos de los científicos que realizaron diferentes experimentos para encontrar relaciones con la energía eléctrica: En 1800, Alejandro Volta (1745−1827) construye la primera celda Electrostática y la batería capaz de producir corriente eléctrica. Su inspiración le vino del estudio realizado por el Físico Italiano Luigi Galvani (1737−1798). Faradio es la unidad de medida de la Capacitancia Eléctrica. La tensión inducida en la bobina que se mueve en campo magnético no uniforme fue demostrada por Faraday.

En 1835, Simule F.B. Morse (1791−1867), mientras regresaba de uno de sus viajes, concibe la idea de un simple circuito electromagnético para transmitir información, El Telégrafo.

Para finalizar la electricidad está cada vez más presente en nuestras vidas se ha convertido en una necesidad, el hombre ha avanzado mucho en este campo, por una parte la evolución de la electricidad nos ha hecho la vida más fácil y cómoda. La energía eléctrica tanto a nivel doméstico como en la industria, la luz eléctrica, y un gran número de objetos que funcionan gracias a la electricidad y han provocado que hasta el día de hoy, la electricidad sea absolutamente imprescindible.

Línea de tiempo

600 a.c tales de mileto. El primero en descubrir frotando el ambar

1600 william gilbert Descubrio como tal la electricidad utilizando principios de Tales de Milet

1672 Otto Von Guerik invento una maquina electroestatica

1752 Benjamin Franklin descubre el que los relampagos estan formados de electricidad

1823 Andre Marie Ampere establece los principios de la electrodinamica

1819 Hans Cristian descubrio el electromagnetismo

1808 Humphry Davy creo una pila enorme para crear una chispa uniendo dos polos

1790 alessandro volta construye la primera celda electroestatica y la bateria

1826 Georg Simon quien formulo la ley de las corrientes electricas

1831Michael Faraday establecio que el magnetismo produce electricidad a travez del movimiento.

1843 James Prescott JouleDescubre equivalencia enre trabajo mecanico y la caloria

1845 Gustav Robert anuncio las leyes para calcular las corrientes y tensiones electricas

1882 Nicola Tesla desarrollo un sistema para generar y transmitir corriente electrica

James clerk 1870 formulo 4 ecuaciones que son de fundamentos para la electromagnetica

1881 thomas Edison produce la pimera lampara

Ensayo

Electrotecnia. Es la aplicación práctica de la electricidad y del magnetismo. La palabra electrotecnia viene de la combinación electro y techno que quiere decir tecnología eléctrica, donde se encuentran componentes tales como motores eléctricos, interruptores, condensadores, contactares, equipos de iluminación, etc. La Electrotecnia es la disciplina tecnológica dirigida al aprovechamiento de la electricidad. Su campo disciplinar abarca el estudio de los fenómenos eléctricos y electromagnéticos desde el punto de vista de su utilidad práctica, las técnicas de diseño y construcción de dispositivos eléctricos característicos, ya sean circuitos, máquinas o sistemas complejos, y las técnicas de cálculo y medida de magnitudes en ellos. Las aplicaciones de la Electrotecnia se extienden profusamente a todos los ámbitos de la actividad económica y la vida cotidiana merced a desarrollos especializados en distintos campos de aplicación, que dan lugar a opciones formativas y profesionales en diversos sectores de actividad: producción y distribución de energía, calefacción y refrigeración, alumbrado, obtención de energía mecánica, tratamiento de información codificada, automatización y control de procesos, transmisión y reproducción de imágenes y sonido, electro medicina, etcétera. La Ingeniería Industrial es una disciplina que se preocupa del diseño, implementación y perfeccionamiento de sistemas integrados por distintos tipos de recursos: humanos, financieros, materiales y tecnológicos.

La Electrotecnia en la ingeniería industrial desempeña un papel integrador y aplicado, al utilizar modelos explicativos procedentes, sobre todo, de las ciencias físicas y emplear métodos de análisis, cálculo y representación gráfica procedentes de las matemáticas. Este carácter de ciencia aplicada le confiere un valor formativo relevante, al integrar y poner en función conocimientos procedentes de disciplinas científicas de naturaleza más abstracta y especulativa, ejerce un papel catalizador del tono científico y técnico que le es propio, profundizando y sistematizando aprendizajes afines, procedentes de etapas educativas anteriores.

Su finalidad general es la de proporcionar aprendizajes relevantes y cargados de posibilidades de desarrollo posterior, y en algunos casos aplicados y significativos

para la comunidad, generar una sensibilidad de respeto a la norma y al medio en el que se aplican, un estado permanente de prudencia ante el uso de la electricidad, conciencia de sus costos y una actitud permanente de ahorro o rechazo al consumo injustificado, al derivar en referencias a sus aplicaciones. En lo personal el plan de estudio de esta clase está excelente cumple con mis expectativas, espero aprender demasiado para poner en prácticas mis conocimientos cuando tenga mi propia empresa. Para concluir la electrotecnia básicamente es muy importante en la ingeniería industrial y el plan de estudio es muy bueno para mi desarrollo actualmente como estudiante y en el futuro como empresario....


Similar Free PDFs