Evolucion de la computadora PDF

Title Evolucion de la computadora
Author David Palacios
Course Informatica
Institution Universidad Nacional de Loja
Pages 3
File Size 70.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 164

Summary

Pequeño resumen acerca de la evolución de la computadora...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Línea de evolución de la computadora

El computador siempre ha tenido como fin minimizar los trabajos tediosos y repetitivos, por ello se han ido mejorando para que su uso abarque el mayor número de tareas posibles. Durante la historia de la humanidad se han conseguido varios hitos que marcan la evolución de la computadora. El primer dispositivo del que se tiene constancia es el ábaco, del cual no se tiene una fecha exacta pero se cree que ya se usaba en el antiguo Egipto, en torno al año 500 a.C. Se trata de un pequeño cuadro de madera en el cuál se colocan diez bolas para contar. Este instrumento ayuda a realizar pequeñas cuentas y cálculos. En el año 1645, Blaise Pascal crea la Pascalina, una máquina para hacer cuentas como sumar o restar dos números. Utiliza ruedas y engranajes para realizar dichas operaciones. Más tarde, en el 1816 se crea la que es considerada la primera computadora de la historia. Se trata de la maquina analítica de Charles Babbage, un dispositivo que realiza sumas repetitivas que, además, contaba con una memoria de hasta 1000 números. La máquina analítica fue la base para que años después Howard Aiken construyera la máquina Mark 1 en el 1944. Esta computadora empleaba señales electromagnéticas para realizar multiplicaciones y divisiones en poco

tiempo. Posteriormente se mejoró el modelo original, dando lugar a la Mark 2, Mark 3 y Mark 4. La evolución de la computadora se daba cada vez de manera más rápida, por eso, en el año 1947, se construye en la universidad de Pennsylvania la máquina ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator). Fue creada por John Mauchly y John Eckert, además durante el proceso de diseño Von Newmann propuso mejoras como el uso del sistema binario o que se almacenara en la memoria las instrucciones de operación. Esta máquina tenía como fin realizar cuentas. En el año 1951 se creó la primera máquina que no tenía fines militares, fue la Univac. Este dispositivo, desarrollado por los mismos creadores de ENIAC, estaba formado por más de 5000 tubos de vacío y podía realizar mil cálculos por segundo procesando los dígitos en serie. El siguiente paso fue la creación de la primera computadora personal, la IBM 610 Auto-Point Computer, en el año 1957. Se introdujo, también por primera vez, el uso del teclado. Este invento se le atribuye a John Lentz. Su funcionamiento se basaba en tubos de vacío, un tambor magnético y lectores de cintas de papel. En el año 1981, la empresa IBM dio un gran salto tecnológico al presentar la primera computadora portátil, la Epson HX-20. Contaba con una batería de níquel, cuya duración era escasa, y un lector de casetes. En la actualidad las computadoras siguen mejorando sus capacidades y han evolucionado mucho en pocos años. Ahora se puede realizar un sin número de tareas mediante estos dispositivos

Referencias bibliográficas 

Mena, C. Historia de la computadora (26 de febrero de 2015). Recuperado el 21 de noviembre de 2016 de http://cesarmena2016.blogspot.com/2015_02_01_archive.html



Serna, A. A. (2010). Línea del tiempo de las ciencias computacionales. Revista Digital Lámpsakos, No. 3, pp. 86-94.



Stallings, W., Vargas, A. C., & Espinosa, A. P. (2006). Organización y arquitectura de computadores (Vol. 7). Prentice Hall.



Pérez, J. C., Carballeira, F. G., de Miguel Anasagasti, P., & Costoya, F. P. (2001). Sistemas operativos. McGraw-Hill Interamericana.



Nuñez, P., Montero, W. Evolucion de las computadoras (27 agosto de 2014) Recuperado el 21 de noviembre de 2016 de http://es.slideshare.net/Weymar98/evolucion-de-las-computadoras38741515...


Similar Free PDFs