Examen 12 Mayo, preguntas PDF

Title Examen 12 Mayo, preguntas
Course Terminología Médica
Institution Universidad de Aquino Bolivia
Pages 60
File Size 416.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 165

Summary

Examen final ultimo parcial de terminologia medica- medicina examen de toda la materia - banco de preguntas...


Description

TERMINOLOGÍA MÉDICA - MEDICINA EXÁMEN FINAL TEMA: INTRODUCCIÓN Pregunta nro: 281492, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO AL LENGUAJE, INDIQUE LO CORRECTO

- ES LA FACULTAD ADQUIRIDA POR EL SER HUMANO DURANTE EN CURSO DE SU DESARROLLO - ES FACILITADO POR HERENCIA - PERMITE EXPRESAR PENSAMIENTOS MEDIANTE SIGNOS - TODAS SON CORRECTAS Pregunta nro: 281498, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO AL LENGUAJE, INDIQUE LO INCORRECTO

- ES LA FACULTAD ADQUIRIDA POR EL SER HUMANO DURANTE EN CURSO DE SU DESARROLLO - NO ES FACILITADO POR HERENCIA - PERMITE EXPRESAR PENSAMIENTOS MEDIANTE SIGNOS

- CIENCIA QUE TRATA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS - DA LA EXPLICACION INCIERTA DE LAS PALABRAS - TAMBIEN SE DENOMINA LEXICOGENESIA Pregunta nro: 281656, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO A LA ETIMOLOGIA, INDIQUE LO INCORRECTO:

- CIENCIA QUE ESTUDIA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS - TAMBIEN SE DENOMINA LEXICOGENESIA - NO SE DENOMINA ENGENDRAMIENTO DEL LENGUAJE Pregunta nro: 281673, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ LA MORFOLOGIA RAMA DE LA ANALOGIA ENSEÑA:

- LA ESTRUCTURA DE LOS VOCABLOS - FORMACION DE LOS VOCABLOS - TRANSFORMACION DE LOS VOCABLOS - TODAS SON CORRECTAS

Pregunta nro: 281505, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO AL LENGUAJE, INDIQUE LO INCORRECTO:

Pregunta nro: 626619, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Los siguientes son parte de los objetivos de la materia de Terminología médica, a excepción de:

- ES LA FACULTAD ADQUIRIDA POR EL SER HUMANO DURANTE EN CURSO DE SU DESARROLLO - ES FACILITADO POR HERENCIA - NO PERMITE EXPRESAR PENSAMIENTOS MEDIANTE SIGNOS

- Aprender a utilizar un diccionario médico - Usar correctamente los términos médicos - Elaborar términos, partiendo de las raíces, prefijos y sufijos - Explicar los significados de los términos médico, partiendo de sus partes

Pregunta nro: 281521, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ EL LENGUAJE SE EXPRESA MEDIANTE SIGNOS:

Pregunta nro: 626725, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Los siguientes son prefijo de grado, a excepción de:

- HABLA - ESCRITURA - MIMICA - TODAS SON CORRECTAS

- Hiper - Pan - Hipo - Ecto

Pregunta nro: 281558, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ PARA EL MEDICO Y GRUPO DE PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD LA TERMINOLOGIA MEDICA :

Pregunta nro: 626763, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Dentro de la formación de nuevas palabras, las formas de DERIVACIÓN, corresponden las siguientes, excepto:

- IMPLICA UNA NECESIDAD INDISPENSABLE - PARA APLICAR CON PROPIEDAD EL TERMINO O TERMINOS CIENTIFICOS - PARA COMUNICARSE Y DAR INFORMACION ADECUADA - TODAS SON CORRECTAS

- Prefijada - Parasintética - Regresiva - Composición

Pregunta nro: 281609, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ PARA EL MEDICO Y GRUPO DE PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD LA TERMINOLOGIA MEDICA, INDIQUE LO INCORRECTO:

- IMPLICA UNA NECESIDAD INDISPENSABLE - PARA APLICAR CON PROPIEDAD EL TERMINO O TERMINOS CIENTIFICOS - NO IMPLICA UNA NECESIDAD INDISPENSABLE Pregunta nro: 281636, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO A LA ETIMOLOGIA, INDIQUE LO CORRECTO:

- CIENCIA QUE ESTUDIA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS - DA LA EXPLICACION VERDADERA DE LAS PALABRAS - TAMBIEN SE DENOMINA LEXICOGENESIA - TODAS SON CORRECTAS Pregunta nro: 281644, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO A LA ETIMOLOGIA, INDIQUE LO INCORRECTO:

Pregunta nro: 626819, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA La mayoría de las raíces, que conocemos actualmente, se derivan de:

- Griego - Latin - Ambos - Ninguno Pregunta nro: 626843, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Los siguientes son ejemplos de afijos, excepto:

- Prefijo - Sufijo - Ambos - Ninguno Pregunta nro: 626922, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Las palabas constan de un elemento básico que expresa su significado:

1

- Raíz - Sufijo - Prefijo - Afijo

- Parónimos - Antónimos - Homónimos - Sinónimos

Pregunta nro: 626977, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Son los términos de diferente escritura pero de igual significado

Pregunta nro: 629253, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Las siguientes son raíces pertinentes al tiempo, a excepción de:

- Sinónimos - Antónimos - Parónimos - Epónimos

- Cron/o - Noct/y - Nict/y - Pos/i

Pregunta nro: 626994, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Los siguientes son ejemplos de sinónimos, excepto:

Pregunta nro: 629593, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA La imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo, como por ejemplo, ... guau; el sonido de un perro al ladrar

- Algia y odinia - Peri y circum - Digi y dactil - Peri y endo

- Onomatopeyas - Acrónimos - Epónimos - Afijos

Pregunta nro: 627005, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA De los siguientes ejemplo, identificar las dos palabras que representarían sinónimos:

Pregunta nro: 629613, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Que porcentaje de los términos médicos son de origen griego

- Peri y circum - Micro y macro - Endo y hecto - neumo y neumo

- más del 60% - Menos del 50% - Mayor al 90% - Es del 100%

Pregunta nro: 627017, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Parte de la oración que expresa una acción

Pregunta nro: 636857, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Aparato registrador de los movimientos respiratorios, se corresponde con:

- Verbo - Adverbio - Sujeto - Morfema

- Neumógrafo - Neumografía - Neumograma - Neumorragia

Pregunta nro: 627042, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Cuál de los siguientes, se corresponde a un sinónimo para el sufijo ALGIA

Pregunta nro: 640515, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Radiografía de vesícula biliar; es la definición del siguiente procedimiento:

- Odinia - Odont - Patia - Otalgia

- Colecistografía - Coledocografía - Coledococistografía - Colecistoscopía

Pregunta nro: 627053, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Definición de términos que tienen un significado opuesto o contrario

Pregunta nro: 641199, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Uña encarnada, es la definición del siguiente término:

- Antónimos - Parónimos - Sinónimos - Homónimos

- Onicocriptosis - Onicofagia - Onicomalacia - Onicodinia

Pregunta nro: 627059, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA El antónimo más preciso para el prefijo MICRO, sería:

Pregunta nro: 742714, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO Son formas de Derivación

- Macro - Super - Mega - Hiper

- Prefijada: utiliza prefijos griegos y latinos - Utiliza sufijos nominales que forma sustantivos y adjetivos y sufijos verbales que forman verbos, lo que se denomina Regresiva - Parasintética: utilización simultánea en una misma palabra de una raíz y radical - Todas son correctas

Pregunta nro: 627073, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Carótida y Parótida; sería un claro ejemplo de:

Pregunta nro: 742717, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO “Las palabras se unen con o sin un guión, sin que ninguna de ellas sufra ninguna modificación” , hace referencia a

2

La terminología médica tiene la finalidad de: - Composición por Yuxtaposicion - Composición por Aglutinacion - Eponimo - Onomatopeya Pregunta nro: 742719, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO “ Elementos o partículas que se anteponen al radical modificando su sentido. La mayoría son preposiciones o adverbios” , define a

- Prefijo - Sufijo - Radical - Raiz Pregunta nro: 742720, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO “Es la parte de la palabra desprovista de sufijos, puede ser la propia raíz o estar unida a otro elemento” define a

- Prefijo - Sufijo - Radical - Raiz Pregunta nro: 742723, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO Son vocales entre las raíces que son llamadas vínculos o vocales combinantes. , de uso frecuente , excepto

-o -a -i -e Pregunta nro: 742830, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO Son formas de derivación , excepto

- Fijada: utiliza prefijos griegos y latinos - Subfijada: utiliza sufijos nominales que forma sustantivos y adjetivos - Holosintética - Regresiva Pregunta nro: 742834, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO El termino ADN – ARN , nos señala

- Acronimo - Onomatopeyas - Epónimos - Todos son correctas Pregunta nro: 827757, registrada por: EDSON GARY GUTIERREZ RIVERA Son los términos de diferente escritura pero de igual significado

- Brindar conocimientos - Formacion y descomposicion de los diferentes vocablos medicos - Formación y descomposición de las principales patologías - Todos

TEMA: ESTRUCTURA DE LOS TÉRMINOS MÉDICOS Pregunta nro: 281702, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO A LA RAIZ DE LAS PALABRAS, INDIQUE LO CORRECTO:

- ES UN FRAGMENTO DE LA PALABRA - BLEFARO ES UNA RAIZ - SE CONSIDERA COMO ELEMENTO PRIMITIVO DE LA PALABRA - TODAS SON CORRECTAS Pregunta nro: 281711, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO A LA RAIZ COMO FRAGMENTO DE LA PALABRA, INDIQUE LO CORRECTO

- ES LA PORCION LITERAL O SILABICA QUE SE CONSIDERA COMO ELEMENTO PRIMITIVO DE LA PALABRA - REPRESENTA LA IDEA PRINCIPAL DE LA PALABRA - ES EL ORIGEN COMUN DE LAS PALABRAS DE UNA MISMA FAMILIA - TODAS SON CORRECTAS Pregunta nro: 281718, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO A LA RAIZ COMO FRAGMENTO DE LA PALABRA, INDIQUE LO INCORRECTO:

- ES LA PORCION LITERAL O SILABICA QUE SE CONSIDERA COMO ELEMENTO PRIMITIVO DE LA PALABRA - NO REPRESENTA LA IDEA PRINCIPAL DE LAS PALABRAS - ES EL ORIGEN COMUN DE LAS PALABRAS DE UNA MISMA FAMILIA Pregunta nro: 281744, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO A LOS PREFIJOS, INDIQUE LO INCORRECTO

- SON SILABAS O LETRAS AÑADIDAS A LA RAIZ O RADICAL - PRECEDEN A LA RAIZ O RADICAL - SIGUEN A LA RAIZ O RADICAL - TODAS SON INCORRECTAS Pregunta nro: 281758, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO A LOS PREFIJOS, INDIQUE LO CORRECTO

- SON SILABAS O LETRAS AÑADIDAS A LA RAIZ O RADICAL - PRECEDEN A LA RAIZ O RADICAL - TODAS SON CORRECTAS Pregunta nro: 281768, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ CON RESPECTO A LOS SUFIJOS, INDIQUE LO INCORRECTO

- Sinónimos - Antónimos - Parónimos - Epónimos Pregunta nro: 844426, registrada por: Elmer Cespedes Vargas Las personas que trabajan en salud, es necesario que conozcan:

- Medicina - La raiz - El sufijo - Terminologia medica

- SON SILABAS O LETRAS AÑADIDAS A LA RAIZ O RADICAL - AÑADIDAS A CONTINUACION DE LA RAIZ O RADICAL - AÑADIDAS DELANTE DE LA RAIZ O RADICAL Pregunta nro: 299383, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ INDIQUE LO CORRECTO PARA, CONTRACEPCION:

- METODO QUE IMPIDE LA CONCEPCION - MENSTRUACION DOLOROSA - FUERA O MAS ALLA DEL UTERO

Pregunta nro: 844457, registrada por: Elmer Cespedes Vargas

3

Pregunta nro: 299432, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ INDIQUE LO INCORRECTO :

- HIPERGLUCEMIA: AUMENTO DE GLUCOSA EN SANGRE - PIOGENO:FORMADOR DE PUS - HEMATEMESIS: VOMITO CON BILIS Pregunta nro: 299437, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ INDIQUE LO INCORRECTO :

- MIOCARDIO: MUSCULO DEL CORAZON - ENTEROCELE: HERNIA INTESTINAL - HIPERGLUCEMIA: AUMENTO DE GLUCOSA EN ORINA Pregunta nro: 626779, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Es la parte de la palabra, desprovista de sufijos, puede ser la propia raíz o estar unida a otro elemento

- Radical - Raíz - Prefijo - Sufijo

- Cardiálogo Pregunta nro: 627749, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Si quisiera expresar en una palabra, la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, seguiría las reglas de la escritura de términos médicos para escribir:

- Electrocardiograma - Electrograma del corazón - Electrocardograma - Electrocardiogama Pregunta nro: 631932, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Siguiendo las 3 reglas para la escritura de término médicos, como debería escribirse un término relativo al Peritoneo y al Corazón

- Peritoneopericardiaco - Periperitoneopericardiaco - Circumperitoneocardiaco - Ninguna de las anterioes Pregunta nro: 632170, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Neo-formación del endotelio de los vasos capilares; definición que se corresponde con el término médico:

Pregunta nro: 626794, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Es el afijo que se pospone al radical

- Prefijo - Sufijo - Radical - Advervio

- Hemangioendotelioma - Hemangiotelioma - Hemangioma - Hemangioendotelioblastoma Pregunta nro: 633098, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Debilidad de los músculos del oído, se traduce como:

Pregunta nro: 626802, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Los siguientes son ejemplos de términos compuestos:

- Cortaplumas - Vaivén - Ambos corresponden - Ninguno corresponde Pregunta nro: 626960, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Partícula que se pone al principio o al fin de las palabras para modificar su significado.

- Afijo - Advervio - Morfena - Prefijo Pregunta nro: 627102, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto:

- Cerca del 90% de las veces la palabra que se indica primero se escribe al final - Generalmente cuando se hace referencia a órganos o partes del cuerpo, las palabras se forman siguiendo el orden en que aparecen (pero la primera parte indicada sigue escribiendose al final) - En la mayoria de los términos médicos, la lectura de su significado debe comenzar por la partícula escrita al final de la palabra - En todos los términos médicos, la lectura de su significado, comienza aclarando su raíz y origen Pregunta nro: 627174, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Práctico especializado en el estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón

- Cardiólogo - Cardiología - Cardiatría

- Otomialgia - Otalgia - Otomiastenia - Otomicosis Pregunta nro: 633255, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Pericarditis asociada con miocarditis y endocarditis; se corresponde con el siguiente término médico:

- Perimioendocarditis - Perineoendocarditis - Periendomiocarditis - Perineomiocarditis Pregunta nro: 636724, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Parte invariable de la oración cuya función consiste en modificar o complementar la significación del verbo; se corresponde a la definición de cuál de los términos:

- Adverbio - Sustantivo - Adjetivo - Verbo Pregunta nro: 636811, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Si la CROMOMETRÍA = medición del color o colorimetría, el término CROMÓFILO, significa:

- Que se tiñe rápida y facilmente - Término general para las materias colorantes vegetales - Sensación subjetiva de color - Coloración de los hijos Pregunta nro: 637274, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Enfermedad caracterizada por ictericia y anemia asociadas con esplenomegalia;

4

término que se relaciona con: Pregunta nro: 742732, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO Micro y macro , Hiper e hipo , endo y hecto son ejemplos de - Icteroanemia - Icteroanemioide - Ictericia - Icteroamebia Pregunta nro: 639987, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Flujo de sangre de cualquier parte del cuerpo; se corresponde con el siguiente término:

- Hemorragia - Hemofília - Hemoptisis - Hemólisis

- Antonimo - Paronimo - Homonimo - ninguno es correcto Pregunta nro: 742806, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO Señale el enunciado correcto

- Son clase de afijos : Raiz y radical - El elemento básico que refleja el significado de la palabra es el morfema prefijado - Los tejidos y órganos serán siempre morfema - prefijo - Todas las palabras tienen una raíz que es su base

Pregunta nro: 640167, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA Aplicación terapéutica de las corrientes farádicas al estómago; se refiere al siguiente procedimiento:

Pregunta nro: 742808, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO La raíz puede tener dos o mas formas ( señale el concepto relacionado)

- Gastrofaradización - Gastroferatografía - Gastrofaradicotomía - Gastroelectrofaradización

- aden - adeno (ganglio) - adenitis - adenopatia - Todas son correctas

Pregunta nro: 641252, registrada por: JOSE AUGUSTO TERCEROS PEDRAZA División, fisuración o exfoliación de las uñas

Pregunta nro: 742810, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO Son palabras compuestas

- Onicosquisis - Onicocriptosis - Onicomanía - Onicauxis

- Gastroenteritis - Gastritis - Gastralgia - Gametocito

Pregunta nro: 742724, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO Son afijos que sirven para crear palabras nuevas relacionadas con la palabra base.

Pregunta nro: 827767, registrada por: EDSON GARY GUTIERREZ RIVERA Debilidad de los músculos del oído, se traduce como:

- Derivativos - Flexivos - Eponimos - Onomatopeyicos

- Otomialgia - Otalgia - Otomiastenia - Otomicosis

Pregunta nro: 742726, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO Son tipos de prefijos , excepto

Pregunta nro: 844481, registrada por: Elmer Cespedes Vargas Los términos generalmente están formados por: EXCEPTO

- Prefijos pertenecientes al tamaño y comparación - Prefijos pertenecientes al tiempo y oposición - Prefijos pertenecientes a números - Todos son incorrectos

- Radicales - sufijos - Prefijos - Subfijos

Pregunta nro: 742728, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO “ Son los términos de diferentes escrituras pero de igual significado , Ejm Algia y Odinia significan dolor “ , este citado hace referencia a

- Sinónimo - Antonimo - Paronimo - Homonimo Pregunta nro: 742730, registrada por: FABIAN VICTOR TORREZ CONDARCO “Son términos que tienen escritura parecida pero significados distintos Ejm Bazo – Vaso “ , este citado hace referencia a

- Sinónimo - Antonimo - Paronimo - Homonimo

TEMA: RAICES Pregunta nro: 281787, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ LA RAIZ ADEN HACE REFERENCIA A, INDIQUE LO INCORRECTO

- GLANDULA - GANGLIO - VASO - TODOS SON CORRECTOS Pregunta nro: 281792, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ LA RAIZ ADEN HACE REFERENCIA A, INDIQUE LO CORRECTO

- GLANDULA - GANGLIO - TODAS SON CORRECTAS

5

Pregunta nro: 281809, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ LA RAIZ ANGIO HACE REFERENCIA A, INDIQUE LO CORRECTO

- VASO - ARTICULACION - PARPADO - CABEZA Pregunta nro: 281815, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ LA RAIZ BLEFARO HACE REFERENCIA A, INDIQUE LO CORRECTO

- PARPADO - GLANDULA - CORAZON - CUELLO Pregunta nro: 281823, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ LA RAIZ CARDIO HACE REFERENCIA A:

- CORAZON - CARTILAGO - BILIS Pregunta nro: 281829, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ DIAZ LA RAIZ CEFAL HACE REFERENCIA A, INDIQUE LO CORRECTO:

- CABEZA - CUELLO - BILIS - CARTILAGO Pregunta nro: 281847, registrada por: GLORIA ESTEFANIA ENRIQUEZ...


Similar Free PDFs