Examen 9 Mayo 2019, preguntas PDF

Title Examen 9 Mayo 2019, preguntas
Course Contabilidad de Gestión
Institution Universidad Complutense de Madrid
Pages 4
File Size 116.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 111
Total Views 140

Summary

Download Examen 9 Mayo 2019, preguntas PDF


Description

TEORÍA Explique brevemente cuántos tipos de presupuestos existen y describa sus características.

EJERCICIO TENT,SA es una pequeña empresa industrial filial de un grupo de establecimientos de grandes superficies dedicado a la venta y distribución de material de camping. TENT,SA fabrica tiendas de campaña plegables y otros complementos, que vende a las empresas comerciales del grupo. Su cartera de productos está formada por dos modelos de tiendas de campaña plegables, una de tamaño adulto y otra de tamaño infantil. Las tiendas de campaña están formadas, esencialmente, por una estructura de tubos metálicos y una cubierta de lona, que constituyen las dos materias primas del producto. El resto de elementos, como clavos, tornillos y otros, se consideran materiales auxiliares. El proceso productivo se realiza en dos secciones Ensamblaje y Decoración. En la sección de Ensamblaje se cortan y cosen las lonas que forman las tiendas, incluidos los refuerzos para los puntos de apoyo. Al mismo tiempo se cortan los tubos metálicos confiriéndoles la forma requerida y se preparan los empalmes para las estructuras. La incorporación de las lonas y los elementos complementarios componen las tiendas semi-terminadas que se almacenan para ser utilizadas en el siguiente proceso. En el proceso de Decoración se imprimen unos dibujos en las tiendas y se embalan en una envoltura de plástico quedando dispuestas para la venta en el almacén de productos terminados. La empresa TENTSA, que desarrolla toda su actividad en una nave alquilada de 900 m 2, está organizada en departamentos para el cálculo y control de sus costes. Las secciones, sus unidades de obra y la ocupación de espacio en la nave, son los siguientes: Sección de Limpieza Sección de Compras Sección de Ensamblaje Sección de Decoración Sección de Distribución Sección de Administración

Horas empleadas metros de lona y tubo comprados Horas de MOD Horas máquina Tiendas de campaña vendidas Sin unidad de obra

42 m2 132 m2 336 m2 212 m2 108 m2 70 m2

Los costes y resultados analíticos se elaboran mensualmente por el modelo de costes variables. Los costes fijos de los departamentos son los siguientes:

CF

Limpieza 0

Compras 1.200

Ensamblaje 2.000

Decoración 1.400

Ventas 1.000

Admin. 100%

El balance de saldos de TENT,SA con las cuentas de existencias, compras, gastos y ventas al 31 de enero del año actual, y estando aún pendientes las operaciones de ajustes por variación de existencias, ha sido facilitado por la contabilidad general. Saldos deudores PPSSTT Tiendas tamaño adulto (35 u) PPSSTT Tiendas tamaño infantil (20 u) Arrendamientos

1.785 640 3.200

Saldos acreedores Ventas de tiendas tamaño adulto (540 u.) Ventas de tiendas tamaño infantil (302 u.) Devolución compra lona (400 m.)

43.200 13.580 1.000

Materia Prima lona (2.350 m.) Amortización maquinaria Amortización eq. informáticos Compras de lona (6.500 m.) Otros servicios MP tubos metálicos (2.000 m.) Reparaciones Devol. ventas tiendas tamaño infantil (4 u.) Compra tubos metálicos (8.000 m) Sueldos y salarios Seguridad social cargo empresa Materiales auxiliares

5.875 600 380 14.400 500 4.460 2.170 180 15.000 20.560 7.100 1.000

Rappels compra tubos

Información complementaria 1. La cuenta de arrendamientos corresponde al alquiler mensual de la nave. 2. La amortización de los equipos informáticos corresponde: a Administración por 142 €, a Compras por 92 €, a Decoración 30 € y a Ventas 116 €. 3. La amortización de la maquinaria, se distribuye en los siguientes porcentajes calculados en base al valor de maquinaria de cada sección: 10% en Limpieza, un 35% en Ensamblaje y el 55% en Decoración. 4. De los otros servicios no se lleva control del consumo por secciones. 5. La cuenta de reparaciones se controla por las facturas recibidas siendo este mes por 340 € de Compras, 120 € de Ensamblaje, 1450 € de Decoración, 160 € de Ventas y 100 € de Administración. 6. La distribución de los gastos de personal indirecto está recogida en el cuadro siguiente (en €): Limpieza

Compras Ensamblaj Decoración Ventas Admin. e MOI 500 1.500 3.200 1.500 2.900 3.000 7. El material auxiliar consumido en Limpieza ha sido de 200 € y el resto se ha consumido en la sección de Ensamblaje. Departamento de limpieza Ha empleado 360 horas con esta dedicación: 65 h. para Compras, 125 h. para Ensamblaje, 80 h. para Decoración y 60 h. para Ventas. El resto se dedicaron a tareas de limpieza del propio departamento. Producción y consumos Taller de Ensamblaje La producción de este mes ha sido de 700 tiendas tamaño adulto y 300 tiendas tamaño infantil. Cada tienda de tamaño adulto consume 3 m de lona y 10 metros de tubo metálico, mientras que para la tienda tamaño infantil se consumen 1,5 metros de lona y 6 metros de tubos. De mano de obra directa se han empleado 1.250 horas en las tiendas de tamaño adulto y 450 horas en las de tamaño infantil. Taller de Decoración

420

En el mes de Enero han pasado al taller de Decoración 600 tiendas de tamaño adulto y 310 de tamaño infantil. Las horas máquinas empleadas en el proceso han sido 250 horas para las tiendas de tamaño adulto y 100 horas para las tiendas de tamaño infantil. El proceso está muy automatizado y no requiere mano de obra directa. Inventarios La valoración de las existencias se realiza a coste medio ponderado. SE PIDE 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Representación de la cadena de valor. Cuadro de reparto primario de los costes indirectos correspondiente al mes de enero. Cuadro de reparto secundario y coste de las unidades de obra. Costes de producción Fichas de inventarios de materias primas y productos Cuenta de resultados funcional correspondiente al mes de enero....


Similar Free PDFs