Examen 2017, preguntas y respuestas PDF

Title Examen 2017, preguntas y respuestas
Course Desarrollo organizacional
Institution Aliat Universidades
Pages 8
File Size 149.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 153

Summary

guia para el primer parcial...


Description

1 ¿Qué es la evolución social? Es un movimiento histórico de cambio en el modo de ser y de vivir de un grupo de humanos, que se deriva del impacto de las sucesivas revoluciones tecnológicas sobre una sociedad en concreto y que tiende transferir de una etapa evolutiva a otra. El desarrollo económico y cultural está regido por un principio orientado al carácter acumulativo de la tecnología productiva y militar. A ciertos avances en esta línea progresiva también se dan cambios culturales debido a los cuales se dan estas etapas en la evolución social. 2¿Qué autores menciona Ribeiro sobre la evolución social? Ribeiro menciona siete autores entre los cuales están: Lewis B. Morgan. Morgan menciona que la sociedad humana es una en su origen, una en su experiencia y una en su progreso; lo anterior lo lleva a clasificar a la sociedad en tres etapas: Salvajismo que a su vez se subdivide en Salvajismo inferior caracterizado por la recolección de frutos y raíces Salvajismo medio: en donde se descubre el fuego y la pesca Salvajismo Superior: en el que se descubre el arco y la flecha. Barbarie:Barbarie inferior; que se inicia con el descubrimiento de la cerámica. Barbarie media; en la cual se da la domesticación de plantas y animales, la irrigación y la edificación de monumentos con piedras y ladrillos. Barbarie superior; en esta etapa se empiezan a confeccionar instrumentos de hierro. Civilización: en esta etapa aparece una estructura fonética. 2.Federico Engels.Él distingue 5 formas:Comunismo primitivo Esclavismo, Feudalismo, Capitalismo, Socialismo Menciona que cada una de estas estepas se presenta en este orden y en todas las sociedades. 3 Karl Marx. La condición primitiva puede asumir diversas formas según el tipo de propiedad que la impulse. Formación Asiática , Formación antigua clásica, Eslava, Germánica , Comunidad primitiva ,Comunidad gentílica. 4. Gordon Childe.Ocupa la misma categoría que Morgan pero él menciona que el salvajismo se alarga hasta la revolución neolítica , y la alta barbarie hasta la edad de cobre y la revolución urbana donde surgen las primas ciudades. 5 Leslie White.Propone una etapa inicial en el salvajismo, la cual se alarga hasta la revolución agrícola , en la cual el hombre debe utilizar la energía solar para poder plantar a partir de entonces y hasta la revolución industrial se establece la alta barbarie. 6 Julian Stwewart: Etapa homotaxial no sincrónica, Etapa de caza y recolección , Agricultura incipiente , Irrigación y creamica

7 Karl Wittefogel.Adopta el concepto despotita de Marx generalizándolo como un proceso totalitarista. 3 ¿ Por qué se establecen etapas en la evolución social? Porque la historia de la humanidad sólo se pueden explicar mediante las sucesivas revoluciones tecnológicas, procesos civilizatorios e ideológicos que generan las etapas y las cuales a su vez generan una conexión, estas etapas se van a complementar para obtener un patrón organizacional e ideológico dentro de las cuales se desarrolla la tecnología. 4. ¿Qué etapa establecen los autores de la evolución social? Karl Marx (1857)Comunismo ,Socialismo , Capitalismo industrial, Capitalismo mercantil, Feudalismo, Formación Asiática,Formación germánica , Formación antigua clásica ,Comunidad gentílica, Comunidad primitiva. 2) Lewis Morgan (1877)Civilización con una estructura fonética Barbarie: hierro, cerámica irrigación, domesticación de plantas y animales. Salvajismo: recolección, caza y pesca. 3 Federico Engels (1884)Comunismo., Socialismo Capitalismo industrial,Capitalismo mercantil, Feudalismo, Esclavismo , Barbarie, Comunismo primitivo 4 Gordon Childe (1937)Feudalismo, Edad de hierro, Edad de Bronce, Barbarie neolítica , Salvajismo 5 Julian Stewart (1955)Imperios económicos políticos del siglo XIX Y XX, expansión centro y nor- europea, conquistas españolas , feudalismo, Grecia y Roma, estados teocráticos de regadío, estados teocráticos comerciales, agricultura incipiente caza y recolección. 6 Darcy Ribeiro:Sociedades futuras , socialismo evolutivo, socialismo revolucionario ,imperialismo industrial, nacionalismo modernizador , imperios mercantiles salvacionistas , colonialismo esclavista , imperio despótico salvacionista ; regadíos feudales , imperios mercantiles esclavistas , imperios teocráticos de regadíos, aldeas agrícolas indiferenciales. 5¿Qué crítica hace Schumpeter a las teorías de la evolución social? Para él el desarrollo no tiene importancia pues sólo representa una transformación, pero el carácter de la sociedad es puramente histórico no científico por lo tanto es una cuestión filosófica o ideológica. 6¿Qué diferencia hay entre evolución social y desarrollo económico? La evolución social se refiere a la transformación en el conjunto de la sociedad que puede ser social o natural, este concepto surge con la revolución neolítica y presenta la evolcuión que ha tenido la sociedad. El desarrollo económico se refiere a transformaciones en el sistema económico, las cuales pueden ser por medio de mejoramiento en las técnicas de producción. Este concepto surge con la revolución industrial, tiene dos características. 1) Capacidad para generar trasformaciones continúas. 2) Capacidad para generar crecimiento continúo.

7. ¿ Qué relación hay entre los conceptos de progreso económico, división del trabajo y desarrollo económico?

Que estos conceptos están ligados entres si, es decir se necesitas que se dé una división del trabajo ya que al hacer que las personas se dediquen por completo a una actividad en especifica los llevara a especializarse, y con ello viene la búsqueda de las innovaciones tecnológicas , lo que va a conducir al desarrollo pues una de las características del desarrollo es la capacidad de generar transformaciones constantes y con ello generar crecimiento y por ende desarrollo. 8. ¿Cuál es la relación analítica económico?

de la acumulación con el crecimiento económico y el desarrollo

La reflexión sobre el desarrollo económico se ha concentrado en el estudio del proceso acumulativo a nivel de fuerzas productivas, de la cual se desdobla el proceso histórico, la civilización modernizadora también llamada patrones de modernidad, es decir la forma de vivir, generada por la industrialización de ciertos países. Po tanto la acumulación puede ser vista como resultado de toda decisión relacionada con el uso futuro del trabajo con respecto al presente , por lo tanto la acumulación es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de las fuerzas productivas. 9 ¿Qué es el desarrollo económico para autores como Schumpeter, Lewis, Robisnon, y Baran? Para Schumpeter: El desarrollo se da en la corriente circular la cual tiene como punto de partida la innovación, de hecho el factor determinante desde el punto de vista de Schumpeter es la Innovación de diversificación que es la innovación en los procesos productivos, es decir permite producir más a menor costo, por lo que se modifican las formas de producción, también menciona que para el desarrollo se de se necesita de algunos factores como son: La innovación tecnológica en los procesos productivos y productos, el crédito para poder financiar la producción y a elaboración de nuevos productos. El agente que causa el desarrollo es el empresario innovador. Para Lewis: El crecimiento es un incremento sostenido en el producto per cápita a largo plazo, es este sentido el crecimiento tiene un carácter productivo más precisamente basando en la productividad, por lo que deja de lado cuestiones como el consumo y la distribución y toma dos puntos que le ayudan al análisis como son las causas mediatas; las cuales son las instituciones y los aspectos culturales, y las causas inmediatas son de nivel económico, como el costo del esfuerzo, el conocimiento y su aplicación, y la formación de capital humano. Para Robinso: Define al desarrollo con una regla aritmética donde la renta de un período se divide en el ingreso en donde está el consumo y ahorro , y por el lado del gasto se encuentra el consumo y la inversión. Para Baran: Es el crecimiento del producto per cápita en un periodo, aunque esta defunción dice que es condiciones pues también hay otros aspectos que intervienen.

bajo ciertas

10 ¿Cuál es la diferencia entre causación circular y desarrollo económico? La corriente circular explica la forma en la que funciona la economía, relaciona el mercado con los productos (producción y viceversa), también nos dice que condiciones son necesarias para poder llevar a cabo la producción ya sea en un ambiente de equilibrio a corto plazo o de ciclos.

Por su parte del desarrollo económico necesita de la innovación de diversificación que haga que se produzca más a menor precio , esto gracias a que se incrementa la división del trabajo. Para que se genere el desarrollo deben existir ciertos factores: Innovación técnica Crédito Nuevos productos. 11. ¿Cuáles son los niveles analíticos según Schumpeter? - Las variaciones en el consumo - Las variaciones en el ahorro -Las variaciones en la inversión (depende de las variaciones en la tasa de interés). 12 ¿ Qué factores conforman el desarrollo económico para Schumpeter?   

La innovación en los bienes producidos y en los modos de producción. El crédito que permita la financiación de esta producción e innovación. Nuevos mercados, conquistar nuevos mercados para poder incrementar las ganancias.

13 ¿Qué papel juega el empresario innovador en el enfoque Schumpeteriano? Juega un papel de suma importancia pues , es el agente del desarrollo, debe ser un agente cultural de innovación, capaz de organizar los factores productivos, que maximicen los beneficios. Debe tener dos metas fundamentales: 1) La voluntad de establecer su reino económico, agrandar su corporación o hacerlas más fuerte. 2) La capacidad de tener gozo creador, de hacer fortuna. 14 ¿Qué características debe tener el empresario innivador? 1.- Debe tener la capacidad de liderazgo 2.- Debe tener un dominio completo sobre la información 3.-Debe tener un olfato de negocios 4.- Debe tener una capacidad de organización. 15. ¿Cuáles son los factores inmediatos que determinan el desarrollo según Lewis? Es el nivel que se refiere a lo económico:   

El costo de esfuerzo como parte de la conducta humana. El conocimiento y su aplicación. La capacidad de generar capital humano.

16¿ Cuáles son los factores mediatos que determinan el desarrollo según Lewis? Factores culturas y que tiene que ver con las instituciones. 17 ¿ En el enfoque de Lewis cómo se relaciona el crecimiento con el desarrollo?

Lewis utiliza dos niveles para poder analizar el desarrollo que son los factores mediatos e inmediatos , de esta forma se establece que sin innovación tecnológica el crecimiento no se puede dar y sin lo anterior el desarrollo no sería posible pues la producción aumentaría muy poco. 18. ¿ Qués es la voluntad de economizar? Es una conducta humana ( una forma de vivir), se consolida para modernizarse , por lo tanto es un asunto de minimización de esfuerzos y maximización de resultados Implica tres cosas: 1) Acentismo: Reduce el consumo a su nivel más bajo, se preocupa de lo espiritual, del ejercicios y del conocimiento, ya que para saciar sus necesidades el hombre se vuelve salvaje. 2) Posición social: Es un símbolo de poder. 3) Horizonte limitado, el grado de limitación varia de comunidad a comunidad. 19 ¿Qué actitud ante el trabajo y el deseo de poseer bienes exige el desarrollo económico? Actitud ante el trabajo: Se refiere a la actitud del hombre hacia el esfuerzo para obtener riqueza. Dado que las actitudes de los hombres son diferentes para obtener la riqueza, la actitud hacia el esfuerzo también lo será, es decir los hombres estiman la riqueza material pero trabajarán menos si el trabajo es pesado o si el medio en que se trabaja provoca que su productividad disminuya. Así que será de gran importancia la innovación y la formación de capital, pues al procurar el bienestar físico de los trabajadores se eleva su nivel de vida que les permite trabajar con una mayor capacidad productiva, llevándolos así al desarrollo económico. Deseo de poseer bienes: se atribuye al poco valor que se le da a los bienes en relación al esfuerzo que requiere obtenerlos. Al primer caso, la mayor valoración de los bienes puede deberse al 1) ascetismo, donde se busca consumir menos que los demás. 2) La riqueza y la posición social en donde la riqueza se desea como medio para alcanzar el poder en cualquier forma; social, política, económica, etc. 3) Horizontes y limitaciones se refiere a las limitaciones del deseo humano de poseer bienes, limitadas por; el capital acumulado, el capital cultural, limitación en los hábitos y por último la ignorancia. 20 ¿ Cuáles son los obstáculos al desarrollo según Lewis? La acitud hacia el trabajo La actitud hacia la riqueza Las instituciones La cultura. 21¿Qué es el crecimiento según Robinson? Es una regla aritmética de la renta en un período de tiempo que se divide en ingreso cuyos elementos son el consumo y ahorro , y el gato conformado por el consumo e inversión. 22 ¿ Qué limitaciones tienen los modelos de crecimiento que menciona Robinsón? Para Cassel no tiene definido cómo mediar el producto. Dommar: Es ambiguo en el análisis de trabajo y tecnología. Harrod: Progreso tecnológico neutral así como la tasa de beneficio No aclara el problema del empleo. La tasa de crecimiento acelerada conduce a crisis. 23. ¿Qué diferencia y qué relación hay entre la acumulación , crecimiento y desarrollo económico? Robinson plantea que la aculturación y el crecimiento tienen similitudes y esta radica en el incremento del producto, pero la acumulación contabiliza el valor total de los bienes de consumo y el ahorro de los trabajadores y capitalistas. El producto contabiliza el valor de la depreciación y consumo así como el ahorro de capitalistas y trabajadores.

24¿ Qué aportaciones hace Marx, Marshall y Keynes a la teoría del crecimiento y desarrollo? Marx plantea que el equilibrio a largo plazo es fluctuante, debido a la acumulación y al la reproducción de las fuerzas productivas. Marshall establece que es sistema está en equilibrio. Keynes amplia este análisis hacia el consumo y pone como unidad de medida al producto. 25 ¿Qué características tiene el modelo de la regla de oro en la acumulación de capital?. 1)Equilibrio entre los capitalistas y los obreros que hace que se mantenga un incremento en el salario proporcional al incremento del producto per cápita. 2) El progreso tecnológico debe ser neutral de forma que la proporción entre beneficios y salarios sea constante. 3) La expansión del stock de capital debe ser proporcional a la expansión del producto del capital por el trabajo. 4) El ahorro debe mantenerse en proporción constante a la renta. 5) El crédito debe crearse en base a la expansión de la inversión. 6) Con los avances tecnológicos se deben saciar las limitaciones de recursos naturales. 26 ¿Por qué el crecimiento en el corto plazo es estable y en el largo plazo es inestable según Robisnon? Cuando el progreso técnico es neutral y los salarios van en aumento junto con el producto por trabajado, permanece constante la parte de los beneficios en la renta; es constante el valor del capital por unidad de producto. El beneficio total aumenta en la misma proporción que el producto, por tanto, la tasa de beneficio sobre el capital es constante. En consecuencia se asegura una tasa de crecimiento constante para la economía (crecimiento estable). Estas condiciones de estabilidad resultan en el corto plazo, con progreso técnico neutral. A largo plazo, el progreso técnico no es neutral. El progreso técnico debe tener lugar a un ritmo adecuado para mantenerse estable. Sn embargo, a veces puede resultar demasiado lento, de modo que solo sea posible mantener la acumulación necesaria si los capitalistas están dispuestos a invertir con una tasa de beneficios decrecientes; otras, el progreso técnico puede efectuar avances demasiado rápidos y a economía es incapaz de mantenerse a la altura. 27 ¿ Qué criterios de objetividad histórica emplea Baran en su análisis sobre el desarrollo y el crecimiento económico? Objetividad histórica que estudia los procesos históricos que se dan a lo largo del tiempo. Objetividad científica: que estudia el estado del arte. 28 ¿Qué criticas hace Baran a las principales corrientes del pensamiento económico? Clásicos: Baran nos dice que el estudio de los clásicos vislumbro, entre otras cosas, que las relaciones políticas, sociales y económicas que prevalecían en su tiempo, impedían y retardaban considerablemente el desarrollo de los recursos productivos. No tuvieron dificultades para mostrar que el progreso económico dependía de la remoción de las instituciones políticas, sociales y económicas anticuadas para la época, y de la creación de condiciones de libre competencia. Fue este esfuerzo de análisis positivo, nos dice Baran, lo que hoy en día proporciono mucho de lo que ahora se sabe sobre el funcionamiento del sistema capitalista. Pero lo que importa es que sus esfuerzos científicos y publicitarios, provinieron de la intensa necesidad de convencer al público de la urgencia de liberarse de las tablas feudales y semifeudales. Los economistas clásicos estaban interesados en el desarrollo económico solo en la medida en que ha logrado el establecimiento del orden capitalista y su conducción a su estabilidad. Neoclásicos: En los neoclásicos no se sugiere, ni se tiene en cuenta, un cambio de la estructura capitalista ya establecida. Sólo se consideraron prácticos y aconsejables algunos ajustes marginales. Baran argumenta que el desarrollo económico implica una transformación de vasto alcance en la estructura económica, social y política de la sociedad. Lo cual es todo lo contrario a lo que Marshall coloca al inicio de sus principios. Los

economistas neoclásicos sólo se ocupaban en afinar el análisis del equilibrio estático y en elaborar los argumentos que probaran lo viable del sistema capitalista. Sin embargo el propio sistema pasaba por transformaciones de gran trascendencia. Marxistas: Según Baran, Marx y Engels, en oposición a los clásicos, consideraron el orden establecido como capaz de sobrevivir, únicamente en tanto no se convirtiese en una traba para un posterior progreso económico y social. Ellos fueron capaces de concebir a la era del capitalismo, como la creadora de las condiciones que permitirían un desarrollo de la humanidad que la llevaría más allá de los límites del orden capitalista. Nueva economía Keynesiana: Según Baran, esta corriente de pensamiento al intentar aclarar los determinantes de los cambios a corto plazo en los niveles de producción, empleo e ingreso, la economía keynesiana se encontró frente a frente con toda la irracionalidad y discrepancia entre las potencialidades productivas y la producción, las cuales caracterizan al orden capitalista. Así, fue incapaz de elevarse hasta una comprensión teórica plena de la crisis general del capitalismo, y solo fue el esfuerzo mayor por parte del pensamiento económico burgués, para descubrir una manera de salvar al sistema capitalista pese a sus síntomas manifiestos de decadencia y desintegración. 29 ¿Qué es el excedente económico y cuáles son sus formas? El excedente es la diferencia entre el producto y el consumo es decir el ahorro, y tiene tres formas: 1) Excedente real, diferencia entre producción real y el consumo efectivo 2) Excedente potencial, diferencia entre la producción que debería ser en un ambiente natural y el consumo esencial. 3) Excedente planificado, la producción óptima y el consumo óptimo 30¿ Por qué es importante el análisis desarrollo económico?

del excedente económico para el crecimiento y para el

La inversión neta puede efectuarse únicamente si la producción total de la sociedad excede a lo que usa en su consumo corriente y en reparar el uso y el desgaste causados en las instalaciones productivas empleadas durante el periodo en cuestión. Por consiguiente, la inversión neta depende del tamaño y del modo de utilización del excedente económico generado en el proceso productivo. El concepto mismo de excedente económico, trasciende el horizonte del orden social existente, al relacionarse no solo con la actuación fácilmente observable de una organización s...


Similar Free PDFs