Examen 2018, preguntas y respuestas PDF

Title Examen 2018, preguntas y respuestas
Course MEDICINA INTERNA II
Institution Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Pages 3
File Size 81.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 163

Summary

Download Examen 2018, preguntas y respuestas PDF


Description

NOMBRE FECHA: 21/06/2018 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7. 8.

9.

TERCER EXAMEN PARCIAL DE GASTROENTEROLOGIA CODIGO

Una de las siguientes afirmaciones sobre el CA 19-9, marcador tumoral de cáncer de páncreas, es INCORRECTA: a. Tiene una sensibilidad y especificidad entre el 80-90%, cuando el punto de corte es > 60 UI/ml. b. Puede detectarse también en pacientes con ictericia sin cáncer pancreático. c. La colestasis no modifica la sensibilidad y especificidad del CA 19.9 para el diagnostico de neoplasias malignas pancreatobiliares. d. La determinación de sus niveles séricos es útil para detectar recidivas del tumor pancreatico. e. En condiciones normales, el CA 19.9 es producido en cantidades muy bajas en pacientes con fenotipo Lewis positivo. En un paciente varón de 60 año con historia de 8 semanas de ictericia progresiva, sin dolor cólico, vesícula biliar muy distendida y palpable, sin fiebre. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es el más probable? a. Coledocolitiasis b. Colangiocarcinoma intrahepatico. c. Carcinoma de cabeza de páncreas. d. Colangiocarcinoma del hilio hepatico e. Sindrome de Mirizzi La amilasa sérica se eleva en las siguientes enfermedades, EXCEPTO: a. Gastritis crónica b. Pancreatitis aguda c. Embarazo ectópico roto d. Ulcera duodenal perforada e. Obstruccion intestinal El diagnóstico de certeza de la hepatitis alcohólica se basa en: a. Datos clínicos. b. Cociente AST/ALT superior a 2. c. Gammaglutamil transpeptidasa >1000U/L. d. Biopsia hepática. e. Elastografia hepatica. Señale cuál de las siguientes respuestas es correcta en relación con el virus de la hepatitis B (VHB): a. La positividad del anticuerpo anti-HBs > 100 UI, indica inmunización frente al VHB . b. La presencia de HBsAg indica infección aguda por VHB, y excluye el diagnostico de hepatitis cronica. c. La presencia simultánea de anticuerpos anti-HBc de tipo IgM y de HBsAg es diagnóstica de portador sano del VHB. d. La aparición de anticuerpo anti-HBe indica elevada infecciosidad. e. Todos los sujetos con anti-HBc positivo deben vacunarse frente al VHB Marque lo correcto respecto a la cirrosis hepatica: a. En ascitis severa se puede usar máximo furosemida 160 mg/día, y espironolactona 400 mg/dia. b. El cultivo en peritonitis bacteriana espontanea es negativo en aproximadamente 30-50% de los casos c. 15 % de pacientes con infección por Virus de hepatitis B desarrollan cirrosis. d. El calibre de la vena porta > 12mm es signo indirecto de hipertensión portal e. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el antígeno de la hepatitis B que atraviesa la barrera placentaria? a. HBeAg b. HBcAg c. HBxAg d. HBsAg e. Todps Una paciente de 34 años acude a la Urgencia por aparición de ictericia súbita y presentar, desde hace 12 horas, dolor tipo colico en el hipocondrio derecho y vómitos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? a. Si comienza con fiebre, habrá que pensar en una colangitis aguda por gérmenes Gram negativos e iniciar inmediatamente antibioticoterapia. b. La primera exploración a realizar es un ultrasonido abdominal. c. Probablemente presentará coluria y acolia. d. Analíticamente, existirá aumento de fosfatasa alcalina, GGTP y de la bilirrubina total a predominio de su fracción indirecta. e. Lo más probable es que se trate sencillamente de una coledocolitiasis. ¿A qué grupo de riesgo afecta fundamentalmente la infección aguda por el virus D?: a. Portadores crónicos del virus B. b. Personas con alta promiscuidad sexual. c. Personas con retardo mental.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

d. Drogadictos y hemofílicos e. Personal sanitario de laboratorio y banco de sangre ¿Qué es lo que le da la tonalidad oscura a los cálculos pigmentarios? a. Colesterol b. Bilirrubinato de calcio c. Azufre d. Melanina e. Mucina pigmetada Varón de 55 años, con antecedente de hepatitis crónica C, acude por vómitos sanguinolentos y melena. Al ingreso presenta: PA 58/35 y FC de 120 x min. La endoscopia de urgencia demuestra la presencia de varices esofágicas con estigmas de sangrado reciente. Las siguientes medidas son correctas, EXCEPTO, a. Iniciar de inmediato tratamiento con propranolol, para reducir la recidiva hemorragica b. Iniciar tratamiento con octreotide por via EV. c. Iniciar tratamiento con ceftriaxona 2 gr EV/dia d. Ligadura endoscópica de las varices esofagicas. e. Esclerosis endoscópica de las varices esofagicas. Síndrome congénito por ausencia de UDP-glucuronil transferasa: a. Sindrome de Dubin Johnson b. Sindrome de Crigler-Najjar tipo I c. Sindrome de Crigler- Najjar tipo II d. Sindrome de Gilbert e. Sindrome de Rotor Principal factor epidemiológico de riesgo para desarrollar Cáncer de páncreas: a. Tabaquismo b. Alcoholismo c. Dieta rica en fibra d. Dieta rica en carbohidratos e. Frutas y verduras con alto contenido de vitamina C Clasificación utilizada en pancreatitis crónica, que agrupa los factores predisponentes para su desarrollo: a. Rockall b. Child-Pugh c. Tigar-O d. West-Haven e. Ranson Según la clasificación de Bismuth, a que tipo pertenece el tumor que afecta la bifurcación y al conducto hepático izquierdo. a. Tipo I. b. Tipo II c. Tipo IIIa. d. Tipo IIIb e. Tipo IV ¿Señale el factor de riesgo mas importante relacionado con la formación de cálculos biliares pigmentarios marrones?: a. Infeccion de vías biliares. b. Divertículos duodenales yuxtapapilares. c. Hipertrigliceridemia d. Obesidad e. Infestacion por fasciola hepática En un paciente diagnosticado de pancreatitis aguda, a los 2 días de su evolución, ¿cuál de los siguientes datos carece de valor para pronosticar su carácter severo?: a. Obesidad. b. Valores elevados de amilasa más de 10 veces el límite normal. c. Proteína C reactiva sérica > a 120 mg/dl. d. Puntuación APACHE II superior a 8. e. Presentar positivos 3 ó más criterios de BISAP ¿Cuál de las siguientes recomendaciones es FALSA en relación con el tratamiento de la peritonitis bacteriana espontánea en un paciente cirrótico?: a. El diagnóstico se basa en la existencia de más de 250 polimorfonucleares /uL en líquido ascítico. b. El tratamiento de elección lo constituyen las cefalosporinas de tercera generación.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

c. La administración de albúmina EV previene el desarrollo de insuficiencia renal. d. El tratamiento antibiótico debe mantenerse durante 20 días. e. Una vez resuelta la infección, debe iniciarse tratamiento profiláctico con norfloxacina. La cirrosis biliar primaria se asocia a: a. Anticuerpos antimitocondriales positivos en alrededor del 50% de los casos. b. Títulos elevados de anticuerpos antinucleares en más del 90% de los casos. c. Síndrome de CREST (calcinosis, Raynaud, esclerosis cutánea y telangiectasias). d. Anticuerpos tipo IgG contra la proteína E5. e. Respuesta clínica favorable al tratamiento con esteroides. Una de las siguientes enfermedades crónicas del hígado se asocia a carcinoma hepatocelular con menor frecuencia que las otras: a. Cirrosis por el virus de la hepatitis C. b. Infección crónica por virus de la hepatitis B. c. Hepatitis autoinmune tipo 1 d. Cirrosis por hemocromatosis. e. Cirrosis alcohólica A un paciente varon de 40 años se le detecta en un chequeo rutinario HBsAg positivo. El resto de marcadores son: anti-HBs negativo, anti-HBc positivo, HBeAg negativo, anti-HBe positivo. La carga viral es < 20 U/ml. La AST: 35 11Ui/lt, ALT: 28 U/lt. Está asintomático ¿Qué tratamiento le ofrecería? a. Prednisona 50 mg/dia VO. b. Interferon pegilado 180 ugr/semana SC por 48 semanas c. Lamivudina 100 mg/dia VO d. Entecavir 0.5 mg/dia VO e. Le recomendaría revisiones periódicas y no le daría tratamiento. En el tratamiento de la ascitis grado 3 en el paciente con cirrosis hepática, es cierto que: a. El tratamiento inicial recomendado es la paracentesis evacuatoria total con reposicion de albumina b. El tratamiento de elección es la restricción de sodio y liquidos, e hidrocloritiazida a dosis progresivas. c. El tratamiento inicial es la restricción de sodio, y espironolactona 100 mg/dia. d. El tratamiento de elección es la restricción de liquidos, y furosemida 40 mg/dia e. El tratamiento inicial recomendado es la realización de un TIPS o un shunt peritoneo-venoso. Las siguientes aseveraciones acerca de las pruebas de función hepática son ciertas, EXCEPTO: a. La AST se encuentra en el hígado, musculo cardiaco, musculo esquelético y riñón. b. La Fosfatasa alcalina se eleva durante el embarazo. c. La magnitud de elevación de AST y ALT tiene importancia pronostica en la hepatitis viral aguda. d. La elevacion de ALT es mas especifica de lesion hepatica que la elevacion de AST. e. La relación AST: ALT de 2: 1 es sugestiva de hepatopatía alcohólica Existe mayor mortalidad en lesión hepática inducida por drogas en las siguientes circunstancias EXCEPTO: a. Presencia de enfermedad hepática crónica b. Albumina sérica < 3.5 gr/dl c. MELD > 15 d. Edad < 50 años e. INR > 2 La trombosis de la vena porta esta relacionada a: a. Pileflebitis b. Sindrome de Mirizzi c. Carcinoma hepatocelular d. Cirrosis hepática

e. Todas las anteriores...


Similar Free PDFs