Examen Abril 2018, preguntas y respuestas PDF

Title Examen Abril 2018, preguntas y respuestas
Author Yandri Herrera Alvarez
Course Comercio Internacional
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 11
File Size 319.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 129

Summary

Preguntas y respuesta al examen de economía internacional...


Description

Grupo # 1 Tema: Mercantilismo - Ventaja Absoluta Preguntas 1. ¿Cuáles son los principios del mercantilismo? (opción múltiple)     

La acumulación de riqueza Aumentar las importaciones Disminuir las exportaciones El estado tiene un rol central Carácter proteccionista

2. Conteste v o f 

  

Una de las medidas más importante que se aplicaron para lograr el objetivo del mercantilismo fue la prohibición a la exportación de metales preciosos __V______ El mercantilismo inicio en el siglo XVII y terminó a finales del siglo XVIII ____F_______ El mercantilismo se basa en la idea de que los países más ricos son los que acumulan más recursos naturales _____V____ La acumulación de riqueza para los mercantilista reflejaba mayor poder _____V____

3. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: a) Adam Smith fue uno de los principales precursores del mercantilismo. b) Adam Smith en su teoría concede mucha importancia a los metales preciosos. c) Adam Smith en su teoría establece que un país puede ser más eficiente que otro en la producción de algunos bienes. d) Adam Smith en su teoría mencionaba que la tierra era el único generador de excedente. 4. Indique V si es verdadero y F si es Falso. 

Cuando un país extranjero nos puede ofrecer una mercancía más barata de lo que nos cuesta a nosotros será mejor comprarla que producirla. ( V )



La verdadera riqueza de los países no radicaba en tener grandes pilas de oro y plata en la tesorería, sino en un constante incremento en la calidad de vida de sus ciudadanos, haciendo así que aumente la productividad del trabajo. (V)



Según Adam Smith algunos países pueden producir los mismos productos que otros en menos horas de trabajo, eficiencia a la que denomino “VENTAJA RELATIVA”. (F )



Se puede lograr dinámicamente la Ventaja Absoluta de costes de producción de ciertos bienes por medio de la especialización y de la división del trabajo. (V )

5. Resolver

Grupo # 2 Tema: Ventaja Comparativa 1.

En el contexto del Modelo Ricardiano, el patrón del comercio internacional en un escenario donde el único factor de producción es el trabajo lo determina: A. Indica que es la oferta la que crea su propia demanda, por lo que no puede existir una demanda sin haber oferta. B. Los propietarios del factor abundante en un país ganan con el comercio, mientras que los propietarios del factor escaso en dicho país pierden. C. La comparación a nivel interno del sector que es más productivo en un país. Así los países terminarán exportando el bien que su trabajo produce de forma relativamente más eficiente e importará los bienes que su trabajo produce de forma relativamente más ineficiente. D. Todas las anteriores

Respuesta: C

2. ¿Que demostró Ricardo con su teoría de ventaja comparativa? A. Los intercambios voluntarios entre dos partes pueden beneficiar a los dos, ya que la producción total es mayor como consecuencia del aumento de la eficiencia. B. Los países son más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular. C. El comercio de exportación de un país se fortalecerá en la medida en que el mismo compre o importe mercancías producidas en otro. D. Ninguna de las anteriores Tema: Demanda Recíproca 3. Según la perspectiva de Mill, la importancia y buen funcionamiento del comercio internacional es por: A. Equilibro de oferta y demanda B. Demanda reciproca C. Teoría del valor D. Demanda absoluta 4. Al momento de realizar la investigación a Mill le interesaba conocer: A. Los factores que determinan las condiciones reales del intercambio de las mercancías. B. Las relaciones comerciales C. La desviación del comercio D. Los factores que determinan las condiciones de la producción.

Grupo #3 Tema 1.- Factores de producción 1) Subraye la respuesta correcta Los factores productivos o de producción son los recursos económicos usados en los procesos de producción de bienes en un determinado... a) b) c) d)

Tiempo Sistema económico Recurso limitado Ninguna de las anteriores

2) Complete El trabajo, también conocido como físico o mental, utilizado en la .

, es el esfuerzo humano, , incluyendo el

a) b) c) 3) a)

Capital humano, producción de bienes, conocimiento técnico Talento humano, oferta y demanda, conocimiento tecnológico Recurso humano, organización, conocimiento ambiental. Verdadero o falso El dinero sólo será capital cuando vaya a ser utilizado para producir bienes y servicios, en cuyo caso se llamará capital monetario. ( F ) b) Como recurso limitado el valor de la tierra depende de su disponibilidad, por esto su precio lo determina la oferta y la demanda. ( V ) c) El espíritu empresarial es el factor que combina el trabajo, la tierra y el capital buscando obtener un beneficio económico. ( V ) Tema 2.- Modelo de factores específicos 1) Subraye la respuesta correcta del siguiente cuadro a.Diversidad de las condiciones de 1. Aunque las condiciones de producción producción entre los países fuesen similares, existen diferencias en los gustos de los consumidores que pueden justificar la aparición del comercio internacional. b.Diferencia en los gustos

c.Existencia de economías de escalas

2. Existen diferencias entre los costos de producción de los países. Los procesos industriales disfrutan de economías de escala; es decir, tienden a tener menores costos medios de producción 3. Los países tiene diferentes posibilidades productivas, ya que su dotación de recursos naturales es desigual: un país puede estar dotado de petróleo, y otro de gran cantidad de tierra fértil.

Grupo # 4

1. Seleccione la respuesta correcta: El crecimiento económico supone un desplazamiento hacia afuera de la frontera de posibilidades de producción de un país. ¿Cómo es el crecimiento? a) Sesgado b) Acelerado

c) A corto plazo d) A largo plazo

2. Complete el siguiente enunciado: Una_______________ empeora la relación de intercambio del _____________, si este tiene una___________ propensión marginal a gastar en sus bienes exportados que el receptor; Si el______________ tiene una __________ propensión marginal a gastar en sus exportaciones, su relación de intercambio realmente mejorará. a) Renta, donante, mayor, receptor, menor. b) Transferencia, receptor, menor, donante, mayor. c) Renta, extranjero, mayor, donante, menor. d) Transferencia, donante, mayor, donante, menor.

3. Conteste V o F a) El Modelo Ricardiano muestra que el progreso tecnológico en un sector de la economía a reduce las posibilidades de producción de la economía. Respuesta: Falso, aumenta las posibilidades de la economía. b) La característica distintiva de los aranceles y subsidios a la exportación es que crean diferencias entre los precios a los que los bienes son intercambiados en el mercado mundial y sus precios dentro de la región. Respuesta: Falso, son intercambiados en el mercado mundial y sus precios dentro del país.

4. Complete el siguiente enunciado: El modelo estándar de comercio se construye a partir de _______________: 1)la relación entre la ______________y la curva de oferta relativa, 2)la relación entre los precios relativos y la _________, 3) la determinación del equilibrio mundial mediante la oferta y la demanda relativas mundiales y 4) el efecto de la _______________ sobre el bienestar social. a) Cuatro factores, frontera de posibilidades de producción, oferta, relación de comercio

b) Cuatro relaciones, frontera de posibilidades de producción, oferta, relación de bienestar c) Cuatro relaciones, frontera de posibilidades de producción, demanda, relación de intercambio d) Cuatro factores, frontera de posibilidades de producción, demanda, relación de intercambio

Grupo # 5 Tema: Economía de escala y comercio Preguntas 1. Conteste verdadero o falso según corresponda. 

La curva de oferta de una economía de escala externa tiene pendiente negativa porque a medida que aumenta la producción los costes medios de producir un bien o servicio aumentan. (f)



Las ventajas comparativas pueden ser un factor inicial para que una economía pueda ser de escala externa. (v)



La contingencia histórica explica la razón por la que en el comercio internacional todos los países que se especializan en un bien o servicio con economías de escala externa son los más eficientes y no puede haber otro país que produzca a menor costo. ( f|)



El comercio por economías de escala externas y los modelos estándar del comercio internacional plantean que cuando la producción se concentra en un solo país los rendimientos de escala son constantes. (f ) 2. Seleccione la opción correcta: ¿Por qué la curva de oferta de economías de escala externas tiene pendiente negativa?

a) Porque a medida que la producción aumenta, los costos medios de producir un bien o servicio disminuyen. b) Porque a medida que la producción aumenta, los costos medios de producir un bien o servicio aumentan. c) Por el supuesto de la competencia perfecta del conjunto de la industria con economía de escala externa. d) Por la contingencia histórica y la ventaja comparativa.

3. Marshall afirmo tres razones principales por las que un cluster de empresas podían ser más eficientes que una empresa individual aislada. Unir con línea las definiciones según corresponda. Es un factor productivo, en donde las empresas pueden adquirir tecnología a través de sus propios esfuerzos en investigación y desarrollo.

Proveedores Especializados.

La producción de bienes y servicios requiere de uso especializado o de servicios de apoyo.

Mercado de Trabajo

Es el modo en que un grupo de Efecto Desbordamiento del Conocimiento. 4. Marshall en sus principios de economía anali empresas puede crear un mercado de trabajadores costes de producción, y con ello determina conjunto especializados. trabajo

a) Las referidas a las condiciones internas de la empresa b) Las de producción en distintas ramas c) La externa centrada en la especialización y diversificación social del trabajo d) La de mecanización y automatización 1.- a,b

3.- a,d

5.- b,c

2.- a,c

4.- c, d

6.- b,d

5. ¿Qué relaciona la llamada curva de aprendizaje? a) Relaciona el coste unitario con la producción acumulada b) Relaciona el gasto unitario con la producción acumulada c) Relaciona el coste unitario con la producción actual, 6. De las economías externas dinámicas: a) Cuando los costes _________ debido a la producción _________ a lo largo del tiempo, más que con la producción _________, se trata de un caso denominado economías externas dinámicas o _________. 1.-aumentan, acumulada, producción futura, rendimientos decrecientes 2.-se gastan, obsoleta, la productividad, rendimientos constantes 3.-disminuyen, acumulada, producción actual, rendimientos crecientes 7. Complete

El comercio basado en la economía de escala ocurre en________ que producen________ mercancías a escalas _________, cantidad de bienes y servicios mejor que la __________entre los volúmenes producidos y los _________. a) naciones, iguales, diferentes, tradicional, costos totales b) países, diferentes, iguales, tradicional, costos unitarios c) ciudades, iguales, iguales, tradicional, costos unitarios. 8. ¿Cuál es la repercusión de tener economía de escala externa en la estructura de la industria? a. Exista ventaja asociadas por el tamaño de las empresas y actúan como competencia perfecta b. No exista ventaja asociadas por el tamaño de las empresas y actúan como una estructura de mercado imperfecta. c. Exista ventaja de coste sobre las pequeñas empresas y actúan como una estructura de mercado imperfecta. d. Estará formada generalmente por muchas empresas pequeñas y éstas actuarán como competencia perfecta. e. Ninguna de las anteriores.

Grupo # 6 El Neoliberalismo 1) Selecciones la respuesta correcta: El Neoliberalismo como se lo puede definir como: a) El sistema económico en el cual los metales preciosos constituyen la riqueza esencial de los Estados. b) Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado. c) El conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no participación del Estado en la economía, dejando por fuera cualquier injerencia gubernamental, fomentando así la producción privada con capital único sin subsidio del gobierno.

2.- Conteste verdadero o falso lo siguiente: 

Milton Friedman fue pionero en la rehabilitación de los tipos de cambio flexibles.

( v

)



Milton Friedman defendía la intervención del estado en la economía. ( f )



Según Friedman con la aplicación de una política monetaria expansiva se evitaba el surgimiento de una crisis económica ( f )

3.- Cual no es una propuesta de Milton Friedman sobre la eficiencia que se genera al desregular la economía nacional: a. Privatizar las empresas del Estado. b. Crear un sistema de pensiones individualizadas. c. Flexibilizar los precios y los controles del gobierno sobre estos d. Niveles de protección evitan una caída fulminante de precios y el consiguiente descalabro de algún sector de la economía nacional.

4.- ¿Qué defendía Milton Friedman en la década de los ochenta? a. Sostuvo y defendió en tal oportunidad que los mercados libres minarían la centralización y el control políticos, que la liberalización económica conduciría, tarde o temprano, a la democratización política. b. Sostuvo que el Estado en base una política general y comercial c. Sostuvo que el Estado debe ser mínimo y que hay que dejar que la economía privada se encargue de todo lo que sea rentable, incluida la sanidad o la educación.

5.- En Europa ¿Cuál era el eje fundamental de sus Estados de Bienestar? a) Flexibilización laboral b) La creación de empleo y la protección social

c) Reducción en la protección social d) Los servicios sociales y la salud

Grupo 7 DETERIORO DE TÉRMINOS DE INTERCAMBIO 1. Conteste Verdadero o Falso Prebisch analizó el tema del deterioro de los términos de intercambio porque creía que este era un factor que determinaba la inserción de los países periféricos en la economía mundial. ( V ) Uno de los aspectos del pensamiento de Raúl Prebisch se relaciona con la hipótesis de la tendencia secular al deterioro de los términos de intercambio entre materias primas y alimentos, por un lado, y bienes industrializados, por el otro. ( V ) 2. ¿Cuál es la necesidad de los países en desarrollo según las conclusiones de Prebisch? Escoja la opción correcta. a) Tener varios tratados internacionales. b) Tener relaciones comerciales con las potencias mundiales. c) Transformar su patrón de especialización productiva y de inserción internacional d) Todas las anteriores 3. ¿Qué debía promover el Estado, según Prebisch? a) Una industrialización orientada a la reinserción dinámica en la economía internacional b) La distinción entre los productos agrarios de clima tropical y los de clima templado. c) La diferenciación de los bienes primarios: distinguir entre bienes reproducibles y bienes no reproducibles. d) Todas las anteriores

GRUPO Nº 8 TEORIA DEL INTERCAMBIO DESIGUAL Y DEPENDENCIA

PREGUNTAS 1. Conteste verdadero o falso según corresponda. a) Prebisch consideraba que una de las razones del deterioro de los términos de intercambio tenía que ver con la formación de los precios de estos productos, en particular con los ingresos de los empresarios y los salarios. ( V ) b) Los términos de intercambios son los que nos permiten apreciar si existen aumentos o disminuciones en la balanza de capital. ( F )

a) b) c) d)

2. Conteste: ¿En qué se baso gran parte de sus estudios Samir Amin? Al estudio de las relaciones entre los países desarrollados y subdesarrollados. Al estudio de la teoría de los salarios. Al estudio de la teoría del valor. Al estudio de la dependencia tecnológico-industrial. 3. De acuerdo a la teoría de la dependencia, conteste verdadero o falso según corresponda a) La teoría de la dependencia trata de explicar las dificultades que encuentran algunos países para el despegue y desarrollo económico. ( V ) b) Una de las ideas centrales de la teoría de la dependencia consiste en que: El subdesarrollo no está conectado de manera estrecha con la expansión de los países industrializados. ( F )

4. Indique ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una de las etapas de desarrollo de la dependencia?  Dependencia económica 

Dependencia tecnológico-industrial



Dependencia financiera.



Todas las anteriores....


Similar Free PDFs