EXAMEN T2 Metodología Universitaria (Nota 20) PDF

Title EXAMEN T2 Metodología Universitaria (Nota 20)
Course Metodología Universitaria
Institution Universidad Privada del Norte
Pages 6
File Size 256.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 196
Total Views 375

Summary

Download EXAMEN T2 Metodología Universitaria (Nota 20) PDF


Description

METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

ACTIVIDAD CALI FICADA – T2 CALIFICADA TAREA I.

DATOS INFORMATIVOS:  Título    

II.

Tipo de participación Plazo de entrega Medio de presentación Calificación

: Elaboración de matriz de estructura temática y base de datos : Grupal (máximo de 4 participantes) : Séptima semana de clase (Semana 7) : Aula virtual / menú principal / T2 : 0 a 20 – 15% del promedio final

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Selecciona un tema de indagación de acuerdo a tu carrera. Luego, completa la matriz de estructura temática y base de datos, seleccionando cuatro (4) publicaciones de fuentes confiables sobre el tema de indagación seleccionado.

III.

INDICACIONES Para la elaboración de esta tarea, debes considerar: 1. El contenido de los módulos 2, 4, 5 y 6 revisados en la unidad I y II. 2. Coordinar la formación de grupos con el docente del curso. 3. Condiciones para el envío:  El documento debe ser presentado en archivo de MS Word (.doc/.docx) o Acrobat (.PDF).  Graba el archivo con el siguiente formato: T2_(nombre del curso)_Grupo_Apellidos y nombres completos del representante de grupo. Ejemplo: T2_Metodología Universitaria_Grupo00_Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro 4. Asegúrate de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores. Tienes un solo intento de envío. 5. El tema seleccionado debe estar delimitado y cumplir con 4 criterios establecidos:  Es novedoso.  Existe bibliografía sobre él.  Contribuye con tu formación profesional y/o humanista.  Es de relevancia social. 6. La matriz de estructura temática debe contener los subtemas o contenidos vinculados al tema.

METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

7. Utilizar la matriz de estructura temática y base de datos que se encuentra en Anexos. 8. Las fuentes deben tener un período de antigüedad de máximo 5 años a excepción del libro. NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0).

IV.

ANEXOS:

Completa claramente los datos de tu equipo:

NÚMERO DE GRUPO

8

APELLIDOS Y NOMBRES Espinoza Calloapaza, Junior Ulises Chimpay Martinez, Franklin Christian Callupe Prudencio, Ana Milagros Altamirano Peruana, Raisa Miluska

CÓDIGO DEL ESTUDIANTE N00279878 N00261713 N00302744 N00237592

MATRIZ DE ESTRUCTURA TEMÁTICA TEMA DE INVESTIGACIÓN SELECCIONADO

LA CORRUPCIÓN EN LA REGIÓN LIMA 2015 – 2018 1. CORRUPCIÓN EN EL PERÚ

ESTRUCTURA TEMÁTICA (mínimo 3 subtemas-máximo 5 subtemas)

1.1._ Porcentajes de corrupción anual 2. CAUSAS 3. CONSECUENCIA 3.1._ Grave daño a la gobernabilidad 3.2._Vulnerando los derechos 4. FACTORES 5. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 5.1._Fortalecer y mejorar la transparencia y acceso a la Información Pública. 5.2._ Impulsar el cumplimiento del Código de Ética de la función pública, destinando recursos y asegurando competencias para su eficiente implementación.

*Nota: Ajusta la estructura temática según el tema.

METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

MATRIZ DE BASE DE DATOS ESTUDIOS/ PUBLICACI ONES VIRTUALES

BASE DE DATOS/BUSCA DOR/REPOSITO RIO

TÍTULO DE LA PUBLICACIÓN

Libro

Google Academico

REPORTE LA CORRUPC IÓN EN EL PERÚ

AUTOR(ES)

De fen so ria del Pu ebl o De fen so ria del Pu ebl o

AÑO

ENLACE

RELACIÓN CON ESTRUCTURA TEMÁTICA

2017

https://www.defe nsoria.gob.pe/w pcontent/uploads/ 2018/08/Reporte -de-corrupcionDP-2017-01.pdf

Porcentaj e de corrupción 2017 – 2019

2018

https://repositori oacademico.upc .edu.pe/bitstrea Tratamient m/handle/10757/ o de la 625517/Ramos corrupción M_J.pdf? sequence=4&isA llowed=y

Defenso ria del pueblo Tesis

Google Academico

TRATAMIE NTO DE LA CORRUPC IÓN Y LA IMPLEMEN TACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA (NTP) ISO 37001 COMO

-Ramos Monzur, Jeziel Brenda -Flores Sierra, Adriana Carolina -Muñoz Ramos,

METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

Nota: los enlaces deben estar hipervinculados y activos.

V.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN: La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de experto. NIVELES DE LOGRO CRITERIOS

Tema de indagación (5 puntos)

Estrategias de búsqueda y selección (8 puntos)

Elementos de relación (5 puntos)

Ortografía (2 puntos)

SATISFACTORIO

EN PROCESO

EN INICIO

El tema de indagación está correctamente delimitado cumpliendo con todas las condiciones propuestas y es novedoso, existe bibliografía sobre él. Además, su estructura temática detalla lo que tendrá que indagar y su base de datos está completa.

El tema de indagación solo posee dos de las condiciones propuestas en la delimitación. Además, su estructura temática no detalla con precisión lo que tendrá que indagar y detalla dos fuentes en su base de datos.

El tema de indagación cumple solo con una de las condiciones propuestas en la delimitación. Además, su estructura temática está incompleta y detalla una fuente en su base de datos.

5-4

3-2

1-0

Todas las publicaciones seleccionados (4) provienen de fuentes confiables y están correctamente detalladas en cada criterio de la base de datos.

Algunas publicaciones (3-2) provienen de fuentes confiables y están detalladas correctamente en la bases de datos.

Solo una (1) de las publicaciones proviene de fuentes confiables y está correctamente detallada en la base de datos.

5

4-2

1-0

Todas las publicaciones (4) seleccionadas se relacionan con el tema de indagación y cumplen con los tipos de estudios solicitados en la base de datos.

Algunas publicaciones seleccionadas (3-2) se relacionan con el tema elegido, y cumplen con 2 de los tipos de estudios solicitados en la base de datos.

Solo una publicación seleccionada (1) se relaciona con el tema elegido y cumple con un tipo de estudio solicitado en la base de datos.

3

2

1-0

Todas las publicaciones (4) se relacionan con algún acápite de la estructura temática propuesta para la indagación.

Algunas publicaciones (3-2) se relacionan con algún acápite de la estructura temática propuesta para la indagación.

Solo un artículo seleccionado (1) se relaciona con algún acápite de la estructura temática propuesta para la indagación.

5

4-2

1-0

Hay menos de cinco errores, entre ortográficos y gramaticales.

Se leen cinco o más errores entre ortográficos y gramaticales.

1

0

No hay errores ortográficos gramaticales que dificulten comprensión.

2

ni la...


Similar Free PDFs