Extracción de Alcaloides en Medio Alcalino y Medio Ácido PDF

Title Extracción de Alcaloides en Medio Alcalino y Medio Ácido
Author Sebastian Lopez Luna
Course Fitoquímica I
Institution Universidad del Quindío
Pages 3
File Size 221.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 141

Summary

Download Extracción de Alcaloides en Medio Alcalino y Medio Ácido PDF


Description

Extracción de Alcaloides en Medio Alcalino y Medio Ácido. 1

Sebastián López Luna1. asigatura: fitoquimica 2, Programa de Química. Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías. Universidad del Quindío Docente. Fernando Agudelo Aguirre

Extracción de alcaloides medio básico

Figura 1. Ilustración grafica de la extracción de alcaloides en medio alcalino (Tomada de alcaloides y compuestos nitrogenados, Arango 2008).

El material vegetal pulverizado y desengrasada se mezcla con una solución alcalina que desplaza los alcaloides de sus combinaciones salinas (aproximadamente 1 Kg de droga con un litro de solución de hidróxido de amonio al 5% durante aproximadamente 4 horas); las bases liberadas son en seguida solubilizadas en un solvente orgánico de polaridad media. El solvente orgánico conteniendo los alcaloides bases es separado y concentrado a presión reducida, luego se agita con una solución acuosa ácida, donde los alcaloides se solubilizan en su forma de sales, mientras que otras sustancias que se encuentren en el extracto como pigmentos, esteroles y otras impurezas restan en la fase orgánica.

Las soluciones acuosas de las sales de alcaloide son nuevamente alcalinizadas y extraídas con un solvente orgánico no miscible; el solvente orgánico es deshidratado sobre una sal anhidra, filtrado y concentrado a presión reducida, el residuo que queda son los alcaloides totales (AT).

Extracción en medio ácido

Figura 2. Ilustración grafica de la extracción de alcaloides en medio ácido (Tomada de alcaloides y compuestos nitrogenados, Arango 2008).

Fijación de los alcaloides sobre resinas intercambiadoras de iones para luego separarlas por elución con ácidos fuertes. Precipitación de los alcaloides en forma de yodomercuriatos con el reactivo de Mayer concentrado; el complejo formado es recuperado por filtración o centrifugación, luego se redisuelve en una mezcla de agua-alcohol-acetona y se separan los alcaloides haciéndolos pasar sobre resinas intercambiadoras de iones. (esta técnica es particularmente útil para alcaloides amonio cuaternarios).

Bibliografía. Arango, G. (2008). Universidad De Antioquia Alcaloides Y Compuestos Nitrogenados, 84....


Similar Free PDFs