Fases de la meiosis PDF

Title Fases de la meiosis
Course fisiologia
Institution Universidad Regional Autónoma de los Andes
Pages 3
File Size 282 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 174

Summary

La meiosis y sus fases...


Description

Concepto

Tipo

Fases

MEIOSIS

MEIOSIS I

Profase I ( Fase Extensa )

Descripción -Los cromosomas duplicados se acortan y engruesan. -Pasan por un proceso denominado sina sinapsis psis (donde cada cromátide se empareja con su homólogo). -Luego se inicia el alineamiento de cromosomas homólogos para formar tétradas (cuatro cromátides visibles).

Durante la reproducción sexual se da la división meiótica a través de las dos células (espermat espermat espermatozoide ozoide y óvulo óvulo) de los padres, conocidas como: gametos; donde el cromosoma masculino Y se dirige a una espermátide, que se convierte en un gameto masculino, y el cromosoma femenino X va a otra espermátide, que se convierte en un gameto femenino. Los dos gametos se unen para formar un óvulo fecundado o cigoto. El sexo del hijo dependerá de cuál de los dos tipos de gametos fecunde al óvulo.

-Los cromosomas que están juntos intercambian material genético a través de un proceso denominado entrecruzamiento.

Empieza cuando está concluida la replicación de los cromosomas, donde a partir de las células madre generan la célula haploide (tiene la mitad de material genético

Metafase I

-Comienza la separación de tétradas que permanecen unidos en los quiasmas y estos se orientan sobre el huso, unidos por su centrómero. -Los cromosomas homólogos de cada tétrada se alinea y conecta con las fibras del huso. -La orientación del huso es al azar, por lo que, cualquier homólogo podría estar orientado hacia cualquier polo del huso para desplazarse juntas.

Anafase I

Telofase I

-Los miembros de cada par de cromosomas homólogos se separan a medida que son impulsados hacia los polos opuestos de la célula por los microtúbulos del huso que se acortan y tiran de ellos. -Ahora el huso desaparece, los cromosomas se desenroscan y se vuelven largos y delgados y se forma una nueva membrana nuclear alrededor de cada grupo de cromosomas en los polos opuestos. -Al final se forman dos células haploides con 23 cromosomas cada una, aunque cada célula posea los 23 cromosomas hay 46 cadenas de ADN por célula.

Profase II

- Si se formó la cubierta nuclear esta desaparece pero no se duplica el ADN. -Y en cada una de las dos células hijas producidas en la primera división meiótica se forma un huso y los cromosomas se acortan, enroscan y engrosan.

MEIOSIS II

Metafase II

Anafase II

Empieza después de la Meiosis I, donde cada una de las dos células haploides formadas durante la meiosis I se divide manteniendo la cantidad de material genético.

Telofase II

-Cada una de las cromátides hermanas quedan orientados a cada uno de los polos y anclados a las fibras cromosómicas del huso.

-Aquí las cromátides hermanas se separan y se desplazan hacia cada polo del huso meiótico. -Nuevas membranas nucleares se forman alrededor de las cromátidas separadas, el huso desaparece y los cromosomas se desenroscan y desenvuelven. -Al final cada célula que inicio la mei meiosis osis II se divide y como resultado se forma 4 células haploides con 23 cromosomas simples que tendrán 23 cadenas de ADN cada célula.

BIBLIOGRAFÍA • Rizzo, D. (2011). Fundamento de anatomía y fisiología. (3ra ed). Booksmedicos. • Tortora, G. (2013). Principios de anatomía y fisiología. (13ra ed). Panamericana....


Similar Free PDFs