Fernando londoño - derecho, economía PDF

Title Fernando londoño - derecho, economía
Course Procesos de conformado
Institution Universidad La Gran Colombia
Pages 3
File Size 170.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 99
Total Views 151

Summary

derecho, economía...


Description

Manuel Esteban Baquero Latorre. Periodismos y opinión pública. Guía de análisis columnista Fernando Londoño Hoyos. Abogado y economista de la Universidad Javeriana. Más de treinta años profesor universitario en Colombia y en el exterior. Dieciocho años secretario de la Federación Latinoamericana de Bancos. Ministro de Interior y de Justicia del presidente Álvaro Uribe Vélez. Dirige “La hora de la verdad”. Columnista de varios periódicos hace más de 35 años. (Las2orillas).

1. ¿Qué tipo de temáticas suele abordar el columnista? Al analizar los artículos, vemos que en su gran mayoría aborda temáticas de interés social, específicamente de interés político. Así mismo en la mayoría de sus columnas de opinión trata de analizar cada una de las acciones y decisiones políticas entorno al país, un ejemplo claro de esto es su columna referente a la legalización de la droga en Colombia y los análisis de lo que va del gobierno de Iván Duque.

2. A partir de las columnas leídas, analice el lenguaje y estilo del columnista, ejemplifique con fragmentos sacados de las columnas. Al analizar las columnas vemos un lenguaje técnico y típico de un abogado, de esta manera aclara de una manera pertinente cada uno de los decretos, leyes y funciones del estado para que pueda ser entendido por el ciudadano del común… “En lo primero que debe pensar el Presidente, es en devolvernos la seguridad perdida y en liquidar, de verdad, el cultivo y el tráfico de la cocaína y la marihuana. Son fenómenos concatenados, indisolublemente. Mientras las Farc, el ELN, los Pelusos y los Gatos y los Perros, se enriquecen en la fácil tarea que ahora tienen, este no será un país habitable. Y cada día las cifras de nuestra pobreza, nuestro desempleo, nuestro desequilibrio cambiario, serán peores” (Panorama Sombrío. 9 de septiembre 2019). De igual manera su intención de plasmar el entendimiento general potencia cada una de las especificaciones de sus análisis y columnas de opinión. “Lo que llaman la paz, nunca la hubo. Basta repasar las noticias de estos años trágicos para comprobarlo. Tenemos el campeonato mundial de los desplazamientos forzados, la cara más visible y atroz de la violencia, que no paró un minuto”. (Acuerdo en trizas, 2 de septiembre de 2019). 3. ¿Diría que es un columnista independiente y que sus apreciaciones no parecen dictadas por nadie o por el contrario, que sus columnas parecen responder a ciertos intereses no estrictamente personales? Fernando Londoño dentro de las opiniones que puede llegar a tener, tiene una postura bastante clara referente a la política y aunque no se expresa de manera explícita, se puede deducir por su manera de escribir, en algunos casos se puede ver como sus intereses son plasmados en sus columnas, de igual manera no maneja un libreto o un dictado de temas para expresar en sus columnas de opinión, al igual se puede deducir que los diarios en donde ha trabajado le han dado total libertad para expresar su punto de vista y opinión de los temas. 4. ¿hay semejanzas o diferencias muy visibles entre una columna y otra?, ¿es identificable una forma típica de empezar, desarrollar y finalizar sus columnas?, ¿hay semejanzas en el empleo de técnicas de argumentación? Pocas veces se limita a los hechos, lo que quiere decir que siempre maneja una opinión personal basada en los hechos analizados, en cuanto le estructura de sus columnas, no se ve algo fijo, como un esquema a seguir, si bien hace una introducción a cada tema a tratar y una contextualización, no hay algo que caracterice su manera de escribir, pero si hay algo que identifica sus columnas y es su marcado conocimiento legal y su crítica constructiva en cuanto aspectos sociales y gubernamentales. Al igual que su dramatismo en cada una de estas, en cuanto a su argumentación es puntual y directo, sus notas y columnas no son extensas pero si ricas en información.

5. Opine sobre el columnista y sus columnas. Su manejo de tema es admirable, su conocimiento y su valor para hacer crítica cuando es necesario también es de admirar, sus columnas son agradables a la hora de leerlas, su valor es lo más resaltable, es digno de imitarse en el sentido de que varias profesiones dentro de los medios de comunicación no poseen un valor como este, disgusta su presunción con algunos temas, se siente como si su conocimiento y opinión fuera lo único válido. Columnas analizadas: 1. Panorama Sombrío. 09/09/2019. Recuperado de: https://www.las2orillas.co/379693-2/ 2. Acuerdo en trizas. 02/09/2019. Recuperado de: https://www.las2orillas.co/acuerdo-entrizas/ 3. Una puñalada al corazón de Colombia 10/06/2019. https://www.las2orillas.co/una-punalada-al-corazon-de-colombia/

Recuperado

de:

4. Un año después 05/08/2019. Recuperado de: https://www.las2orillas.co/un-ano-despues/ 5. Que todo siga como está 22/07/2019. Recuperado de: https://www.las2orillas.co/quetodo-siga-como-esta/...


Similar Free PDFs