Ficha 4 1er. Grado Tecnología PDF

Title Ficha 4 1er. Grado Tecnología
Author Magaly Villanueva
Course Temas de Administración
Institution Bachillerato (México)
Pages 5
File Size 501.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 153

Summary

APOYO...


Description

TECNOLOGÍA Ofimática

1º Grado

SECUNDARIA

4. Las técni técnicas cas y los procesos productivos artesan artesanales. ales. Qué vamos a aprender: ›Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen. Materiales: Libretas u hojas recicladas, lápiz, colores, internet y computadora.

90 min.

Te explico La palabra artesanía suele referirse al objeto que se produce por medios artesanales y, al mismo tiempo, a la práctica de producción de estos objetos. Para evitar confusiones, solo aplicaremos el término a los objetos que producen los artesanos. Una artesanía es un objeto hecho en forma predominantemente manual, con ayuda de herramientas y máquinas o sin ayuda de ella, por lo común con materias primas locales y técnicas de transformación y elaboración transmitidas de generación en generación.

Los procesos de producción artesanal en la comunidad. El proceso de producción artesanal permite que cada individuo aporte características al objeto debido a su

creatividad o a las limitaciones o habilidades desarrolladas en el proceso de creación de cada artesanía. Por ejemplo, en la producción artesanal de guitarras alguien puede añadir un nuevo decorado o lograr que la caja del instrumento produzca un sonido peculiar debido a un cambio en el trabajo de la madera. En términos generales, el proceso artesanal es una expresión representativa de la cultura del grupo social y un factor de identidad de la comunidad. Las técnicas artesanales En general, la producción de artesanías comprende una serie de actividades fundamentalmente manuales y creativas que conducen a la manufactura de objetos en que ha quedado impreso el sello personal del artesano. Por este motivo, ninguna pieza es exactamente igual a otra. El desarrollo de las técnicas artesanales ha sido marcado por el uso de materias primas disponibles en la región. Y, por lo regular, estas técnicas se empiezan a aplicar para la satisfacción de necesidades locales. Son seis las áreas principales en que se han desarrollado técnicas artesanales: alimentos, alfarería, instrumentos musicales, tejidos, trabajo con cuero y trabajo con fibras vegetales. Por lo regular, la producción artesanal contiene gran cantidad de trabajo manual y las herramientas empleadas suelen ser de uso personal. En la producción artesanal, se distinguen dos tipos de control de trabajo: ❯ Control individual. El artesano es quien maneja todas las etapas, desde la obtención de insumos hasta la distribución al consumidor. Por ejemplo, una sola persona recolecta conchas en la playa, elabora collares con ellas en su casa y los vende a los visitantes. ❯ División de trabajo. En este tipo de producción varias personas se encargan de manera individual de una parte del proceso y después otra se dedica a recolectar y montar los diferentes elementos del trabajo. Un ejemplo es la confección de vestidos típicos, en la que unas personas usan telares para elaborar tela y otras aplican acabados o pegan botones.

1º Grado

TECNOLOGÍA Ofimática

SECUNDARIA

CONCEPTOS CLAVE Proceso productivo. Conjunto de operaciones planificadas con el objetivo de producir un bien o un servicio mediante un proceso tecnológico. Proceso técnico artesanal. Se refiere a la producción manual y limitada de bienes elaborados de manera individual, lo que genera una pieza única; requiere más tiempo que un proceso tecnológico de producción.

      

Características de un proceso artesanal Un proceso artesanal se caracteriza por: Ser de pequeña escala, Requerir de habilidades manuales, El tiempo invertido es mayor, La mayor parte del trabajo es manual, Las piezas son únicas, Usan materiales reciclados o reciclables. Suelen tener valores históricos, culturales o utilitarios. Procesos artesanales = Acciones técnicas (intervención humana) Se relacionan los siguientes aspectos para lograr dicha transformación: *Ejecutar una secuencia de acciones ordenadas en tiempo y espacio * Poseer conocimientos y habilidades *Contar con medios técnicos (herramientas, máquinas, formas de organización, etc.) Procesos Productivos artesanales en una Oficina. Los procesos productivos artesanales en la ofimática tienen las siguientes características: 1) Los procedimientos a realizar son manuales 2) No hay uniformidad en los trabajos 3) Su alto costo operativo 4) Poca productividad en el área o departamento 5) Falta de actualización.

La organización de las tareas en las oficinas: tiempos y actividades Empleados de Oficina Lo que hacen: Desempeñan funciones que requieren conocimientos de los sistemas y procedimientos de tareas de oficina de tipo tan variado y diverso que no pueden ser clasificados dentro de una ocupación de tareas de oficina específica. Las tareas de oficina pueden asignarse de acuerdo a los procedimientos de oficina de establecimientos individuales y pueden comprender una combinación de funciones, como por ejemplo, atender el teléfono, ocuparse de los registros, escribir a máquina u operar un programa de procesamiento de texto, tomar notas estenográficas, operar máquinas de oficina y archivar.

  

En el trabajo: Operar máquinas de oficina, como fotocopiadoras y escáneres, máquinas de fax, sistemas de correo de voz, y los ordenadores personales. Contestar teléfonos, llamadas directas, y los mensajes. Comunicarse con los clientes, empleados y otras personas para responder a las preguntas, difundir o explicar la información, tomar pedidos, quejas y dirección.

TECNOLOGÍA Ofimática

SECUNDARIA

1º Grado

Un elemento indispensable para desarrollar cualquier trabajo es la planeación de las actividades. Consiste en analizar los objetivos y proyectar los procedimientos idóneos para lograrlos.

Una herramienta de gran utilidad en la organización del tiempo y las actividades es la agenda; sus beneficios son innumerables. En esta se pueden programar las tareas, registrar cómo y cuándo deben llevarse a cabo y también se pueden establecer prioridades y jerarquías. En conclusión en las oficinas se desarrollan procesos técnicos artesanales, ya que muchas acciones son de manera manual, para ello hay que capacitarse para adquirir conocimientos y habilidades, mostrar una actitud positiva y organizar los tiempos para llegar a los objetivos, Para aprender más Para compr comprender ender más el tema te ssugiero ugiero ver los si siguientes guientes videos. TECNICA Y PROCESOS ARTESANALES https://www.youtube.com/watch?v=4o9PU7SCPi0

Funciones de la secretaria https://youtu.be/C-KW _e1OsUw Las funciones de una secretaria según el tipo de empresa https://www.turijobs.com/blog/secretaria/

TECNOLOGÍA Ofimática

1º Grado

SECUNDARIA

Manos a la obra ACTIVIDAD 1 Responde en tu libreta las siguientes preguntas. ¿Qué es proceso artesanal? ¿Qué diferencias hay entre un proceso artesanal y un industrial? ¿Que ejemplos puedes mencionar de procesos artesanales?

Repaso y practico ACTIVIDAD 2 Analiza cómo usas tu tiempo en una tabla como la siguiente. ❯ Divide el día en fracciones de 30 minutos. ❯ Escribe las actividades que realizas en cada lapso desde que despiertas, hasta que te duermes. ❯ Anota (A) si son importantes, (B) innecesarias y (C) no importantes.

ACTIVIDAD 3 Completa la siguiente tabla con todas tus actividades de la semana, mencionado, tus horarios para realizar tareas, de ver t.v., jugar video juegos, comer, jugar,

Una vez terminada tu tabla de actividades de la semana responde: ¿Consideras que tienes tiempo perdido? ¿Crees que puedes aprovechar mejor el tiempo? ¿Qué actividades cambiarias o dejarías de realizar y cuáles añadirías? Recuerda que como estudiante tienes objetivos a cumplir. Realiza de nuevo el cuadro, con los cambios que consideres para poder organizarte mejor y aprovechar el tiempo en actividades IMPORTANTES.

TECNOLOGÍA Ofimática

1º Grado

ACTIVIDAD 4 Elabora una agenda de contactos de tus familiares, amigos y numero de emergencia como bomberos, hospitales, etc., ordenándolos alfabéticamente por apellidos. Puedes ir llenando la siguiente tabla.

SECUNDARIA

NOMBRE

TELEFONO

DIRECCION

CORREO ELECTRONICO

FECHA DE CUMPLEAÑOS

|

Lo que aprendí Coloca una ✓ en la columna que describe tus logros. Sé honesto y verifica tus aprendizajes. Comprendiste qué es el proceso de producción artesanal. Reconociste los procesos artesanales (manuales) en la oficina.. Identificaste los elementos para clasificar las actividades. Revisaste las ventajas de la planeación de actividades. Organizaste información en una agenda....


Similar Free PDFs