Final de Bioquimica PDF

Title Final de Bioquimica
Course Bioquímica
Institution Universidad Autónoma de Chihuahua
Pages 5
File Size 94.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 992

Summary

FINAL BIOQUIMICA Aminoácidos que forman acetil-coenzima A o acetoacetil-coenzima A: Leu, Ile, Lys, Trp Aminoácidos glucogénicos esenciales: His, Met, Thr, Val Error congénito causado por la carencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa o PAH: Fenilcetonuria Condición genética hereditaria generada p...


Description

FINAL BIOQUIMICA 1. 2. 3. 4.

Aminoácidos que forman acetil-coenzima A o acetoacetil-coenzima A: Leu, Ile, Lys, Trp Aminoácidos glucogénicos esenciales: His, Met, Thr, Val Error congénito causado por la carencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa o PAH: Fenilcetonuria Condición genética hereditaria generada por un defecto en el metabolismo de la tirosina: Alcaptonuria 5. Moléculas complejas nitrogenadas necesarias para la diferenciación y el crecimiento celular: Nucleótido 6. Se sintetizan en el hígado y reticulocitos a partir de glicina y succinil-CoA: Hem 7. La degradación de los ácidos nucleicos de la dieta tiene lugar en: Intestino delgado 8. Producto de excreción del catabolismo de las purinas: Acido úrico 9. Son productos de degradación y excreción del grupo hemo, excepto: La biliverdina, urobilina, bilirrubina, estercobilina y Porfirina 10.Las sulfamidas, metrotexato y trimetoprim son: Inhibidores sintéticos de la síntesis de purina 11.Se caracteriza por hiperuricema e inflamación artiular recurrentes: Gota 12.Sus productos son un α-cetoácido y glutamato: Aminotransferasa (Transaminasa) 13.Se transporta hacia el exterior de la mitocondria en el ciclo de la urea: L-Citrulina 14.Se debe al incremento de la bilirrubina no conjugada por un aumento en la destrucción de eritrocitos: Ictericia prehepatica o hemolítica 15.Producto de la reacción que controla la velocidad de la biosíntesis hepática de las porfirinas: Acido d-aminolevulínico (ALA) 16.Es la porfiria mas común, la mayoría de losafectados son heterocigotos y normalmente son asintomáticos: Porfiria cutánea tardia (Variante) 17.Aminoacidos cuyo catabolismo produce piruvato o alguno de los intermediarioas del ciclo de Krebs: Glucogénicos (Ala, Ser, Gly, Cys y Thr) 18.Los aceites son liquidos a temperatura ambiente 19.La testosterona es un lípido del tipo: Esterol 20.Se encuentran principalmente en las vainas de mielina: Esfingolipidos 21.La unión de un acido graso y una esfingosina forma: Ceramida 22.El acido graso linolenico corresponde a la siguiente nomenclatura: 18:2 (9,12) 23.S incluye dentro de la familia de los ω6: Acido araquidónico 24.El colesterol es un derivado complejo de los: Terpenos 25.Hormona que le permite al páncreas descargar hormonas digestivas (pancreáticas): Colesistocina 26.La esfingolipidosis denominada Enf de Tay Sachs, es ocasionada por la deficiencia de la enzima: βhexosaminidasa A 27.Participan en el control de la presión arterial, contracciones del musculo liso y la inflamación: Leucotrienos 28.El tromboxano es un lípido de tipo: Eicosanoide 29.Estimula la contracción de la vesícula biliar y disminuye la motilidad gástrica: Colesistocina 30.Despues de una comida se eleva la glucosa sanguínea, esto ocasiona que se disminuya: Lipolisis 31.Es responsable de acidos grasos libres y monoacilglicerol en la luz intestinal: Lipasa pancreática 32.Estimulan la actividad de la triacilglicerol lipasa: Adrenalina y glucagón 33.Molécula transportadora de los acidos grasos que se liberan desde el adipocito: Albuúmina 34.Células que no pueden utilizar acidos grasos como fuente de energía: Eritrocitos 35.El catabolismo de los acidos grasos inicia con el paso de activación, mediante: Union a una Coenzima A 36.La β-oxidacion de los acidos grasos ocurren en: Matriz mitocondrial 37.Permite el transporte de los acidos grasos del citosol a la mitocondria para su metabolismo: Carnitina 38.Son las reacciones que ocurren en la β-oxidacion de los acidos grasos monoinsaturados, excepto: Isomerizacion

39.Producto de la oxidación de los acidos grasos de cadena impar: Propionil-CoA 40.Enzima adiocional necesaria en la oxidación de los acidos grasos poliinsaturados: Dienoil-CoA reductasa 41.Coenzima requerida en la reacción de carboxilacion de la propionil-CoA: Biotina 42.Enzima que cataliza la activación de los acidos grasos: Acil-CoA sintetasa (Tiocinasa) 43.Enzima que interviene en la separación del AG completo después de los ciclos de la β-

oxidacion: Tiolasa 44.Inicia al no haber suficiente oxalacetato para reaccionar con el acetil-CoA proveniente de la β-

oxidacion: Cetogenesis 45. Producto de la reducción del acetoacetato: β-Hidroxibutirato 46.Evento de síntesis de los acidos grasos: β-Reduccion 47.Compuesto presente en la cetogenesis y en la síntesis del colesterol: β-Hidroxi- βMetilglutaril-CoA (HMG-CoA) 48.Enzima carente en el hígado y que no le permite la utilización de los cuerpos cetonicos: Cetoacil-CoA transferasa (Tioforasa) 49.Enzima que regula la síntesis de los cuerpos cetonicos: Acetoacetil-CoA tiolasa 50.Compartimento celular donde la Acetil-coA es carboxilada para producir malonil-CoA: Citosol 51.Producto final del anabolismo de los acidos gasos: Palmitato 52.Organelos donde se llevan a cabo la elongación y la adicion de dobles enlaces: Reticulo endoplasmico 53.Enzima inhibida por altos niveles de colesterol: HMG-CoA reductasa 54.El glicocolato, cortisona, estradiol, vitamina B son compuestos que provienen del: Colesterol 55.Estimula que el páncreas y el hígado descarguen bicarbonato al intestino: Secretina 56.El taurocolato es necesario para: Emulsificar lípidos 57.Compuesto formado por la unión de una ceramida y un oligosacárido: Gangliosido 58.Cataliza la reacción de transformación de la HMG-CoA en mevalonato en el citosol: HMG-CoA reductasa 59.Implica la unión de la malonil-CoA seguida de una reacción de descarboxilacion: Sintesis de colesterol 60.Producto principal que se genra por la oxidación de los acidos grasos: Acetil-CoA 61.Apolipoproteina principal en las LDL: Apo B-100 62.Enzima limitante que degrada el colesterol a acido colico (un acido biliar): 7-Hidroxilasa 63.Lipoproteinas que se forman en el hígado y transportan TAG: VLDL 64.Reaccion donde se captura el grupo amonio, es dependiente de NADPH: Transaminacion 65.Se combina con la citrulina, para formar la ornitina: Carbamoil-P 66.Un error en el catabolismo de la fenilalanina produce altas concentraciones de: Fenilacetato 67.Se produce por un déficit en el complejo deshidrogenasa de cetoacidos ramificados: Orina de jarabe de arce 68.Compuesto que se conjuga con la bilirrubina: Acido glucurónico 69.Alteracion que se produce por altas concentraciones de acido urico: Gota 70.Aminoacido donador del grupo amino en la reacción limitante de la síntesis de purinas: Glu 71.Cuando un atomo de carbono tiene 4 sustituyentes fijados a el, se dice que es: Asimetrico 72.Aminoacido con la cadena lateral mas hidrofilica: Serina 73.Aminoacidos que funcionan como precursores de neurotransmisores: Trp y Tyr 74.Son aminoácidos apolares: Ile, Gly, Val, Ala, Leu 75.Proteinas que funcionan com o soporte estructural en los tejidos: Fibrosas 76.Confiere a los aminoácidos sus distintas funciones químicas: Cadena lateral 77.El triptófano se clasifica como un aminoácido: No polar aromatico 78.Peptido que funciona como hormona inductora de parto: Oxitocina

79.Peptido que participa en el mecanismo antioxidante para el organismo: Glutatión 80.Aminoacio requerido en la síntesis de acidos biliares: Leu 81.Aminoacidos que únicamente pueden obtenerse de la dieta: Esenciales 82.Conforman los lípidos esenciales: Acido linolelico y linoleico 83.Nivel estructural proteico que se estabiliza únicamente por puentes de hidrogeno: Primario 84.Proteína formada por 3 helices en su estructura base: Colageno 85.Padecimiento que provoca hiperelasticidad cutánea debido a la sintes defectuosa del

colágeno: Sindrome de Ehlers-Danlos 86.Nivel estructural que posee dominios con alguna actividad: Cuaternario 87.El grupo hemo de la hemoglobina es denominado: Prostetico 88.Bajas concentraciones de CO2 permiten la unión de O2 de la hemoglobina 89.Alteraciones provocadas por una mutuacion puntual de los aminoácidos: Talasemias 90.Moléculas inorgánicas requeridas por algunas enzimas para llevar a cabo su actividad: Cofactores 91.Sitio donde se unen los moduladores enzimáticos: Centro alosterico 92.Las enzimas como catalizadores convencionales: Disminuyen la energía de activación 93.Temperatura por encima de los 100° C provoca en las proteínas: Perdida de función (desnaturalizacion) 94.Las proteasas, glucosilasas, lipasas y nucleasas se clasifican como: Liasas 95.La glucocinasa forma parte de este grupo de enzimas: Isomerasas 96.Medida de la eficiencia catalítica de una enzima: Kcat/Km 97.Constante que nos indica el numero de recambio de una enzima: Kcat 98.Un aumento en la concentración del sustrato , revierte el efecto de este tipo de inhibición: Competitiva 99.Cuanto menor es el valor de esta constante, mayor es la afinidad de la enzima por el sustrato: Km 100. Constante que no sufre alteración bajo el efecto de un inhibidor no competitivo: Km 101. Enzima plasmática no funcional utilizada en el diagnostico de transtornos hepáticos: Alanina transaminasa 102. Un segundo sustrato puede funcionar como reguldor: Efectores heterotropicos 103. La carboxipeptidasa se activa mediante: Roptura proteolítica 104. Acido que resulta de la oxidación del grupo funcional de la glucosa: Acido aldonico 105. Disacarido y cetosa importantes en el metabolismo de los carbohidratos: Maltosa y Fructosa 106. Los anticuerpos se incluyen dentro de este grupo: Glucoproteinas 107. Los cambios en la viscosidad y la permeabilidad de la sustancia fundamental del tejido conectivo depende de: Condroitin sulfato 108. Unica azúcar no reductora: Sacarosa 109. Disacarido conocido como azúcar de caña cuyo enlace es α-Glucosa β-Fructosa (1,2): Sacarosa 110. Al unir el carbono funcional y el penúltimo carbono de la fructosa, se forma una estructura: Piranosa 111. Via metabolica que oxida el piruvato: Glucogenesis 112. Lugar donde se desarrollan los procesos de la glucogenolisis: Citoplasma (Citosol) 113. Enzima alosterica que regula la velocidad de la glucolisis: Fosfofructocinasa 1 114. La deficiencia de esta enzima no permite a la célula convertir el piruvato en lactado: Lactato deshidrogenasa 115. Actua como reductor del piruvato para formar ácido láctico: NADH

116.

Es el nucleótido necesario para que la glucógeno sintasa reconozca a su sustrato y lo transforme: UTP 117. El ciclo de cori provee uno de los sutratos de la siguiente via metabolica: Glucogenesis 118. Inhibe alostericamente a la fructocinasa: Niveles elevados de ATP y citrato 119. Enzima que actua en la glucolisis y gluconeogénesis: Fructosa 2,6 bifosfato 120. Intermediario de la glucolisis que genera una molecula de ATP: 1,3 bifosfoglicerato 121. Todos los lípidos tienen la capacidad de formar: Micelas 122. Lipido precursor de prostaglandinas y leucotrienos: Araquidónico 123. Acido graso insaturado de 18 carbonos que pertenece al grupo ω6: Linoleico 124. Se encuentra en vainas de los axones de las mielinas: Esfingomielinas 125. Componente esencial de las membranas celulares, precursor de la vitamina D: Colesterol 126. Los acidos grasos miristico, plamitico y esteárico están dentro del grupo de los: Saturados 127. Se consideran esteres de acidos grasos de cadena larga: Ceras 128. Compuesto formado por la unión de una ceramida y un residuo de azúcar: Cerebrosido 129. Compuesto formado por una molecula de glicero esterificada con 2 acidos grasos y un ácido fosfórico: Glicerofosfolipido (Ácido fofatídico) 130. Principal función de compuestos como el acido glucocolico y el taurocolato: Emulsion de lípidos 131. Su efecto inhibe la lipolisis: Insulina 132. Moléculas usadas por el cerebro como fuente de energía en el ayuno prolongado: Cuerpos cetonicos 133. Complicacion común de la diabetes mellitus mal controlada o situaciones de ayuno extremo: Cetoacidosis 134. Farmaco análogo de la HMG-CoA usado en el tratamiento de la hipercolesterolemia: Pravastatina 135. Responde al estrés a través de sus efectos sobre el metabolismo intermediario y respuesta inflamatoria: Cortisol 136. Estimula el almacenamiento de TAG al desactivar la lipasa sensible a hormonas: Insulina 137. Hormonaque induce la reabsorción de Na+ de la orina y estimula la secreción de K+ y H+: Aldosterona 138. Es la enzima responsable de las primeras reacciones de la síntesis de leucotrienos: Lipoxigenasa 139. El citrato y la Acetil-CoA estimulas la síntesis de: Acidos grasos 140. Enzima que cataliza la transferencia de un grupo acilo a la carnitina: Carnitina aciltransferasa I 141. Numero de ciclos de β-oxidacion necesarios para el acido esteárico (18 C): 9 142. Cuantos Acetil-CoA produce el acido mirístico: 7 143. La malonit-CoA y la liberación de una molecula de CO2, son necesarias para: Síntesis de acidos grasos 144. Es la segunda célula en importancia en la captación de TAG de la dieta: Hepatocito 145. Apoproteina que funciona como activadora de la lipoproteína lipasa: Apo-CII 146. La deficiencia de esta enzima impide la síntesis de hormonas sexuales y cortisol: 17-αhidroxilasa 147. Lipoproteinas de mas baja densidad que contienen la mayor cantidad de TAG: Quilomicrones 148. Lipoproteina que transporta colesterol al hígado: HDL 149. Aminacidos cuyo enlace peptídico lo rompe la tripsina: Arg, Lis

Reaccion donde se libera el amonio de los aminoácidos de las proteínas: Desaminacion oxidativa 151. En la reacción limitante de IMP, el PRPP requiere de este aminoácido para formar 5 ´Fosforribosilamina: Gln (Glutamina) 152. La activación elevada de la ALA sintasa y acumulación de productos toxicos en sangre y orina , origina: Porfiria 153. Sitios de biosíntesis principales del grupo hem: Hígado y medula osea 154. Los individuos que consumen una dieta carente de metionina, no producen: Cisteína 155. Enzima presente en el hígado que cataliza la formación de urea y ornitina: Arginasa 156. Producto de deshecho de las purinas en el hombre: Urea 157. El CO2 y el NH4 son los sustratos para la síntesis de este compuesto:Carbamoil-P 158. Es el aceptor de grupos amino en las reacciones de transaminacion: Glu 159. Son precursores del aspartato, aminoácido requerido para el ciclo de la urea: Oxaloacetato y glutamato 160. Producto inhibidor de la síntesis de acidos biliares: Glucocolato 161. Responsable de convertir el tripsinogeno en tripsina: Enteropeptidasa 162. Exopeptidasa que hidroliza los oligopeptidos generando aminoácidos libres y pequeños péptidos: Tripsina 163. Es la via de mayor importancia para la eliminación del nitrógeno del organismo: Ciclo de la urea 164. La transformación de la glucosa-6-P a glucosa-1-P, es posible gracias a las: Glucosa-6Fofatasa 165. Activa a la glucógeno fosforilasa: Insulina 166. Coenzima que no se requiere para la actividad del complejo piruvato dehidrogenasa: Cobalamina 167. Rendimiento de ATP por molecula de glucosa en un ciclo de glucolisis: 2 ATP 168. Participa tanto en el ciclio de Krebs, como en el transporte de electrones: Succinato deshidrogenasa 169. Cuantos FADH se producen dentro del ciclo de Krebs, al entrar un Acetil-CoA: 2 170. El cianuro inhibe irreversiblemente a: Complejo IV (Oxidasa de citocromo) 171. Radical libre producido por la respiración: Ion superoxido 172. Participan en las contracciones uterinas: Prostaglandinas 173. Farmaco inhibidor de la HMG-CoA reductasa: Estatinas (ej. Mevastatina) 150.

174....


Similar Free PDFs