Formacion palabras. Lexemas, Morfemas y tipos de palabras. PDF

Title Formacion palabras. Lexemas, Morfemas y tipos de palabras.
Author Pol Serra
Course Llengua Espanyola
Institution Universitat de Vic
Pages 3
File Size 176.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 170

Summary

Apunts dels primers dies de classe per repassar els lexemas i els morfemas ja que surten a selectivitat. Apart hi ha un repas de les paraules derivades, simples,......


Description

La formación de las palabras. Composición de las palabras. Las palabras se descomponen en monemas. Se entiende por monema el elemento mínimo del lenguaje con significado. Pero un monema no es lo mismo que una palabra; hay palabras que constan de un solo monema (libro, azul, bien, con...) y otras que constan de varios (libr-ería, re-viv-ir, niñ-a-s). Existen varias clases de monemas: LEXEMA S

Monemas con significado léxico. Libro

Libr-ería Re-vivir

N M

Flexivos

E S

Derivativos

A

Independientes Dependientes (Afijos) Forman palabra Van unidos a un lexema por sí solos

O

M O R F E M A S Monemas con significado gramatical

M

Son los determinantes (el, este, algún, mi...), las preposiciones (de, en, con, para...) y las conjunciones (y, o, ni...)

Indican variaciones gramaticales del lexema al que van unidos: género y número en los sustantivos y adjetivos; tiempo, persona, aspecto, modo... en los verbos. Profesor-a-s Cant-aba-mos Modifican el significado del lexema dando como resultado palabras derivadas. Sufijos Van detrás del lexema: Libr-ería. Prefijos

Preceden al lexema: Des-igual.

Interfijos Elemento de unión que aparece en ocasiones entre el lexema y el sufijo. No aporta significado: Pan-ad-ería.

2

Clases de palabras según su formación. A partir de las diversas combinaciones posibles entre las diferentes clases de monemas se obtienen las siguientes clases de palabras: 

Palabras simples. Las que constan de: - 1 único lexema (Libro, tierra, brazo...) - Lexema + morfemas flexivos (Perr-o-s, azul-es, cant-é...) - 1 morfema independiente (Sin, el, y, por...)



Palabras derivadas. Las que constan de -1 lexema + morfemas derivativos. (Pan-ad-ería, a-braz-ar, in-des-cifr-able...) En la formación de derivados conviene tener en cuenta que: -

Si la palabra primitiva es un sustantivo o adjetivo acabado en vocal o diptongo creciente, el lexema pierde la última vocal: Libro > Libr-ería.

-

Si la palabra primitiva es un verbo, los derivados se forman a partir del lexema verbal que resulta de eliminar la terminación del infinitivo. Temer > tem-ible.

-

Pensar > Pens-ador.

Hay palabras que al formar sus derivados sufren variaciones en el lexema o forman el derivado a partir de su correspondiente lexema latino: Muerte > mort-al.



Historia > Histori-ador.

Piedra > pedr-ada, petr-ificar.

Palabras compuestas. Las que constan de: - Lexema + lexema (Par-aguas, saca-corchos...) - 2 morfemas independientes (Por-que...) - Morfema independiente + lexema. (Sin-fín, ante-brazo...)



Palabras parasintéticas. Las que constan de: - Prefijo + lexema + sufijo. Con la condición de que prefijo y sufijo se unan simultáneamente al lexema, es decir, de que no se trate de un derivado de otra palabra derivada Espera (simple) > Desesperación (Parasintética) En cambio: Vencer (simple) > Vencible (Derivada) > Invencible (Derivada) -

Palabras que son a la vez compuestas y derivadas (Más de un lexema combinado con morfemas derivativos): Siete-mes-ino, quince-añ-ero... Lex.

Lex

Suf.

Lex.

Lex. Suf.

3

LA FORMACIÓN DE LAS PALABRAS: EJERCICIOS. 1.- Segmenta las siguientes palabras y clasifica sus monemas. (Ej.: Delgaducho: Delgad /uch /o : Lexema + Sufijo + Morf. flexivo) Acercarse Gracioso Amarillez Submarino

               

Faldero Pueblecillo Corazonada Retroactivo

Telefonista Prefabricado Indecible Carnicería

Enamorar Humareda Contradecir Enterrar

Acercarse --> A/cerc/ar/se: a (prefijo); cerc (lexema); ar (flexivo); se(flexivo) Gracioso --> Graci/os/o: graci (lexema); os (sufijo); o (flexivo) Amarillez --> Amarill/ez: amarill (lexema); ez (sufijo) Submarino --> Sub/mar/in/o: sub (prefijo); mar (lexema); in (sufijo); o (flexivo) Faldero --> Fald/er/o: fald (lexema); er (sufijo); o (flexivo) Pueblecillo --> Puebl/ec/illo: puebl (lexema); ec (interfijo); illo (sufijo) Corazonada --> Corazon/ada: corazon (lexema); ada (sufijo Retroactivo --> retro/act/iv/o: retro (prefijo); act(lexema); iv(sufijo);o (flexivo) Telefonista --> Tele/fon/ista: tele (lexema); fon (lexema); ista (sufijo) Compuesto culto (son griegos o latinos) Prefabricado --> Pre/fabric/ad/o: pre (prefijo); fabric (lexema); ad (sufijo); o (flexivo) Indecible --> In/dec/ible: in (rpefijo); dec (lexema); ible (sufijo) Carnicería --> Carn/ic/ería: carn (lexema); ic (interfijo); ería (sufijo) Enamorar --> en/amor/ar: en (prefijo); amor (lexema); ar (flexivo) Humareda --> Hum/ar/eda: hum (lexema); ar (interfijo); eda (sufijo) Contradecir --> Contra/dec/ir: contra (prefijo); dec (lexema); ir (flexivo) Enterrar --> en/terr/ar: en (m.independiente); terr (lexema); ar (flexivo)

2.- Clasifica las palabras siguientes en derivadas, compuestas y parasintéticas. Fronterizo derivada Destapado derivada Ferrocarril parasintetica Parabrisas compuesta Boquiabierto compuesta Sietemesinocompuesta i derivada Huesudo derivada Portería derivada Adelgazar parasintética Blandura derivada Tragaluz compuesta Desvirtuar parasintetica Rascacielos compuesta Ferroviario parasintetica Indestructible derivada Desalmado parasintetica Desconsiderado derivada

4...


Similar Free PDFs