Fosfato DE ZINC PDF

Title Fosfato DE ZINC
Course Materiales Dentales
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 3
File Size 127.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 145

Summary

FOSFATO DE ZINC...


Description

TELLEZ BOLAÑOS RODRIGO GRUPO 2006 PRACTICA 5. FOSFATO DE ZINC INTRODUCCIÓN Fue creado por Crowell en 1927. Es es uno de los cementos dentales más usados en odontología y es el agente cementante más antiguo de reacción ácido-base, alta resistencia y baja solubilidad. Debido a que la reacción entre polvo y líquido es exotérmica, el método más efectivo para controlar el tiempo de trabajo y de fraguado es regular la temperatura de la loseta de mezcla. Enfriando esta loseta se disminuye significativamente la reacción química entre el polvo y el líquido, con lo que se retrasa la formación de la matriz. La mezcla se suele hacer sobre una loseta fría para contrarrestar su efecto exotérmico. El tiempo de mezcla de los ingredientes es de 1 minuto y 30 segundos en cantidades de 2mg de líquido y 1 gramo de polvo. Una vez hecha la reacción debe ser llevado inmediatamente a la zona de trabajo ya que a medida que pasa el tiempo aumenta la viscosidad lo cual no es adecuado para el asentamiento de la prótesis. Se presenta en forma de un polvo y un liquido cuya mezcla, endurecerá. El polvo es a base de oxido de zinc en un 90% con otros óxidos, como los de magnesio, bismuto y silico. El líquido es una combinación de ácido fosfórico y agua en proporciones más o menos iguales con algunas sales de zinc y aluminio como buffer para amortiguar la acidez del ácido fosfórico. Es importante realizar una adecuada mezcla de sus ingredientes. Si se agrega más líquido se conseguirá mayor fluidez, disminución del pH resultando un cemento débil, irritante y soluble afectando sus propiedades mecánicas. OBJETIVO Que el alumno comprenda la importancia de la utilización de este cemento, sus usos y cual es la manipulación. MATERIAL 1. 2. 3. 4. 5.

LOSETA DE VIDRIO ESPÁTULA PARA CEMENTOS CUADRUPLEX CAMPO TIPODONTO CRANEOMEX

MÉTODO (Segun Viarden)

A 21 +- 2°C y humedad relativa de 50 a 60%, en una loseta gruesa de vidrio se coloca 1.3 g. de polvo por 0.5 ml de líquido y, con una espátula de acero inoxidable, se hacen 7 divisiones al polvo.

A continuación se mezcla el polvo impregnado en la espátula con el líquido en una superficie amplia, e inmediatamente se incorporan primero las divisiones pequeñas mezclándose por 10 segundos cada una, espatulando sucesivamente hasta lograr la consistencia adecuada al uso. Para la prueba de la Norma No. 8 de la A.D.A., la incorporación total de polvo se logra en dos minutos. El CEMENTO DE FOSFATO VIARDEN es de tipo 1, partícula microfina, por lo que su utilización para la fijación de aparatos protésicos de precisión, bandas de ortodoncia e incrustaciones, es lograda con una consistencia de mezcla al formar hebra, o como material de base de cavidades para obturación temporal, al lograrse una consistencia de migajón al incorporar mayor cantidad del polvo de CEMENTO DE FOSFATO VIARDEN al líquido de CEMENTO DE FOSFATO VIARDEN. Se recomienda la mezcla inicial con el polvo impregnado en la espátula al hacer las divisiones para lograr al máximo la neutralización de la acidez del material. La estructura cristalina y la matriz de fosfato de zinc lograda por VIARDEN en el CEMENTO DE FOSFATO consigue satisfactoriamente cumplir con los requisitos de tiempo de endurecimiento, espesor de película, resistencia a la compresión y solubilidad que marca la Norma Internacional, haciéndolo competitivo por sus propiedades a los mejores cementos de este tipo.

RESULTADO

En la imagen se observa el tipodonto, donde se colocó una base de fosfato de zinc en el diente numero 14. CONCLUSIÓN Es un buen material, y tiene buenas propiedades físicas. Tiene muy buenos antecedentes. Sin embargo puede ser irritante por su pH ácido. BIBLIOGRAFÍA Barceló F., Palma J. Materiales Dentales: Conocimiento básicos aplicados. 3ª edición. México: Editorial Trillas. 2008....


Similar Free PDFs