Cemento Fosfato DE ZINC PDF

Title Cemento Fosfato DE ZINC
Author Luis Orocollo
Course Materiales Dentales
Institution Universidad Alas Peruanas
Pages 2
File Size 95.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 156

Summary

Cemente ZINC...


Description

1. CEMENTO FOSFATO DE ZINC. a) Propiedades:    

Aislante térmico y eléctrico. Como material CEMENTANTE tiene valores altos de resistencia a la compresión y baja solubilidad. Como BASE tiene suficiente resistencia para soportar cargas de condensación de otros materiales. Presenta una acidez considerable (pH 2.2 - pH 4.4), por lo que se recomienda el uso de algún barniz como barrera protectora.

b) Composición Polvo: óxido de zinc, óxido de magnesio, sílice, trióxido de zinc, trióxido de magnesio. Líquido: ácido fosfórico (55-65%), agua. c) Usos: Como cemento se usa para fijar estructuras hechas fuera de la boca a tejidos del diente. Como base dura en cualquier proceso odontológico, y a veces como material de restauración temporal. d) Manipulacion: 1. Óxido de zinc eugenol, comúnmente llamado eugenato. Se usa en una relación 3 polvo: 1 líquido; endurece a las 24 horas en medio ambiente, pero este tiempo es menor en la cavidad bucal; el IRM trae incorporado un polímero que lo hace más resistente. Usos:  Obturación temporal  Buen aislante térmico y protector pulpar.  Sedante.  Obturación de conductos radiculares, principalmente en niños. 2. Hidróxido de calcio. La marca más común es Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 3. Cemento de silicofosfato. Usos:  Fijación de restauraciones estéticas.  Restauraciones en dientes temporales.  Confección de moñones.  Cementación de bandas de ortodoncia. 4. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 5. Cemento de carboxilato. Usos:  Fijación de restauraciones, coronas y puentes.  Obturaciones provisorias.  Cementado de brackets de ortodoncia y bandas de acero y ortodoncia. (Estos 3 últimos ya casi no se utilizan, pero han dado origen al vidrio ionómero). 6. Cemento de vidrio ionómero. Existen diferentes tipos, con diferentes viscosidades, de acuerdo al uso. El Ionofil se usa en restauraciones. El polvo y el líquido se mezclan por un minuto; la mezcla se adhiere a esmalte y dentina. Usos:  Obturaciones permanentes.  Obturaciones provisorias.

 Base de cavidades.  Agente cementante.  Moñones....


Similar Free PDFs