Biomateriales - ÓXIDO DE ZINC EUGENOL PDF

Title Biomateriales - ÓXIDO DE ZINC EUGENOL
Author David Garcia
Course Anatomia dental
Institution Universidad Autónoma de Baja California
Pages 5
File Size 366.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 144

Summary

Resumen del ÓXIDO DE ZINC EUGENOL como biomaterial para la carrera de odontología nivel universitario UABC....


Description

Biomateriales ÓXIDO DE ZINC EUGENOL Función: Base cavitaria bajo amalgama Cementado provisional de fundas Obturación provisional Propiedades: Es el más soluble en saliva El eugenol tiene propiedades beneficiosas Mezclado: Se mezcla en cantidad variable de polvo, según la consistencia deseada. Se añade el polvo poco a poco, y se mezcla en rotación al principio, y luego en forma de mantequilla Composición:  Polvo ZnO

90.2%

MgO

8.2%

SiO2

1.4%

 Liquido PO4H3 (ácido libre) 38.2% PO4H3

16.2%

Al

2.5%

Zn

7.1%

H2O

36.0%

Existe otra composición: Polvo: • Óxido de Zinc -69% en peso • Resina blanca-29,3% en peso • Estearato de Zinc -1% en peso • Acetato de Zinc - 0.7% en peso Es de color blanco amarillento, insípido y sin olor, no es soluble en agua ni en alcohol. Líquido: Está compuesto básicamente de eugenol, es de color amarillento, de fuerte olor característico, con sabor picante. Es soluble en alcoholes, éteres y cloroformo. • Eugenol-85% • Aceite de oliva-15%.

CEMENTO FOSFATO DE ZINC Composición: Polvo  El principal componente del polvo es óxido de zinc. Liquido  La solución original contiene casi un 85% ácido fosfórico, suele contener alrededor de una tercera parte de agua. CEMENTO DE OXIDO DE ZINC EUGENOL:

 La mezcla de Óxido de Zinc con Eugenol es el más antiguo de los cementos dentales a causa de las propiedades sedantes y paliativas para el dolor palpar que posee esta combinación, pero considerado como base cavitaria, no satisface los requerimientos.

En efecto:  La masa de cemento endurece muy lentamente  Su estructura final carece de propiedades mecánicas adecuadas  Por lo que se ha buscado mejorar las propiedades del cemento de Óxido de Zinc, incorporando al polvo o al líquido agentes de produzcan:  La aceleración del tiempo de fraguado y un incremento en los valores de resistencia compresiva, fraccional, a la abrasión  Una disminución de los valores de su solubilidad y desintegración, debe estar unido a otros materiales para que adquiera dichas características, como el agregado de polímeros. Acción biológica: Recae de manera casi directa sobre el eugenol, por las propiedades sedantes, analgésicas y antiinflamatorias que posee.

Indicaciones:  Como base intermedia en cavidades simples para amalgama.  Como obturante temporal de cavidades que serán restauradas con amalgama.  Como sedante pulpar.  Como protector pulpar en cavidades profundas de dientes posteriores.  Como cemento de fijación temporal.

Técnica operatoria: Aislamiento del campo operatorio. Colocación de la base de 0.5 mm de grosor, por la pared oclusal de las I clases, ocluso-axial de las II clases y axial de las V clases, dejando las paredes laterales sin restos de material.

Técnica de preparación: Tableta de cristal y espátula de acero inoxidable. Se mezcla el polvo con el líquido en una proporción de 1 parte de líquido por 10 de agua, incorporando el polvo al líquido en pequeñas proporciones hasta obtener la consistencia deseada.

Contraindicaciones: En todas las cavidades que serán restauradas con ionómero de vidrio, compómero y resinas adhesivas. En las resinas altera las propiedades como color y evita su polimerización.

Cemento provisional. Kerr. 65gr. Óxido de zinc y eugenol. Sin modificador

Cemento de óxido de zinc - eugenol reforzado con resina (i.r.m.), para obturaciones, restauraciones intermedias, fijación temporal Marca:...


Similar Free PDFs