Galletas CLUB Social - Nota: 9.0 PDF

Title Galletas CLUB Social - Nota: 9.0
Author Leider Mauricio Guevara
Course Marketing
Institution Universidad del Cauca
Pages 6
File Size 95.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 142

Summary

Brief Publicitario Marca; Club Social...


Description

1.1 Reseña histórica de Kraft Foods Es una es una empresa productora de alimentos de consumo, fundada en el año 1903 a partir de un negocio de reparto de queso al por mayor establecido en Chicago por James L. Kraft. En el año 1909, James en compañía de tres hermanos más establecen la compañía como JL Kraft Bros. & Company. En el año 1930, la compañía es adquirida por National Dairy Products Corporation (Establecida en 1923), adoptando los nombres de Kraftco Corporation en 1969 y Kraft, Inc., en 1976. En 1980, la compañía se fusiona con Dart Industries, Inc., una compañía diversificada que fabrica productos que incluyen electrodomésticos, productos de plástico y baterías. Kraft fue adquirida en 1988 por el gigante del tabaco. Philip Morris Companies, que también compró General Foods en 1985 y luego compró Nabisco Holdings en 2000. Los negocios de General Foods y Nabisco se integraron en las operaciones de un gigante Kraft General Foods, Inc. En 2001, con una oferta de acciones parcial, Philip Morris vendió su participación en Kraft, y en 2007 Kraft Foods Inc. se convirtió en una corporación totalmente independiente y que cotiza en bolsa. En 2007, Kraft compró la división de galletas de Groupe Danone, una compañía francesa, por más de $ 7 mil millones, y en 2010, después de un largo período de tiempo, Kraft compra Cadbury, una compañía de dulces británica, por más de $ 19 mil millones. Dos años más tarde, la compañía se reorganizó en dos compañías separadas, una que vendía productos comestibles en América del Norte (que operaba bajo el nombre de Kraft) y la otra en todo el mundo (Mondelēz International). 1.2 Reseña histórica de Club Social Club Social fue inventada en Venezuela en el año 1963. Surgió de un error ocurrido en planta, donde descubren un sabor inconfundible entre dulce y salado. Este producto fue

un fenómeno que marcó la expansión de Nabisco en Venezuela. En sus inicios era una galleta dirigida al target de las madres, Luego de eso en el año 2005 comienza a acercarse a un público más joven. 2. Competidores directos TOSH Es una marca de Noel, en la categoría de galletas, con productos dirigidos a que los consumidores disfruten de un buen sabor al mismo tiempo que cuidan su figura. Es una marca con una gran variedad de productos tanto en el mercado nacional como en el internacional. DUCALES Es unos de los productos bandera de la marca Noel, creado en el año 1981 por Julio Ernesto Botero y su hijo Gustavo Ernesto Botero. Son unas galletas que se le conoce como “las galletas toque secreto”, ni dulces ni saladas. SALTIN NOEL Es una marca de galletas presente en el mercado desde el año 1932, con una gran variedad de productos para la alimentación cotidiana. 3.1 Estrategias de marketing 

Promociones en ventas: Club social lo hace a través de anuncios publicitarios, donde ofrecen incentivos a corto plazo como: promociones y beneficios por la compra de productos.



Patrocinio de espectáculos: Club social ha patrocinado importantes espectáculos en Colombia, como el Festival de Estéreo Picnic.



Publicidad en televisión: A través de pausas publicitarias en medio de una programación, con el fin de dar a conocer un nuevo producto, recordar el producto y aumentar el reconocimiento de la marca.

3.2 Campañas Publicitarias más recordadas Dilo a tu manera - Club Social Es una campaña publicitaria lanzada en el año 2014, en cual busca comunicar el concepto de “Dilo a tu manera”, donde presentan la nueva club social sándwich, a través de un video donde un joven se sienta al lado de 2 mujeres en un bus, luego de esto el joven empieza a hablar a través frases subrayadas en un libro con una de ellas, él le dice amor a primera vista y la mujer le responde que si sumaran otro individuo (haciendo alusión a la amiga que está al lado) sería más intenso. Concluyendo al final con el menaje “Para los que tienen hambre de algo más”. Posibilandia, oficina- Club Social Es una campaña publicitaria lanzada en el año 2015, en cual busca comunicar el concepto de “Todo es posible, si el hambre no te distrae”, donde nos presenta un video en el cual un practicante se encuentra hasta tarde trabajando en la oficina, le da hambre, se come un club social, luego se le aparece una posibilidad en frente, se arriesga y le presenta el trabajo al jefe, el jefe se da cuenta de lo inteligente que es el practicante y lo contrata. Concluyendo que todo fue posible a que no se distrajo por tener hambre. 4. Pieza publicitaria: Anuncio televisivo Justificación: Esta pieza publicitaria se hizo porque es la forma más comercial de atraer un cliente. Uno de los tipos de formato del anuncio televisivo es la solución de problemas en

instantáneas de la vida en la cual se reflejan situaciones de la vida real por medio de actores que representan a personas comunes (dramatizaciones). En ellos casi siempre se propone una solución a un problema de carácter personal y es la mejor forma de llegar al cliente. Descripción: •Primero, un chico indeciso (Diego) no sabía cómo hablarle a la chica (Jhennyetd). •Segundo, en un encuentro con sus amigos (Mauricio y Felipe), uno de ellos (Felipe) le ofrece la nueva club social sabor a guacamole para que sea autentico y le hable a la chica. •Tercero, se dirige a la chica y le ofrece la una galleta club social sabor a guacamole para entablar más fácil la conversación. •Durante algunas partes uno de los compañeros (Nicolás) habla sobre el desarrollo del comercial, pero de una forma más peculiar. •Al final del comercial se hablará específicamente del producto. Elementos: •Lugar: Parque del conjunto residencial Campo Real. •Galleta club social original, pero con la edición y diseño del producto a publicitar. •Integrantes del equipo en donde 4 actúan y uno va describiendo el anuncio televisivo. •Aplicaciones para la edición de video y audio.

Pieza publicitaria: Poster Justificación: Esta pieza publicitaria se hizo porque los posters se pueden colgar en lugares donde se sabe que los verá el público al que los diriges, además de ser una forma fácil y eficiente de publicidad. Descripción: •Primero, se eligieron varios modelos para hacer el diseño. •Entre todos los diseños de eligió el mejor y el que captaba mayor atención. •Se tomó foto de la compañera para que sea más original el poster. •Se insertó el link de las principales redes sociales de club social •Se diseñó un código de barras. Elementos: •Imagen del empaque de la galleta club social original para diseñar el nuevo sabor. •Foto de la compañera para el poster. •Aplicación de edición de imágenes. •Redes sociales de club social. •Aplicación para el diseño del código de barras. 5.1 Objetivo de la campaña publicitaria. Atraer a los consumidores a probar las nuevas galletas club social sabor a guacamole.

5.2 Publico objetivo El grupo objetivo de la campaña para el lanzamiento de las nuevas club social sabor a guacamole, va dirigido a adultos-jóvenes (18-34 años), que se resisten a ser leales a una marca y con frecuencia cambian de marca de snack. 5.3 Selección de medios Para atraer a un mayor alcance, con respecto al número de consumidores hemos seleccionado los siguientes medios: Televisión: Debido a que, es un medio que tiene la capacidad de llegar a un mayor número de posibles consumidores. Redes sociales: Debido a que, es un medio que permitirá a la marca que el público objetivo se amplié, además de que es un medio que permite que, lo anunciado por la marca esté disponible para nuestro público objetivo las 24 horas del día....


Similar Free PDFs