Geografía cuantitativa PDF

Title Geografía cuantitativa
Course Sistema De Informacion Geografica I
Institution Universidad Nacional de San Luis
Pages 2
File Size 47.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 128

Summary

Resumenes y Trabajos útiles para la Geografía...


Description

Modelos dentro de la geografía que se aplicaron ampliamente en el urbano, centrándose sobre todo en aspectos económicos, se buscaba establecer esas regularidades que permitían explicar la ubicación y distribución espacial de las actividades en el espacio urbano. “teoría central de los lugares” de Christaller, que establece a los núcleos urbanos como centros de abastecimiento de las zonas circundantes, determinando el área de influencia de cada ciudad, así como el lugar jerárquico que ocupa cada una de ellas. Teoría General de Sistemas. Ésta surge como “un modelo de validez universal” (Gomez Mendoza 1982 p. 112) aplicable a todas las ciencias, que se basa en un razonamiento lógico – matemático. Teoría elaborada por Ludwing Von Bertalanffy: 

Es aplicable a todas las ciencias ya que permite “la investigación y aplicación de los sistemas actuantes en los diversos dominios científicos”



Permite enlazar perspectivas generalistas y holistas creando una formulación de procedimientos totalizadores.



Implica pensar en una “filosofía de los sistemas” en donde se diferencien los sistemas reales, de los conceptuales y los abstraídos; a la vez que admite la relación entre el objeto de análisis y el observador, prestando especial atención a los valores sociales y culturales que interfieren en esta relación.

Modelos espaciales y modelos temporales Se aplica a la geografía principalmente mediante el uso del concepto de “Entropía” Este concepto hace alusión a que un sistema va a transitar por diferentes estados internos en función de las interrelaciones que se produzcan entra las variables que lo componen. De este modo, el grado de entropía reflejará “el grado de organización o desorganización del sistema”...


Similar Free PDFs