Gestion ambiental 12333 PDF

Title Gestion ambiental 12333
Author A caliz
Course Comunicacion Estrategica
Institution Universidad Autónoma de Bucaramanga
Pages 16
File Size 1022.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 142

Summary

Download Gestion ambiental 12333 PDF


Description

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE CALIDAD

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN EV-CAL-FO-04

CÓDIGO

VERSIÓN

6

VIGENCIA

2016

Página

1 de 1

DEFINICIÓN DEL INDICADOR PROCESO:

GESTIÓN AMBIENTAL

Seguimiento al consumo de agua

NOMBRE DEL INDICADOR:

META OBJETIVO OBJETIVO DEL INDICADOR

TIPO DE INDICADOR

LINEA BASE

Eficiencia

10%

Medir el nivel de ahorro en el consumo de agua de la USCO en el periodo de un año

META

PLAZO DE CUMPLIMIENTO

10%

Largo plazo - Mayor a 5 años

VIGENCIA (año) DE CUMPLIMENTO

2026

INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA

FRECUENCIA

META VIGENCIA

RESPONSABLE MEDICIÓN

RESPONSABLE ANÁLISIS

ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO

%

Anual

7%

Coordinador Gestión Ambiental

Coordinador Gestión Ambiental

Alta Dirección, Unidad de Gestión Ambiental

FUENTE DE INFORMACIÓN

FÓRMULA DE CÁLCULO

100%-((metros cúbicos de agua consumidos de enero a agosto de 2019 / sumatoria de estudiante docentes y personal administrativo año 2019) / metros cúbicos de agua consumidos de enero a agosto de 2018 / sumatoria de estudiantes, docentes y personal administrativo año 2018))

Empresas Públicas de Neiva y control interno de la USCO

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR VIGENCIA ______________ Meses Dato Numerador Dato Denominador

ENE

FEB

Meta Vigencia 7%

Meta Objetivo

MAR

MAY

ABR

JUN

JUL

AGOT

SEPT

OCT

NOV

DIC

MEDICIÓN Periodo

Datos

Ene

10% 10%

12%

Mar

7%

10%

10%

Abr

7%

10%

May

7%

10%

Jun

7%

10%

Feb

7%

Jul

8% 6%

7%

10%

7%

10%

Sep

7%

10%

2%

Oct

7%

10%

0%

Ago

#¡DIV/0!

Nov

7%

10%

Dic

7%

10%

4%

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Datos

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Meta Vigencia

Nov

Dic

Meta Objetivo

ANÁLISIS / INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DEL INDICADOR (diligenciar de acuerdo a su frecuencia de medición) MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

FECHA ANÁLISIS

TRIMESTRE

FEHA ANÁLISIS

SEMESTRE

FECHA ANÁLISIS

ANUAL

1ER TRIMESTRE

1ER SEMESTRE 2DO TRIMESTRE

JUNIO JULIO AGOSTO

3ER TRIMESTRE

SEPTIEMBRE

2DO SEMESTRE

OCTUBRE NOVIEMBRE

4TO TRIMESTRE

DICIEMBRE Observaciones:

Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora:

NO

SI

Nota: En caso de requerirse la implementación de una acción, se debe presentar en el formato EV-CAL-FO-01 SOLICITUD ACPM, anexando análisis de causas.

Vigilado Mineducación La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través del sitio web Institucional www.usco.edu.co, link Sistema Gestión de Calidad. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como documento no controlado y su uso indebido no es de responsabilidad de la Universidad Surcolombiana.

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE CALIDAD

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN EV-CAL-FO-04

CÓDIGO

VERSIÓN

6

VIGENCIA

2016

Página

1 de 1

DEFINICIÓN DEL INDICADOR PROCESO:

GESTIÓN AMBIENTAL

Seguimiento al consumo de energía

NOMBRE DEL INDICADOR:

META OBJETIVO OBJETIVO DEL INDICADOR

TIPO DE INDICADOR

LINEA BASE

Eficiencia

10%

Medir el nivel de ahorro en el consumo de energía de la USCO en el periodo de un año

META

PLAZO DE CUMPLIMIENTO

10%

Largo plazo - Mayor a 5 años

VIGENCIA (año) DE CUMPLIMENTO

2026

INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA

FRECUENCIA

META VIGENCIA

RESPONSABLE MEDICIÓN

RESPONSABLE ANÁLISIS

%

Anual

4%

Coordinador Gestión Ambiental

Coordinador Gestión Ambiental

FUENTE DE INFORMACIÓN

ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO

Unidad de Gestión Ambiental, Alta dirección FÓRMULA DE CÁLCULO

100%-((kwh consumidos de enero a agosto de 2019 / sumatoria de estudiantes, docentes y personal administrativo año 2019) / (kwh consumidos de enero a agosto de 2018 / sumatoria de estudiantes, docentes y personal administrativo año 2018)) COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR VIGENCIA ______________

Electrohuila y control interno de la USCO

ENE

FEB

Meta Objetivo

Ene

Meta Vigencia 4%

Feb

4%

10%

Mar

4%

10%

Abr

4%

10%

May

4%

10%

Jun

4%

10%

Jul

4%

10%

4%

10%

2% 0%

Meses Dato Numerador Dato Denominador

MAR

MAY

ABR

JUN

JUL

AGOT

SEPT

OCT

NOV

DIC

MEDICIÓN Periodo

Ago

Datos

#¡DIV/0!

10%

Sep

4%

10%

Oct

4%

10%

Nov

4%

10%

Dic

4%

10%

12% 10% 8% 6% 4%

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Datos

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Meta Vigencia

Nov

Dic

Meta Objetivo

ANÁLISIS / INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DEL INDICADOR (diligenciar de acuerdo a su frecuencia de medición) MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

FECHA ANÁLISIS

TRIMESTRE

FEHA ANÁLISIS

SEMESTRE

FECHA ANÁLISIS

ANUAL

1ER TRIMESTRE

1ER SEMESTRE 2DO TRIMESTRE

JUNIO JULIO AGOSTO

3ER TRIMESTRE

SEPTIEMBRE

2DO SEMESTRE

OCTUBRE NOVIEMBRE

4TO TRIMESTRE

DICIEMBRE Observaciones:

Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora:

NO

SI

Nota: En caso de requerirse la implementación de una acción, se debe presentar en el formato EV-CAL-FO-01 SOLICITUD ACPM, anexando análisis de causas.

Vigilado Mineducación La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través del sitio web Institucional www.usco.edu.co, link Sistema Gestión de Calidad. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como documento no controlado y su uso indebido no es de responsabilidad de la Universidad Surcolombiana.

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE CALIDAD

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN CÓDIGO

EV-CAL-FO-04

VERSIÓN

6

VIGENCIA

2016

Página

1 de 1

DEFINICIÓN DEL INDICADOR PROCESO:

GESTIÓN AMBIENTAL

Implementación de la política cero papel

NOMBRE DEL INDICADOR:

META OBJETIVO OBJETIVO DEL INDICADOR

TIPO DE INDICADOR

LINEA BASE

Eficiencia

10%

Recuperar el papel resultante de las actividades de la universidad surcolombiana

META

PLAZO DE CUMPLIMIENTO

20%

Largo plazo - Mayor a 5 años

VIGENCIA (año) DE CUMPLIMENTO

2026

INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA

FRECUENCIA

META VIGENCIA

RESPONSABLE MEDICIÓN

RESPONSABLE ANÁLISIS

ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO

%

Anual

15%

Coordinador Gestión Ambiental

Coordinador Gestión Ambiental

Unidad de Gestión Ambiental, Alta dirección, Granja Experimental, Facultad de Ingeniería

FUENTE DE INFORMACIÓN

FÓRMULA DE CÁLCULO

100%-(kg de papel y cartón recuperado para reciclaje de enero a agosto de 2018 / kg de papel y cartón recuperado para reciclaje de enero a agosto de 2019)

Recuperar Neiva S.A.S.

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR VIGENCIA ______________ Meses Dato Numerador Dato Denominador

ENE

FEB

Meta Objetivo

Ene

Meta Vigencia 15%

Feb

15%

20%

Mar

15%

20%

Abr

15%

20%

May

15%

20%

Jun

15%

20%

Jul

15%

20%

MAR

ABR

JUN

MAY

JUL

AGOT

SEPT

OCT

NOV

DIC

MEDICIÓN Periodo

Ago

Datos

#¡DIV/0!

20%

15%

20%

Sep

15%

20%

Oct

15%

20%

Nov

15%

20%

Dic

15%

20%

25% 20% 15% 10% 5% 0% Ene

Feb

Mar

Abr

May

Datos

Jun

Jul

Ago

Sep

Meta Vigencia

Oct

Nov

Dic

Meta Objetivo

ANÁLISIS / INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DEL INDICADOR (diligenciar de acuerdo a su frecuencia de medición) MES ENERO FEBRERO

FECHA ANÁLISIS

TRIMESTRE

FECHA ANÁLISIS

ANUAL

1ER SEMESTRE

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO

2DO TRIMESTRE

AGOSTO

3ER TRIMESTRE

SEPTIEMBRE

2DO SEMESTRE

OCTUBRE NOVIEMBRE

SEMESTRE

FEHA ANÁLISIS

1ER TRIMESTRE

4TO TRIMESTRE

DICIEMBRE Observaciones:

Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora:

NO

SI

Nota: En caso de requerirse la implementación de una acción, se debe presentar en el formato EV-CAL-FO-01 SOLICITUD ACPM, anexando análisis de causas.

Vigilado Mineducación La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través del sitio web Institucional www.usco.edu.co, link Sistema Gestión de Calidad. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como documento no controlado y su uso indebido no es de responsabilidad de la Universidad Surcolombiana.

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE CALIDAD

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN CÓDIGO

EV-CAL-FO-04

VERSIÓN

6

VIGENCIA

2016

Página

1 de 1

DEFINICIÓN DEL INDICADOR GESTIÓN AMBIENTAL

PROCESO:

Recuperación de residuos peligrosos generados en la universidad Surcolombiana

NOMBRE DEL INDICADOR: OBJETIVO DEL INDICADOR

TIPO DE INDICADOR

LINEA BASE

META OBJETIVO PLAZO DE CUMPLIMIENTO

META

Medir la gestión integral de los residuos peligroso en las Eficacia 1% 100% actividades diarias de la universidad surcolombiana. INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

VIGENCIA (año) DE CUMPLIMENTO

Largo plazo Mayor a 5 años

2026

UNIDAD DE MEDIDA

FRECUENCIA

META VIGENCIA

RESPONSABLE MEDICIÓN

RESPONSABLE ANÁLISIS

ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO

%

SEMESTRAL

100%

Coordinador Gestión Ambiental

Coordinador Gestión Ambiental

Laboratorios, Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo

FUENTE DE INFORMACIÓN

FÓRMULA DE CÁLCULO

Recuperación de Residuos peligrosos (kg)/ total de residuos peligrosos generados(kg) x 100(%) COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR VIGENCIA ______________

Incihuila, HomeCenter y unidad de gestión ambiental Meses Dato Numerador Dato Denominador

ENE

FEB

Meta Objetivo 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Ene Feb Mar Abr May Jun

0% 0% 0% 0% 0% 0%

Meta Vigencia 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

0% 0% 0% 0% 0% 0%

100% 100% 100% 100% 100% 100%

Periodo

Datos

MAR

ABR

JUN

MAY

JUL

AGOT

SEPT

OCT

NOV

DIC

MEDICIÓN

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Datos

Meta Vigencia

Meta Objetivo

ANÁLISIS / INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DEL INDICADOR (diligenciar de acuerdo a su frecuencia de medición) MES

TRIMESTRE

SEMESTRE

ANUAL

ENERO FEBRERO

1ER TRIMESTRE

MARZO

1ER SEMESTRE

ABRIL MAYO

2DO TRIMESTRE

JUNIO JULIO AGOSTO

3ER TRIMESTRE

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

2DO SEMESTRE 4TO TRIMESTRE

DICIEMBRE Observaciones:

Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora:

NO

SI

Nota: En caso de requerirse la implementación de una acción, se debe presentar en el formato EV-CAL-FO-01 SOLICITUD ACPM, anexando análisis de causas.

Vigilado MinEducación La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través del sitio web Institucional www.usco.edu.co, link Sistema Gestión de Calidad. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como documento no controlado y su uso indebido no es de responsabilidad de la Universidad Surcolombiana.

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE CALIDAD

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN CÓDIGO

EV-CAL-FO-04

VERSIÓN

6

VIGENCIA

2016

Página

1 de 1

DEFINICIÓN DEL INDICADOR GESTIÓN AMBIENTAL

PROCESO:

Recuperación de residuos aprovechables inorgánicos generados en la universidad surcolombiana

NOMBRE DEL INDICADOR: OBJETIVO DEL INDICADOR

TIPO DE INDICADOR

LINEA BASE

META OBJETIVO PLAZO DE VIGENCIA (año) DE CUMPLIMIENTO CUMPLIMENTO

META

Medir el nivel de aprovechamiento y gestión integral por la Efectividad 1% generación de residuos aprovechables inorganicos en las INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

Largo plazo Mayor a 5 años

30%

UNIDAD DE MEDIDA

FRECUENCIA

META VIGENCIA

RESPONSABLE MEDICIÓN

RESPONSABLE ANÁLISIS

%

ANUAL

5%

Coordinador Gestión Ambiental

Coordinador Gestión Ambiental

FUENTE DE INFORMACIÓN

2026

ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO

Oficinas, Alta Dirección, Unidad de Gestión Ambinetal, Bienestar Universitario

FÓRMULA DE CÁLCULO

Residuos sólidos aprovechables inorganicos (kg)/ Total residuos generados(kg) x 100(%) COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR VIGENCIA ______________

Ciudad limpia, recuperar y unidad de gestión ambiental Meses Dato Numerador Dato Denominador

ENE

FEB

Meta Vigencia 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5%

Meta Objetivo 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30%

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGOT

SEPT

OCT

NOV

DIC

MEDICIÓN Periodo

Datos

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Oct Nov Dic

0% 0% 0%

5% 5% 5%

30% 30% 30%

30%

20%

10%

0% Ene Feb Mar Abr May Jun Datos

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Meta Vigencia

Meta Objetivo

ANÁLISIS / INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DEL INDICADOR (diligenciar de acuerdo a su frecuencia de medición) MES ENERO FEBRERO MARZO

TRIMESTRE

ANUAL

1ER SEMESTRE

ABRIL MAYO

SEMESTRE

1ER TRIMESTRE

2DO TRIMESTRE

JUNIO JULIO AGOSTO

3ER TRIMESTRE

SEPTIEMBRE

2DO SEMESTRE

OCTUBRE NOVIEMBRE

4TO TRIMESTRE

DICIEMBRE Observaciones:

Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora:

NO

SI

Nota: En caso de requerirse la implementación de una acción, se debe presentar en el formato EV-CAL-FO-01 SOLICITUD ACPM, anexando análisis de causas.

Vigilado MinEducación La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través del sitio web Institucional www.usco.edu.co, link Sistema Gestión de Calidad. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como documento no controlado y su uso indebido no es de responsabilidad de la Universidad Surcolombiana.

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE CALIDAD

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN CÓDIGO

EV-CAL-FO-04

VERSIÓN

6

VIGENCIA

2016

Página

1 de 1

DEFINICIÓN DEL INDICADOR PROCESO:

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Huella de Carbono de Combustible de vehiculos particulares en la Universidad Surcolombiana

NOMBRE DEL INDICADOR:

META OBJETIVO OBJETIVO DEL INDICADOR

TIPO DE INDICADOR

LINEA BASE

Efectividad

116297,42 Kg 2016

Determinar la huella de impacto por consumo del combustible de la universidad Surcolombiana(Kg CO2)

META...


Similar Free PDFs