Proyecto Gestion Ambiental PDF

Title Proyecto Gestion Ambiental
Course Gestión Ambiental
Institution Universidad de Aquino Bolivia
Pages 19
File Size 861.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 196

Summary

This project consisted in the content of ISO 14001 Quality Management Systems the teacher was the engineer Marco Sandoval
...


Description

Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) Facultad de Ciencias y Tecnología Carrera de Ingeniería Ambiental

Título

Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Nombres y Apellidos

Kevin Marcio Centellas Acebey

Código de estudiantes 201311877

Yonathan Silver Flores Mamani

201314349

Autores

Fecha Carrera Asignatura Grupo Docente Periodo Académico Subsede

27 de noviembre del 2017 Ingeniería Ambiental

Gestión Ambiental A Ingeniero Marco Antonio Sandoval Castro 6to Semestre II-2017 Santa Cruz – Bolivia

Copyright © (2017) por (Todos los nombres mencionados). Todos los derechos reservados

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

Contenido Capítulo I: Introducción ............................................................................................................................................... 6 Capitulo II: Objetivos .................................................................................................................................................... 6 2.1. Objetivo General .................................................................................................................. 6 2.2. Objetivos Específicos........................................................................................................... 7 Capitulo III: Justificación del Proyecto .................................................................................................................. 7 Capitulo IV: Marco Teórico ....................................................................................................................................... 7 4.1. Que son las Normas ISO ...................................................................................................... 7 4.2. Marco Histórico ................................................................................................................... 8 4.3. Clases de Normas ISO ......................................................................................................... 9 4.3.1. Gestión de Calidad...................................................................................................................................9 4.3.2. Gestión del medio ambiente .............................................................................................................. 10 4.3.3. Gestión de riesgos y seguridad ......................................................................................................... 10 Capítulo V: Definición del Problema ................................................................................................................... 11 Capítulo VI: Metodología ......................................................................................................................................... 11 Capitulo VII: Desarrollo ........................................................................................................................................... 11 7.1. Cómo obtener la certificación ISO 14001 ......................................................................... 11 7.2. Requisitos para obtener la certificación ISO 14001 .......................................................... 14 7.3. Quiénes emiten la Norma ISO 14001 ............................................................................... 15 Capítulo VIII: Resultados ......................................................................................................................................... 16 8.1. Ventjas ............................................................................................................................... 16 8.2. Desventajas ........................................................................................................................ 16 Capitulo IX: Conclusiones ....................................................................................................................................... 17 Capitulo X: Recomendaciones ............................................................................................................................... 18 Bibliografía .................................................................................................................................................................... 19

Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

2

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

Tabla de Figuras Figura 1.Logo de la ISO………………………………………………………………………….……………….8 Figura 2.Logo ISO 9001………………………………………………………………………………..…………9 Figura 3.Logo ISO 14001…………………………………………………………………………...…………..10 Figura 4.Logo ISO 22000……………………………………………………………………………………….10 Figura 5.Secuencia interactiva de la certificación ISO 14001…………………………….....…………..13 Figura 6 .Cronograma IBNORCA 2017…………………………………………………………………..….18 Figura 7. Requisitos para la inscripción de IBNORCA ……………………………………………….…..19

Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

3

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

RESUMEN: La ISO 14001, es sencilla de implantar, mantener y automatizar con la Plataforma adecuada. Basándose en la lógica de las políticas ambientales (Planear – Hacer – Verificar – Actuar) y partiendo de una eficaz gestión de los aspectos e impactos ambientales, está diseñado para controlar de forma fácil y efectiva el manejo de la documentación, el control de la legislación vigente y el consumo de recursos. Facilita la identificación de los aspectos de negocio que tienen un impacto en el medio ambiente y la aplicación de las leyes medioambientales, la generación de objetivos de mejora y un programa de gestión para alcanzarlos, así como su comunicación interna. También permite la integración del estándar ISO 14001 para la gestión ambiental con otras normas, tales como ISO 9001, ISO 27001 y la OHSAS 18001, de forma sencilla gracias a su estructura modular. El impacto medioambiental se está convirtiendo en un asunto importante en todo el globo. La presión para minimizar ese impacto procede de muchas fuentes: gobiernos locales y nacionales, organismos reguladores, asociaciones sectoriales, clientes, empleados y accionistas. Las presiones sociales también proceden del creciente despliegue de grupos de interés o partes interesadas, como consumidores, organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas al medio ambiente o a los intereses de grupos minoritarios, círculos académicos y asociaciones vecinales. Palabras clave: Políticas ambientales, estándar, legislación vigente

Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

4

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

ABSTRACT: ISO 14001 is simple to implement, maintain and automate with the appropriate Platform. Based on the logic of environmental policies (Plan - Do - Verify - Act) and based on effective management of environmental aspects and impacts, it is designed to control in an easy and effective way the handling of documentation, the control of legislation current and the consumption of resources. It facilitates the identification of business aspects that have an impact on the environment and the application of environmental laws, the generation of improvement objectives and a management program to achieve them, as well as their internal communication. It also allows the integration of the ISO 14001 standard for environmental management with other standards, such as ISO 9001, ISO 27001 and OHSAS 18001, in a simple way thanks to its modular structure. The environmental impact is becoming an important issue across the globe. The pressure to minimize that impact comes from many sources: local and national governments, regulatory bodies, industry associations, customers, employees and shareholders. Social pressures also come from the growing deployment of interest groups or stakeholders, such as consumers, non-governmental organizations (NGOs) dedicated to the environment or the interests of minority groups, academic circles and neighborhood associations. Key words: Environmental policies, standard, legislation current

Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

5

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

Capítulo I: Introducción Para conseguir el equilibrio entre medio ambiente, sociedad y economía nacen las normas ISO entre ellas tenemos la norma ISO 14001 de los Sistemas de Gestión Medioambiental fue publicada en su forma final en septiembre de 1996 y está ampliamente considerada como la más importante en la serie ISO de normas de gestión medioambientales. La norma es un proceso estándar, un procedimiento de gestión y no un objetivo final. Establece sólidamente una estructura para un Sistema de Gestión Medioambiental (SGM) que incluye numerosos elementos sustantivos como una política medioambiental definida por la dirección general, identificación de aspectos medioambientales, clara identificación y comunicación de tareas y responsabilidades dentro del SGM, el establecimiento de procedimientos para asegurar el control de operaciones de aquellas actividades que pueden afectar al medio ambiente. La certificación del Sistema de Gestión Ambiental a la que pueden acceder las organizaciones después de implantar el sistema según la norma ISO 14001. El sello ambiental para los productos que ofrece la organización a sus clientes y cuentan con los requisitos de la norma ISO 14001, es conocido como el sello verde. Capitulo II: Objetivos 2.1. Objetivo General Realizar una investigación tomando en cuenta distintos puntos referentes a la Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental

Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

6

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

2.2. Objetivos Específicos  Mencionar los requisitos que se necesitan para adquirir dicha norma.  Realizar una comparación entre ventajas y desventajas referentes a este tema.  Detallar el o los encargados que emiten esta certificaron.  Especificar en tiempo de vigencia y renovación de la ISO 14001.  Nombrar empresas boliviana que cuentan con esta certificación Capitulo III: Justificación del Proyecto La siguiente investigación se lo realiza con fines de adentrarnos más allá, de lo que se vio y analizo en las clases regulares de la materia, en cuanto a la Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental, expectando a tener un conocimiento mucho más detallo referente a emisión, vigencia, ventajas y representante legal de esta norma, así como conceptos generales de que son las Normas ISO y su influencia en la s empresas. Además de saber cómo está la situación de las empresas en Bolivia con respecto a la misma viendo si poseen o no esta, analizar si cumplen o no cumplen con los requerimientos. Capitulo IV: Marco Teórico

4.1. Que son las Normas ISO Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento acreditación y aceptación internacional. Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

7

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

Figura 1.Logo de la ISO

4.2. Marco Histórico El Organismo Internacional de Normalización (ISO) fue creado en 1947 y cuenta con 91 estados miembros, que son representados por organismos nacionales de normalización. Dicho organismo trabaja para lograr una forma común de conseguir el establecimiento del sistema de calidad, que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los consumidores. A comienzos del año 1980, la ISO designó una serie de comités técnicos para que trabajaran en el desarrollo de normas comunes que fuesen aceptadas a nivel mundial. El resultado de este trabajo fue publicado luego de siete años a través del compendio de normas ISO 9000, posterior a la publicación de la norma de aseguramiento de la calidad-vocabulario, ISO 8402, que fue dada a conocer en el año 1986. El desarrollo y diversificación de las normas ISO han sido muy importantes, desarrollándose en diferentes ramas o familias que tratan aspectos de distintas clases como ser la calidad, el medio ambiente, la seguridad y riesgos laborales y la responsabilidad social. El proceso es continuo y periódicamente van apareciendo actualizaciones y nuevos ámbitos de tratamiento, Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

8

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

ganando si su reconocimiento a nivel mundial, poniéndose como estandarte de calidad, independiente la rama a la que pertenezca, naciendo la frase “Si X empresa posee una certificación ISO, esa empresa es de gran calidad”. Aplicando a industrias, hoteles, restaurantes, y un sinfín de empresas más. 4.3. Clases de Normas ISO Existen una gran cantidad de normas ISO y además de actualizarse al pasar el tiempo, periódicamente aparecen nuevas. Para una mejor clasificación e identificación, se agrupan por familias o series, cada una de ellas con una nomenclatura específica. Las tres categorías fundamentales y son: 4.3.1. Gestión de Calidad Perteneciente a la serie ISO 9000, estas son normas enfocadas a homogeneizar los estándares de calidad de los productos o servicios de organizaciones tanto públicas como privadas, independientemente de su tamaño o actividad que realice.

Figura 2.Logo ISO 9001

Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

9

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

4.3.2. Gestión del medio ambiente Estos pertenecen a la serie ISO 14000, estos suponen un instrumento muy clarificador y eficaz para que las compañías puedan organizar todas sus actividades dentro de unos parámetros de respeto al entorno, cumpliendo con la legislación vigente y dando respuesta a una mayor concienciación ambiental y la exigencia de la sociedad.

Figura 3.Logo ISO 14001

4.3.3. Gestión de riesgos y seguridad Este abarca distintas normas como ser la norma ISO 22000, OHSAS 18001, ISO 27001, ISO 22301 y otras más. Estas son normas y sistemas desarrollados con el fin de evitar o minimizar los distintos riesgos relativos a las diferentes amenazas originadas por la actividad empresarial.

Figura 4.Logo ISO 22000 Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

10

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

Capítulo V: Definición del Problema La problemática que se busca responder en esta investigación es la siguiente: ¿Cuál es la importancia y la influencia de la Certificación ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental para las empresas? Capítulo VI: Metodología La metodología utilizada fue netamente de investigación y recopilación de información de distintos sitios web, los cuales serán detallados en la sección de bibliografía detallando autor y el nombre del portal web. Capitulo VII: Desarrollo 7.1. Cómo obtener la certificación ISO 14001 La normativa ISO 14001: Es una herramienta que permite a las organizaciones aplicar un sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) para medir el impacto que generan sus productos y servicios en el entorno en el que operan. La normativa ISO 14001 se ha actualizado a la versión 2015. Desde su última revisión, empresas de todos los sectores de la economía se han beneficiado con la implantación de un sistema de gestión de impacto medioambiental, esta misma se tiene que renovar cada tres años desde su emisión. No sólo ha significado aumentar el prestigio de las marcas en sus respectivos mercados y un mayor

reconocimiento

por

parte

de

los

consumidores.

Internamente,

también

ha

supuesto ventajas en cuanto al ahorro de costes, la integración de procesos de mejora continua y la puesta en marcha de políticas de salud y seguridad, aspectos sin duda vinculados al aspecto medioambiental. Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

11

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

En términos generales, la versión 2015 de la norma supone profundizar en temas como la simplificación de la documentación respectiva, que en muchos casos es tan compleja que no puede llevarse a la práctica, además de poner el foco en los avances registrados por cada compañía y establecer una relación más estrecha con el sistema de gestión de calidad de la norma ISO 9001. Sin embargo, el proceso de certificación no sufrirá novedades significativas. Los pasos para obtener la certificación seguirán siendo los mismos que hasta el momento, salvo por las dos o tres acotaciones referidas en el párrafo anterior. Dichos pasos son en total ocho y pueden describirse de la siguiente manera: 1. Voluntad de certificarse: Puede sonar obvio, pero sin el reconocimiento inicial de querer certificarse no hay garantía de que el proceso salga adelante. Y dicho reconocimiento implica unos motivos y unos objetivos concretos. 2. Planificación: Al reconocimiento le sigue la aplicación, que no es otra cosa que la estimación preliminar que se realiza sobre los aspectos medioambientales relacionados con la organización. 3. Formación y capacitación: El personal que realiza la valoración pertenece a la compañía y debe contar con la formación suficiente para llevar a cabo dichas tareas. Tiene que saber lo que hace, cómo lo hace y a través de qué indicadores evaluarlo. 4. Documentación: El sistema de gestión ambiental debe estar respaldado por documentos que describan los objetivos del mismo, la justificación y sus aspectos esenciales. Es una especie de referente teórico. 5. Puesta en marcha del sistema: Si en el apartado anterior se describía el proceso en un plano abstracto, ahora es el momento de llevarlo a la práctica. Es un momento clave, pues Asignatura: GESTIÓN AMBIENTAL Carrera: INGENIERÍA AMBIENTAL

12

Título: Norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Autor: Todos los nombres mencionados en la caratula

deben quedar implementadas todas las exigencias de la norma ISO 14001, así como el registro de los resultados obtenidos. 6. Auditoría interna: Tan pronto se ha puesto en marcha el sistema de gestión ambiental, ISO solicita la realización de una auditoría interna en la compañía, la cual va a confirmar o no el buen desarrollo de las prácticas implementadas. Esta auditoría también la realizan integrantes de la empresa o, en su defecto, miembros de consultoras contratadas para tal fin por la gerencia. 7. Auditoría externa: Si la auditoría interna arroja resultados positivos y confirma el buen desarrollo del ciclo de gestión ambiental, la siguiente etapa consiste en solicitar una nueva auditoría, esta vez externa y a manos de especialistas de ISO, que es la entidad certificadora. 8. Certificación y seguimiento: Si la auditoría externa también es favorable, la empresa tendrá la certificación en gestión medioambiental de la norma ISO 14001, la cual tiene una validez de tres años. Sin embargo, el equipo de certificación externa realizará anualmente visitas de seguimiento para comprobar el buen estado del s...


Similar Free PDFs