Glandulas de secrecion PDF

Title Glandulas de secrecion
Author Daniela A.
Course Anatomia
Institution Universidad Autónoma de Durango
Pages 6
File Size 188 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 132

Summary

informacio, carateristicas, tipos...


Description

Glándulas de secreción internas y externas

Conjunto de glándulas que se distribuyen por todo el organismo, formando parte de distintos órganos y aparatos que producen diferentes sustancias no hormonales que realizan una función específica, como las enzimas. -Glándula Interna, también se le puede llamar endocrinas, y son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras las cuales son llamadas hormonas, las cuales se vierten sin conducto excretor, directamente hacía los capilares sanguíneos para que así de esta forma puedan realizar sus funciones en órganos distantes del cuerpo. Son aquellas que no poseen un conducto por lo que secretan sus hormonas al líquido intersticial desde donde difunden a través de los capilares sanguíneos. Se caracterizan por haber perdido su unión con el epitelio que las originó, por lo cual, están desprovistas de conductos excretores y la secreción la vierten directamente a la corriente sanguínea o linfática. No tienen conductos propios. Suelen estar constituidas por grupos de células que se disponen en forma de acúmulos, cordones y folículos, incluidos en un tejido de sostén integrado por fibras reticulares finas y asociados con una red sinusoidal o capilar. Principales Glándulas Endocrinas:          

La glándula pituitaria El hipotálamo El timo La glándula pineal Los testículos Los ovarios La tiroides Las glándulas adrenales La paratiroides El pancreas

Las glándulas endocrinas están reguladas por el sistema nervioso, o bien por otras glándulas endocrinas o por combinación de factores nerviosos y endocrinos. Aparte de las glándulas endocrinas especializadas para tal fin, existen otros órganos como el riñón, hígado, corazón y las gónadas, que tiene una función endocrina secundaria.

-Glándulas externas, son un tipo de glándula que secretan sus productos a través de conductos que se abren hacia la superficie externa del cuerpo o hacia la superficie epitelial, externa o interna, del epitelio que les da origen. Glándula que produce sustancias como el sudor, las lágrimas, la saliva, la leche y los jugos digestivos, para liberarlas en una superficie del cuerpo a través de conductos o aberturas. Los ejemplos de glándulas exocrinas son las glándulas sudoríparas, las glándulas lagrimales, las glándulas salivales, las glándulas mamarias, y las glándulas digestivas en el estómago, el páncreas y los intestinos. Estas son estructuras formadas por células especializadas en secretar un producto determinado. Este producto puede ser una sustancia aislada o bien una mezcla de diversas sustancias. Estas se transportan por medio del torrente sanguíneo para llegar generalmente a la piel. Tienen conductos propios, llegan al exterior del cuerpo, no tienen mensajeros químicos.

Características: 







Todos los tipos de glándulas tienen su origen en células epiteliales. Estas células abandonan la superficie donde se desarrollaron e invaden el tejido conectivo subyacente, donde elaboran una lámina basal a su alrededor. Los conductos y las unidades secretoras de las glándulas forman lo que se conoce como “parénquima glandular”, entretanto el tejido conectivo que invaden y soportan al parénquima se conocen como “estroma glandular”. Las secreciones producidas por las glándulas se originan intracelularmente en las células que las conforman, y son sintetizadas como macromoléculas que se agrupan o almacenan en vesículas especiales conocidas como “gránulos secretorios”. Los productos de las glándulas exocrinas pueden ser modificados o no a medida que pasan por los ductos glandulares, pues en estos se les pueden eliminar o agregar sustancias.

En la piel existen las glándulas sudoríparas y las sebáceas. Las primeras son de las glándulas exocrinas más abundantes del cuerpo, pues están esparcidas por toda la piel y se encargan de secretar líquidos hialinos que ayudan a regular la temperatura corporal. Las glándulas sebáceas también son muy abundantes y se encargan de la producción de líquidos aceitosos o grasos que lubrican constantemente la piel. Las glándulas exocrinas se clasifican de acuerdo con la naturaleza de los productos que secretan, con su forma y con el número de células que las componen (uní- o pluricelulares). De acuerdo con el tipo de secreción, estas glándulas se clasifican como glándulas mucosas, glándulas serosas, glándulas mixtas y glándulas céreas.

Función del hipotálamo en el sistema endocrino

El hipotálamo es un área del centro del cerebro que, aunque sea pequeña, tiene muchas funciones. Tiene un papel importante en la producción de hormonas. Actúa como el conector entre los sistemas endocrino y nervioso. Ayuda esencialmente en el cuerpo, como la regulación de la temperatura corporal, la sed y el apetito. Se encarga de coordinar y comunicar las neuronas y las hormonas que están en la sangre. Su función principal es regular distintos procesos del organismo mediante la secreción de hormonas. Trabajando de forma coordinada con el hipotálamo, que a su vez segrega hormonas estimulantes o inhibidoras de las hormonas hipofisarias. Se encuentra en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situado en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, esta comunicada con el hipotálamo.

Bibliografía: ⌐ A, Stevens J. Lowe: sistema endocrino, histología 2da edición, 1997 p.261.274. ⌐ L.Testut, a Latarjet: anatomía humana, Vol. 3 glándulas de secreción interna y externa. P 1026-1140....


Similar Free PDFs