Clasificación Glandulas PDF

Title Clasificación Glandulas
Course Histología Básica
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 3
File Size 280 KB
File Type PDF
Total Downloads 138
Total Views 462

Summary

1 Hernández Contreras Valeria. 1EV CLASIFICACIÓNGLANDULASEJEMPLOSUBICACIÓN1. Lugar donde vierten susecreciónENDOCRINA:o de secreción interna. NO poseen una porción secretora (adenómero) NI una porción conductora (conducto).(en este caso NO poner ubicación, solo algunas de las hormonas que produce la...


Description

13. Hernández Contreras Valeria. 1EV1

CLASIFICACIÓN 1.

Lugar donde vierten su secreción

GLANDULAS

ENDOCRINA: o de secreción interna. NO poseen una porción secretora (adenómero) NI una porción conductora (conducto). (en este caso NO poner ubicación, solo algunas de las hormonas que produce la glándula

EXOCRINA: o de secreción externa. Poseen una porción secretora (adenómero) y una porción conductora (conducto).

2.

EJEMPLOS -

Glándula Pituitaria Hipotálamo Timo Glándula Pineal Testículos Ovarios Tiroides Glándulas Adrenales Paratiroides Páncreas

*Glándulas sudoríparas *Glándulas sebáceas *Glándulas lacrimales *Glándulas salivales *Glándulas mamarias *Próstata *Páncreas

UBICACIÓN

Segregan hormonas (mensajeros químicos) en el torrente sanguíneo, para que éste las transporte a diversos órganos y tejidos en todo el cuerpo.

Secretan sus productos a través de conductos hacia la superficie epitelial externa.

Numero de células

UNICELULAR: Células secretoras dispersas entre distintos tejidos, tales como el conjuntivo, epitelios de revestimiento o de glándulas exocrinas.

MULTICELULAR: (exocrinas y endocrinas)

mamarias, hipófisis, duodenales, tiroides, uterinas. 3. Forma de las unidades secretoras

*Células caliciformes.

Se encuentran dispersas en los epitelios de revestimiento de las vías digestivas y respiratorias.

*tiroides *hipófisis *suprarrenales *glándulas salivales

Sangre

uretra, son las glándulas peri y para uretrales.

Piel, útero, esófago,

TUBULARES: Los adenómeros adoptan la forma de un tubo. Se clasifican: - Rectas. - Sinuosas o contorneadas y - Glomerulares.

1

ACINARES: Los adenómeros o acinos son redondeados o esféricos, en forma de uva.

*Lagrimales *próstata *axilas *tejidos cutáneos.

Grupo de células especializadas en la secreción, a modo de un conjunto de lóbulos o bolsas, que vierten sus productos a una cavidad común, drenando en uno o varios túbulos

ALVEOLARES: Las unidades secretoras o alvéolos tienen forma de matraz

*glándulas mamarias. *glándulas sebáceas.

diversos órganos y tejidos en el cuerpo.

SACULARES Como su nombre lo indica, los adenómeros muestran la forma de un saco.

Glándulas sebáceas

4.

diversos órganos y tejidos en el cuerpo.

Número de unidades glandulares

SIMPLES Constan de una sola unidad secretora y un solo conducto.

RAMIFICADAS Están constituidas por dos o más unidades secretoras y un solo conducto

Glándulas uterinas, intestinales, sudoríparas (de sudor acuoso y aromáticas o de olor).

Glándulas fúndicas (estómago); glándulas sebáceas (glándulas de Meibomio), glándulas duodenales o de Brunner.

uretra, son las glándulas peri y parauretrales, estómago

Están constituidas por dos o más unidades secretoras y un solo conducto

2

5.

Naturaleza química de la secreción

SEROSA Sintetizan proteínas (enzimas)

MUCOSA Sintetizan glicoproteínas

MIXTA Poseen unidades glandulares. serosas y mucosas

6.

Cómo vierten su producto de secreción:

*glándulas secretoras de enzimas, como el páncreas, la parótida y las glándulas lacrimales.

posterior de la lengua detrás de las Vallate papillae, pero también están presentes en el ápice y las partes marginales.

células calciformes y la mayoría de los acinos de las glándulas sublinguale s y submaxilares, y glándulas de la tráquea o del estómago.

posterior de la lengua detrás de las Vallate papillae, pero también están presentes en el ápice y las partes marginales.

hormonas masculinas, llamadas genéricamente andrógen os estrógenos y progesterona.

testículos y ovarios

glándulas mamarias,

se encuentra en la piel, la mama, el párpado y el oído

secreción de saliva.

la secreción no hay lesión en la célula secretora

glándula mamaria.

la secreción que se realiza por un extremo o apéx de la célula, involucra una pérdida parcial del citoplasma

Secreción APOCRINA: la vesícula secretora arrastra consigo la plasmalema apical y todo ello se vierte a la luz del adenómero.

Secreción MEROCRINA o ECRINA: Las vesículas secretoras liberan su producto mediante exocitosis

Secreción APOCRINA: la vesícula secretora arrastra consigo el plasmalema apical y todo ello se vierte a la luz del adenómero.

3...


Similar Free PDFs