Guia de como realizar un informe de lectura PDF

Title Guia de como realizar un informe de lectura
Author Deidania Ramirez
Course Letra
Institution Universidad del Caribe República Dominicana
Pages 3
File Size 63.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 106
Total Views 152

Summary

Material de como hacer un informe de lectura paso a paso...


Description

¿Cómo hacer un informe de Lectura de un Libro o cuento?

Aunque existen distintos métodos para desarrollar un informe de lectura, todos o la gran mayoría tienen en común que abordan los siguientes puntos: - Se menciona el nombre del autor o de los autores. - Se enuncia el título y año de la publicación del documento leído. - El objetivo del autor, cual es el mensaje principal que desea transmitir al lector. - El tema central: el tema o los temas en el que se enmarca el contenido y el objetivo principal. Las ideas centrales: no siempre coinciden con el objetivo principal del autor, en ocasiones se refieren a cosas distintas, pero siempre están relacionadas. Además, el autor las puede expresar de forma explícita o implícita. Por lo que el lector deberá ser capaz de parafrasearlas al momento de realizar el reporte de lectura si no se indican a simple vista. En este punto podemos demostrar que tanto se entendió de la lectura y nuestra capacidad para desarrollar un nuevo conocimiento de lo leído, además; aquí tenemos libertad para expresar nuestro pensamiento crítico, creatividad y estilo de pensamiento para demostrar el manejo que se tiene del tema. Consideraciones especiales: este punto implica ir más allá del análisis simple de la lectura, consiste en tomar una postura, desarrollarla y defenderla. Acá podemos reflejar con mayor peso nuestra postura en contraste con lo dicho por el autor. Suele estar lleno de argumentos a favor o en contra. A fin de cuentas, quien solicita el reporte será la persona que dictamine los criterios y características que el reporte deba cumplir, de esta manera cada reporte será completamente diferente dada la situación y la habilidad del escritor que lleve a cabo la tarea. Por todo esto, es difícil lograr hacer un buen reporte de lectura a la primera, por el contrario, es un proceso de enseñanza, ya que en medida de que tan bien sabemos leer y que tan bien podemos redactar, la tarea resultará más o menos difícil para cada persona. Guía para elaborar el informe de lectura Ejemplo de un informe de lectura con sus partes principales y como hacerlas Realizar un buen informe de lectura no se logra de la noche a la mañana, al igual que aprender a leer y escribir es algo que requiere tiempo y práctica. Por lo que no te debes sentir frustrado si en tus primeros intentos no quedas conforme con el resultado final. Para ayudar a hacer las cosas más fáciles, los siguientes son los elementos más frecuentes en la estructura de un reporte de lectura, cada uno es importante para darle forma al escrito que se desea hacer, por lo que comprender cuales son y qué funciones tienen: Párrafo Introductorio Al comenzar el primer párrafo del reporte se debe indicar para quien va dirigido, luego hay que mencionar cual fue la lectura realizada, el autor que la escribió y en qué año. A continuación, se debe colocar el largo del libro o documento leído, así como la editorial que realizó la publicación.

Luego de haber establecido lo anterior, tienes que decir cuál es la finalidad de leer el libro o de la lectura. Los principales motivos suelen ser: porque te agrada el autor, porque te lo recomendaron, debido a que corresponde a una asignación o trabajo, simplemente porque te gusto ese título, etc. No tienes por qué dar una explicación compleja ni extensa solo mencionar cual fue tu motivación para realizar la lectura. Párrafos de introducción de personajes Dependiendo del tipo de material que consultaste, podrías contar con personajes o personas involucradas en el texto, por lo que, si es el caso, puede dedicar un párrafo a su descripción, es recomendable que esta recomendación sea dirigida a explicar por qué son importantes estos personajes y el tipo de relación que guardan entre ello y/o con el tema central del texto, y, obviamente, con el objetivo de tu reporte de lectura. Puedes utilizar un párrafo para describir a los personajes más importantes de la lectura y luego desarrollar a los secundarios o menos importantes para la trama en otro, también puede que necesites más de un párrafo para esto en caso de que existan muchos personajes en la historia.

Párrafo para Resumir la Trama Este es uno de los puntos fundamentales del reporte, ya que busca englobar las ideas principales que presentó el texto previamente leído, pero claro, retirando todos los detalles innecesarios. Para realizar este resumen lo mejor por hacer es escribir 5 frases que cubran los detalles más importantes de acuerdo a los criterios a los que el escritor deba apegarse, estas pueden ser preguntas u oraciones, no hay problema si se escriben más o si son menos, pero su desarrollo e integración congruente entre si mismas y con el resto del texto le darán al reporte todo lo necesario para cumplir con los criterios, el objetivo, y ser un buen reporte de lectura. No hay problema si te debes extender un poco más pero siempre debes dar respuesta a las siguientes interrogantes cuando hables de la trama: ¿Ubicación espacio temporal dónde se desarrolla el libro (en qué sitio y en qué instancia de tiempo)? Sitios importantes para la trama. Características relevantes que permitan describir el libro: si es aterrador, romántico, etc. ¿Cuál es el objetivo del personaje principal o de los personajes principales? ¿Cómo finaliza el libro? En muchas ocasiones te darás cuenta de que con una sola lectura no serás capaz de dar respuestas a todas estas interrogantes, de modo que si lo consideras necesario vuelve a realizar la lectura para incrementar tu nivel de comprensión y aclarar las dudas que haya al respecto. Tu Opinión Personal Como ya se ha dicho, parte de las libertades que ofrece el reporte de lectura es brindar al escritor mayores libertades, además del compromiso de aportar algo más, en este apartado es donde el escritor debe desarrollar su punto de vista personal, tomar partido y argumentar, defender o incluso atacar las posturas desarrolladas en el texto,

claro, todo dependiendo de los criterios y objetivo bajo los cuales se rige para la redacción del reporte de lectura Párrafo de Conclusión Por último, la mejor forma de cerrar el texto es con una conclusión, esta debe de reafirmar las ideas presentadas con las que se esté de acuerdo, o fin dejar en claro las disconformidades y los desacuerdos que se hayan mencionado al brindar la opinión personal. La mejor forma para realizar este cierre es puntualizando que el texto está por llegar a su fin, para esto lo mejor es utilizar una frase que lo haga explicito, y así, mencionarlo por escrito (por ejemplo: utilizar la frase “para finalizar”) El largo aproximado de un reporte de lectura suele ser de dos a dos páginas y medio de largo....


Similar Free PDFs