Guía de Estudio Los mayasGuía de Estudio Los mayas PDF

Title Guía de Estudio Los mayasGuía de Estudio Los mayas
Author Mercy Portillo
Course Historia de Honduras
Institution Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio
Pages 4
File Size 153.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 70
Total Views 170

Summary

GUIA DE ESTUDIO...


Description

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO

ASIGNATURA Historia de Honduras SECCION: 1 -2021-2 TEMA DEL TRABAJO: Guía de Estudio Los mayas PRESENTADO POR: Mercy Teresa Portillo Zelaya NUMERO DE CUENTA: 118390102 LUGAR Y FECHA: La Entrada, Copan 12/06/2021

GUIA DE ESTUDIO LOS MAYAS

1. ¿CUÁL ES EL ÁREA GEOGRÁFICA DEL MUNDO MAYA? R// El área geográfica es de más de 350,000 km, que se extendía de sudoriental del área cultural mesoamericana, desde la península de Yucatán, Belice, Guatemala, Chiapas, Tabasco, y el noroeste de Honduras. 2. ¿CUÁLES SON LOS ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÍODO PRECLÁSICO MAYA? R// Su subsistencia se basa en una economía mixta de cultivo, caza y recolección. El comercio exterior se intensificó entre las tierras bajas y altas de Guatemala y El Salvador. Innovaciones registradas en el trabajo de obsidiana y jade, así como en la cerámica que evoluciona de uno a varios colores. En el preclásico tardío se completó la síntesis dela civilización maya clásica, relativos al arte, divinidades, sistemas calendáricos de escritura, de numeración y una mayor complejidad social y política. 3. ¿EN QUE PERIODO SE FUNDO LA CIUDAD DE COPAN? R// Se fundó en el Periodo Preclásico. 4. ¿POR QUÉ EL PERIODO CLÁSICO ES EL DE MAYOR DESARROLLO CULTURAL? R// Se considera que la erección de las primeras estelas marca el comienzo del período clásico pues hacen referencia a la vida jerárquica maya. Se sintetizan sus progresos culturales: su sistema de escritura, su sistema de numeración vigesimal a base de barras y puntos, sus conocimientos astronómicos, sus creencias religiosas, y su arte que, junto al sistema de escritura, está siempre orientado a legitimar o justificar el poder de la élite gobernante. La economía maya se basaba en la producción agrícola para el consumo interno (maíz, frijol, calabazas, chiles, tomates, camotes, aguacates,

guayabas, granadillas) y otros para el consumo exclusivo de la élite como el cacao para la elaboración de chocolate. Las redes de intercambio comercial para este período eran mucho más extensas que en los períodos anteriores e incluían materias primas y artículos exóticos. Obsidiana y pedernal para utensilios cortantes, piedras duras para instrumentos de trituración, jade y otras piedras preciosas para el trabajo lapidario, pigmentos minerales, conchas para ornamentos, espinas de raya para rituales, sal, cacao, tejidos de algodón, piezas de cerámica y plumas. Desarrollaron lo que fue la cestería, plumería en la elaboración de penachos, en pintura, decoraron paredes, códices y cerámica; en tejido fabricaron vestimentas multicolores de algodón. 5. ENUMERE

AL

MENOS

CUATRO

IMPORTANTES

LOGROS

CULTURALES DE LOS MAYAS. R// • Arquitectura monumental de pirámides-templos y palacios. • Sistema de Escritura jeroglífica. • Sistema de clases sociales bien organizado con ocupaciones y oficios definidos. • Conocimientos astronómicos lo cual los llevo a la creación de un calendario.

6. ¿CÓMO ERA LA ORGANIZACIÓN ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE LOS MAYAS? R// La organización económica, política y social de los mayas fue una organización jerarquizada según la importancia del individuo dentro del conglomerado humano que lo conformaba, recordemos que cada ciudadestado fue independiente una de otra, pero con una cultura común que permitió el desarrollo de figuras con una autoridad máxima dentro de la organización social que compartían en común. 7. ¿EN QUE CONSISTIO EL COLAPSO DE LA CIVILIZACION MAYA? R// El colapso de la civilización maya del periodo clásico, o simplemente colapso maya, se refiere a la decadencia y el abandono de las ciudades

mayas del período Clásico en las tierras bajas mayas del sur de Mesoamérica entre los siglos VIII y IX. También se dice que consisto por el cambio climático....


Similar Free PDFs