Historia(Preguntas de la revolución Francesa) PDF

Title Historia(Preguntas de la revolución Francesa)
Author Adrian Romero
Course Histologia
Institution Universidad UTE
Pages 2
File Size 159.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 135

Summary

Preguntas sobre la revolución Francesa...


Description

PREGUNTAS SOBRE LA REVOLUCION FRANCESA 1. ¿Cuáles fueron las principales causas de la Revolución Francesa? - Causas ideológicas: La influencia de la ilustración - Causas sociales: El anacronismo de la sociedad estamental - Causas económicas: Déficit del Estado y época de malas cosechas - Causas políticas: absolutismo y la nula influencia de la Burguesía 2. ¿Cómo influyó la crisis en la sociedad en el estallido de la Revolución Francesa?

3. ¿Qué fue la revolución francesa? Proceso social y político Entre 1789 y 1799 En Francia 4. ¿Cuáles fueron las principales consecuencias? El derrocamiento de Luis XVI, la abolición de la monarquía en Francia y la proclamación de la I República, con lo que se pudo poner fin al Antiguo Régimen en este país. 5. ¿Cuáles fueron las principales causas? Uno de los tres estamentos sociales representados en los Estados Generales franceses desde la edad media; los otros dos eran el clero y la nobleza. La función tradicional del tercer estado era poner en conocimiento del monarca las reivindicaciones de las clases populares, a quienes representaban. 6. ¿Cuáles son las Etapas de la Revolución Francesa? 1. Los Estados Generales 2. La Asamblea Nacional: 2.1 Asamblea Constituyente; 2.2 Asamblea Legislativa 3. Directorio 4. Convención 7. ¿Cuál fue la labor tanto de la Asamblea nacional como de la Asamblea Constituyente? Esta labor ¿A qué grupos sociales perjudicaban y a cuáles beneficiaba? La Asamblea Constituyente realizó la siguiente labor: 1. Abolió los privilegios feudales y la sociedad estamental. 2. Declaró los Derechos del Hombre y del ciudadano, la soberanía nacional, la libertad e igualdad de los hombres, principios que se formalizaron en la primera constitución francesa, cuyo precedente inmediato fue la estadounidense de 1787. 3. Redactó la Constitución Civil del Clero, que suponía la formación de una Iglesia nacional desgajada de la obediencia del Papa. Esta medida provocó la consiguiente división del clero en dos sectores: los “juramentados” (que se atuvieron a la norma) y los “refractarios” (reacios a acatarla). 4. Promulgó la Constitución de 1791, ley fundamental que organizaba la vida de Francia y en la que se contempló la soberanía nacional, la división de poderes y el

sufragio censitario. Lógicamente esta labor perjudicaba a los estamentos que tenían privilegios en la sociedad del Antiguo Régimen: Nobleza y Clero 8. ¿Quiénes eran los sans-culottes? Se incluía a un grupo heterogéneo de personas: trabajadores independientes, pequeños comerciantes y artesanos (carpinteros, sastres, etc.). No se incluían entre ellos ni a los más pobres ni a la burguesía acomodada. Al estallar la Revolución Francesa, lossans-culottes se convirtieron en la fuerza de choque popular que asaltó la Bastilla y el palacio de las Tullerías. También constituyeron la base fundamental del ejército francés que se enfrentó a las potencias absolutistas europeas. En la Revolución Francesa, los sansculottes fueron los militantes radicales de la clase baja, gente común que no formaban parte de la aristocracia o familia real. Jugaron un papel muy importante en la Revolución Francesa. Eran mayoritariamente trabajadores urbanos, y a pesar de que no estaban bien equipados, eran los que formaban la masa del ejército revolucionario durante los primeros años de la Revolución Francesa. 9. ¿Qué ocurrió con el rey? El rey decidió fugarse para unirse a un ejército afín, pero fue detenido en Varennes-en-Argonne, llevado de vuelta a París y suspendido de sus funciones. Posteriormente fue condenado a muerte y guillotinado en 1793. 10. Los principios básicos de la Revolución Francesa fueron: A) Igualdad fraternidad soberanía B) Equidad, igualdad, justicia C) Soberanía, moralidad, democracia D) Pluralidad; democracia; representatividad E) Libertad; igualdad; fraternidad...


Similar Free PDFs